Rolex Explorer
"Ordenar por
Rolex Explorer: el reloj todoterreno elegante
El Rolex Explorer asegura una legibilidad óptima gracias a su esfera sobria. La caja Oyster de acero inoxidable le protege de los factores externos. Este modelo deportivo pero elegante es ideal para llevarlo en la oficina y en su tiempo libre.
Aquí encontrará información sobre:
El clásico de los relojes deportivos
El Rolex Explorer conquista a los entusiastas de los relojes por su robustez, fiabilidad y diseño claro. Desde sus inicios, este reloj de pulsera se caracteriza principalmente por su esfera negra y sus números arábigos grandes a las 3, 6 y 9 horas. Asimismo, los marcadores horarios estaban provistos de material luminiscente. En la esfera destaca el triángulo invertido que marca la posición de las 12 horas.
La caja del Explorer está fabricada de acero inoxidable y presenta la construcción Oyster. El diámetro de los ejemplares que salieron antes de 2010 medía 36 mm. Así pues, estos ejemplares son aptos tanto para mujeres como para hombres. Los ejemplares posteriores a 2010 miden en cambio 39 mm de diámetro. Ambas variantes son muy deportivas, aunque, por su diseño sencillo, también quedan bien con traje y corbata.
En los modelos de ambos tamaños laten calibres de manufactura con certificado de cronómetro. Además, ambos vienen con brazaletes Oyster de acero inoxidable. Sin embargo, en el mercado de segunda mano también podrá dar con numerosos ejemplares con correas de piel o NATO.
A principios de los años 70 Rolex añadió otro modelo a la serie Explorer: el Explorer II. Desde entonces, ambos modelos forman parte del catálogo de la casa ginebrina. El Explorer II se diferencia notablemente del Explorer por la escala de 24 horas en el bisel de acero inoxidable y por la aguja adicional en forma de flecha de color naranja. No obstante, el Explorer II no presenta los números característicos del Explorer. En cambio, el Explorer II incorpora un indicador de la fecha a las 3 horas y es un poco más grande: dependiendo del año de fabricación, estos relojes puede medir de 39 mm a 42 mm de diámetro.
Razones para comprar el Rolex Explorer
- Diseño sutil y funcional
- Caja Oyster hermética hasta los 100 m (10 bar)
- Los modelos vintage son piezas de coleccionista codiciadas
- Cajas de 36 mm y 39 mm
- Calibre de manufactura con certificado de cronómetro
Resumen de precios de los Rolex Explorer
Número de referencia | Precio (aprox.) | Tamaño/calibre |
1016 | 19 700 € | 36 mm/1560 o 1570 |
6610 | 18 700 € | 36 mm/1030 |
14270 | 7500 € | 36 mm/3000 |
114270 | 7300 € | 36 mm/3130 |
214270 | 7200 € | 39 mm/3132 |
¿Cuánto cuesta un Rolex Explorer?
Los relojes de la serie Explorer se mantuvieron durante mucho tiempo en un segundo plano. Sin embargo, estos relojes robustos se han convertido en los modelos predilectos de muchos entusiastas en los últimos años, lo cual se ha reflejado en los precios. Así pues, los modelos con la referencia 214270 sin estrenar de 39 mm producidos hasta 2010 cuestan de media unos 7200 €. Hace cinco años, su precio rondaba los 4500 €.
El precio de los modelos producidos entre 1988 y 2009 se comporta de una manera similar. Como nuevos, los ejemplares de este Explorer de 36 mm con el número de referencia 114270 y 14270 se venden por cantidades entre los 7300 € y los 7500 €, es decir, unos 3000 € más en los últimos cinco años.
La popularidad de los modelos vintage de las décadas de 1950, 1960 y 1970 ha aumentado entre los coleccionistas. En Chrono24, el precio de los ejemplares del Explorer original (ref. 6610) en buen estado cuestan alrededor de 18 700 €. Dependiendo del estado, la referencia 1016 cuesta entre 18 000 € y 19 600 €.
Precios de los Explorer II
Para comprar un Explorer II de la referencia 216570 sin estrenar deberá invertir alrededor de 9000 €. El modelo anterior a este, con el número de referencia 16570 y 40 mm de diámetro es tan solo ligeramente más barato: su precio sin estrenar ronda los 8900 €. Si se decide por un ejemplar usado de estos dos modelos se ahorrará alrededor de 2000 €. Por otro lado, el "Explorer Steve McQueen" (ref. 1655) se ha convertido en una codiciada pieza de coleccionista en los últimos años. El precio de un ejemplar en buen estado ronda los 21 200 €.
El Rolex Explorer en detalle
El primer reloj Rolex con el nombre Explorer se lanzó en 1953 y lleva el número de referencia 6610. Su caja Oyster de acero inoxidable de 36 mm de diámetro es sumergible hasta los 50 m de profundidad (5 bar). En su interior late el calibre 1030. En cuanto a su estética, este modelo ya contaba con todo lo que caracteriza a este reloj hoy en día: esfera negra, números arábigos a las 3, 6 y 9, así como índices y triángulo a las 12 horas luminiscentes. En aquella época, Rolex aún utilizaba un material luminiscente radioactivo basado en el radio.
Diez años después, debutó la referencia 1016. Este ejemplar apenas se diferencia estéticamente de su predecesor. No obstante, en su interior late un calibre 1560, que, más tarde sería substituido por un 1570. Asimismo, gracias a su caja Oyster y corona Twinlock, este reloj presenta una resistencia al agua de 100 m (10 bar) y pasa a utilizar tritio en vez de radio como material luminiscente. Rolex produjo este modelo casi 26 años sin apenas modificarlo, lo que lo convierte en uno de los modelos con más tiempo en el catálogo de Rolex.
Con la referencia 14270 de 1989, se empezó a utilizar cristal de zafiro por primera vez en la serie Explorer. Además, Rolex dotó a estos relojes de un calibre 3000 con certificado de cronómetro y refrescó un poco el diseño de la esfera. Los tres números tienen una apariencia más moderna y, como los índices, se encuentran en aplique y están fabricados en oro de 19 quilates. De esta manera, Rolex evita que los marcadores de las horas pierdan brillo. En 2001, Rolex lanzó la referencia 114270. En este caso, las modificaciones más importantes se realizaron en el interior del reloj, ya que pasó a albergar el calibre 3130. En cuanto al exterior, este reloj prácticamente no fue modificado: Rolex tan solo actualizó el brazalete con eslabones finales macizos y un cierre Fliplock. El material luminiscente empleado en este reloj es Superluminova.
El Explorer con una caja de 39 mm
El Explorer presentado en 2010, con el número de referencia 214270 se distingue del resto de modelos de la serie principalmente por su tamaño. Su caja mide 39 mm de diámetro. Asimismo, en su interior late el calibre 3132 con el sistema de amortiguación Paraflex y una espiral Parachrom azul. Estos dos elementos le confieren al reloj una mayor resistencia a los cambios de temperatura, campos magnéticos y sacudidas. Como es habitual en Rolex, el movimiento está certificado como "Cronómetro Superlativo", lo cual significa que solamente se desvía +/-2 segundos como máximo al día de la hora oficial. Este calibre oscila a una frecuencia de 28 800 alternancias por hora (A/h) y ofrece una reserva de marcha de 48 horas.
En este reloj, la sustancia responsable de hacerlo brillar en la oscuridad ya no es Superluminova, sino Chromalight. Este material, que en condiciones lumínicas normales es blanco, por lo que contrasta a la perfección con la esfera negra, brilla en un tono azulado. Desde 2016, además de los índices y de las agujas, los números 3, 6 y 9 también están recubiertos de este material luminiscente. Asimismo, Rolex ha alargado un poco las agujas.
Historia y famosos que lo llevan
El Rolex Explorer fue lanzado en 1953. Tanto el año de lanzamiento como el nombre no son casualidad. Unos pocos meses antes de su debut, el alpinista Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay se habían convertido en los primeros hombres en llegar a la cima del monte Everest. Para su expedición, Rolex les regaló dos Rolex Oyster Perpetual para investigar cómo las condiciones extremas en la montaña afectarían al reloj. Basándose en los resultados, los ingenieros de Rolex desarrollaron el Explorer poco después.
Muchos famosos sienten predilección por el Explorer. Tom Hanks, Brad Pitt o Matt Damon son tan solo algunas de las estrellas que se dejan ver con este reloj deportivo. El creador de James Bond, Ian Fleming, también era un entusiasta de este modelo y solía llevar un Explorer 1016. Aunque en las películas James Bond fue cambiando de marca con el tiempo, de Rolex a Seiko para finalmente llevar relojes Omega, en los libros, el agente 007 llevaba un Explorer. En la novela "Al servicio secreto de su Majestad" de 1963, se habla de unos números grandes luminiscentes, que James Bond lee de la esfera de un reloj pesado de la familia Oyster Perpetual con brazalete de metal. Esta descripción cuadra con el Explorer que llevaba el autor.
Categorías destacadas
Otros relojes
Modelo
- Air King
- Air King Date
- Air King Precision
- Bubble Back
- Cellini
- Cellini Danaos
- Cellini Date
- Cellini Dual Time
- Cellini Moonphase
- Cellini Prince
- Cellini Time
- Chronograph
- Datejust
- Datejust II
- Datejust Oysterquartz
- Datejust Turn-O-Graph
- Day-Date
- Day-Date 36
- Day-Date 40
- Day-Date II
- Day-Date Oysterquartz
- Daytona
- Explorer II
- GMT-Master
- GMT-Master II
- Lady-Datejust
- Lady-Datejust Pearlmaster
- Milgauss
- Oyster Perpetual
- Oyster Perpetual 26
- Oyster Perpetual 31
- Oyster Perpetual 34
- Oyster Perpetual 36
- Oyster Perpetual 39
- Oyster Perpetual Date
- Oyster Perpetual Lady Date
- Oyster Precision
- Pearlmaster
- Prince
- Sea-Dweller
- Sea-Dweller 4000
- Sea-Dweller Deepsea
- Sky-Dweller
- Submariner
- Submariner (No Date)
- Submariner Date
- Yacht-Master
- Yacht-Master 37
- Yacht-Master 40
- Yacht-Master 42
- Yacht-Master II
Material de la caja