Breitling
"Modelos populares

Breitling
Navitimer
a partir de 1.075 €

Breitling
Chronomat
a partir de 1.200 €

Breitling
Avenger
a partir de 1.891 €

Breitling
Colt
a partir de 724 €

Breitling
Superocean Heritage
a partir de 2.303 €

Breitling
Superocean
a partir de 1.424 €

Breitling
Transocean
a partir de 1.357 €

Breitling
for Bentley
a partir de 3.198 €

Breitling
Montbrillant
a partir de 2.499 €

Breitling
Professional
a partir de 1.099 €
Breitling: indestructible desde 1884
Pocas casas relojeras están tan estrechamente vinculadas con la aviación como Breitling. Además del prestigiosos cronógrafo Navitimer, el catálogo de la marca incluye modelos artesanales capaces de ofrecer alta precisión, fiabilidad y robustez.
El fiel compañero de los pilotos y submarinistas
La casa Breitling se caracteriza por ser la número uno en satisfacer las exigencias en el ámbito de la navegación aérea. Su amplia oferta incluye desde relojes legendarios como el Navitimer hasta piezas de tecnología punta con movimientos de cuarzo y funciones que se adaptan a la aviación moderna, como el cálculo de datos aéreos o el envío de señales de emergencia. Valores como la alta calidad, la funcionalidad, la robustez y el diseño forman parte de la esencia de la firma.
Esto no solo se aplica a sus relojes de aviador. Breitling también ofrece una amplia selección de relojes de buceo, como las colecciones Superocean o Avenger, que ofrecen alta tecnicidad y logran conquistar el corazón de sus admiradores. La línea Superocean Héritage, con sus modelos inspirados en los relojes vintage, se dirige a los amantes del estilo retro. El modelo Navitimer 8, lanzado a principios de 2018, también presenta elementos inspirados en los relojes históricos. En general, el catálogo de la marca presenta varias colecciones en las que ofrece tanto relojes retro como ejemplares modernos de alta tecnología. Dentro de la gama de relojes Breitling predominan los calibres mecánicos, que desde 1999 ostentan un certificado de cronómetro del COSC. En 2009 la casa introdujo el calibre B01 con función de cronógrafo. Entre los modelos más prestigiosos destaca el Navitimer B03 Chronograph Rattrapante 45, equipado con un cronógrafo ratrapante producido en los talleres de Breitling.
Resumen de precios
Modelo | Precio (aprox.) | Tamaño en mm | Cronógrafo / hora mundial |
Navitimer B01 Chronograph 46 Red Gold | 12.200 € | 46 | ✓ / – |
Navitimer B03 Chronograph Rattrapante 45 | 7700 € | 45 | ✓ / – |
Navitimer 8 B35 Automatic Unitime 43 | 7.4005500 € | 43 | – / ✓ |
Transocean Chronograph Unitime 46 | 7300 € | 46 | ✓ / ✓ |
Navitimer 8 B01 Chronograph 43 | 5000 € | 43 | ✓ / – |
Navitimer B01 Chronograph 43 | 5100 € | 43 | ✓ / – |
Superocean Héritage 42 | 2800 € | 42 | – / – |
Superocean II 44 | 2800 € | 44 | – / – |
Avenger II Seawolf | 2800 € | 45 | – / – |
Información de precios
La marca Breitling no sería la misma sin el modelo Navitimer. Este prestigioso reloj de aviador con función de cronógrafo y regla de cálculo se lanzó al mercado en el año 1952 y, a día de hoy, sigue siendo el modelo más exitoso de la firma suiza. Las versiones actuales de 43 mm fabricadas en acero inoxidable alojan el calibre de manufactura B01 con función de cronógrafo y cuestan sin estrenar 5100 euros, mientras que el precio de los modelos usados rondan los 4800 euros. La versión de oro rosa de 18 quilates en estado nuevo cuesta alrededor de 12.200 euros; los modelos estrenados se acercan a los 10.000 euros.
Si prefiere una versión de acero inoxidable con un diámetro de 46 mm, tendrá que considerar una inversión de 5300 euros para un modelo nuevo; los relojes de segunda mano cuestan alrededor de 4600 euros. El cronógrafo ratrapante de 45 mm con el calibre de manufactura B03 cuesta unos 7700 euros (nuevo). La versión en oro rosa, una edición limitada que solo ha lanzado 250 ejemplares, es mucho más cara y supera los 25.000 euros.
Los antiguos cronógrafos Navitimer sin calibre de manufactura se encuentran a precios mucho más asequibles. En estado usado, estos relojes cuestan cerca de 3200 euros, mientras que los modelos nuevos rondan los 3400 euros. En muchos de estos ejemplares se aloja el popular calibre automático Valjoux 7750. Para los entusiastas de los relojes vintage, los primeros modelos Navitimer con el número de referencia 806 son especialmente interesantes. Los relojes de acero inoxidable tienen una gran demanda y, dependiendo de su condición, su precio oscila entre los 3000 y los 10.000 euros. En el mismo rango de precios encontramos las variantes con una caja dorada. Generalmente, la referencia 806 aloja el calibre manual Venus 178. Durante un breve período de tiempo a mediados de la década de 1950, el Navitimer estuvo equipado con el calibre Valjoux 72 , también de cuerda manual. Los relojes con este calibre son modelos especiales y codiciados.
Breitling presentó el Navitimer 8 antes de la Baselworld 2018, un hecho que definitivamente logró llamar la atención de la escena relojera. Aunque la serie lleva el mismo nombre que el prestigioso reloj de piloto de Breitling, a primera vista los relojes de esta nueva serie no se parecen al Navitimer. Esto se debe en particular a la ausencia del bisel con regla de cálculo que, entre otras cosas, permite calcular distancias, velocidades promedio y el régimen de ascenso y descenso. El bisel acanalado del Navitimer 8 se puede rotar en ambas direcciones, y el marcador triangular es ideal para medir intervalos de tiempo.
El diseño de la nueva línea se inspira en los antiguos instrumentos de vuelo. El número 8 del nombre de la colección es una reseña histórica al departamento Huit Aviation , fundado en 1938 por Willy Breitling. De hecho, el término francés "huit" significa "ocho".
En aquel entonces, el número ocho hacía alusión a los instrumentos de vuelo con una reserva de marcha de 8 días. Actualmente, sin embargo, la autonomía del Navitimer 8 es de 70 horas, es decir, casi 3 días. La serie ofrece cronógrafos, relojes de hora mundial, versiones con un indicador Day-Date, relojes de tres agujas con fecha y una variante de 50 mm con tres agujas y una corona colocada en el lado izquierdo. Este último modelo se inspira en los relojes de aviador usados a bordo de los bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial.
El precio oficial del Navitimer 8 B01 Chronograph 43 fabricado en acero inoxidable con un calibre de manufactura es de 7300 euros. El mismo modelo pero con una correa de piel ronda los 7000 euros. Estos dos modelos también están disponibles en Chrono24 y su precio se encuentra en el rango de los 5000 euros. La versión de oro rosa de 18 quilates con una correa marrón fabricada en piel de cocodrilo cuesta, sin estrenar, cerca de 15.000 euros. Los cronógrafos con el calibre Valjoux 7750, que Breitling identifica con el número 13, son mucho más baratos y están disponibles a partir de los 3600 euros. Las versiones de tres agujas con una ventana para la fecha a las 6 en punto cuestan menos: su precio comienza en los 2600 euros. La versión con un indicador Day-Date cuesta alrededor de 2700 euros. El Navitimer 8 B35 Automatic Unitime 43 con una función de hora universal y una correa de piel alcanza los 5300 euros. Con un brazalete de acero inoxidable, el precio de este reloj asciende a los 5500 euros.
¿Cuánto cuesta un reloj de buceo Breitling?
Además de su amplia selección de relojes de aviador, Breitling ofrece robustos relojes de buceo. Por ejemplo, el Avenger II Seawolf, con 3000 m (300 bar) de resistencia al agua. Este modelo mide 45 mm de diámetro y 18,4 mm de altura. Los ejemplares nuevos alcanzan los 2800 euros, y los usados rondan los 2600 euros.
El Superocean II resulta más clásico y está disponible con cajas de 44, 42 y 36 mm de diámetro. Esta última versión ofrece 200 m (20 bar) de resistencia al agua y se dirige al público femenino. El precio de un modelo sin estrenar es de unos 2500 euros, y usado cuesta alrededor de 1900 euros. La versión de mayor tamaño, hermética hasta los 1000 m (100 bar) de presión, cuesta sin estrenar 2800 euros, mientras que los ejemplares usados rondan los 2400 euros. El precio del modelo de 42 mm se encuentra entre los 2300 euros (usado) y los 2700 (nuevo).
Como desde hace algunos años los relojes retro están en boga, la línea Superocean Héritage , inspirada en los relojes de buceo vintage, marca tendencia. Estos relojes de pulsera se presentan como una reinterpretación moderna de los primeros modelos de los años 50. Entre sus características más especiales destacan el bisel acanalado de cerámica, los índices redondeados, la aguja central de los minutos en forma de lanza y la manecilla de la hora con la punta en forma de flecha. El precio del cronógrafo de 46 mm alcanza los 3500 euros, mientras que los modelos usados rondan los 3000 euros en el mercado de segunda mano. Desde 2018, este reloj está disponible con un calibre de manufactura B01 y una caja de 44 mm de diámetro. El precio oficial de catálogo es de 7200 euros. Los relojes de tres agujas se distinguen por ofrecer una esfera limpia y ordenada. Con 42 mm de diámetro y un brazalete de acero trenzado, el precio de este reloj sin estrenar se encuentra en el rango de los 2800 euros; los modelos estrenados cuestan alrededor de 2600 euros. Cabe señalar que este reloj de tres agujas también está disponible en una versión de 46 mm, por unos 2600 euros.
Los precios del elegante Transocean
En la colección Transocean encontrará los relojes más elegantes de Breitling. Entre los modelos más destacados de esta colección se encuentran los ejemplares con función de cronógrafo y hora mundial especialmente dirigidos a los trotamundos. Sin embargo, Breitling también incluye relojes clásicos de tres agujas con un indicador Day-Date. La caja de estos relojes de vestir suele fabricarse en acero inoxidable u oro rojo de 18 quilates. Las pulseras están disponibles en materiales como la piel de cocodrilo o el acero trenzado. Un Transocean Day-Date nuevo de 43 mm fabricado en acero inoxidable cuesta cerca de 3500 euros. Sin estrenar, la versión de oro rojo alcanza los 11.200 euros. Actualmente existen pocos ejemplares usados del Day-Date en el mercado de segunda mano, por lo que la diferencia de precio es mínima.
El cronógrafo Transocean con el calibre de manufactura Breitling 01 ronda, sin estrenar, los 5300 euros, mientras que los modelos usados cuestan unos 1000 euros menos. Con 46 mm, función de cronógrafo y hora mundial, el Transocean Chronograph Unitime sin estrenar alcanza los 7300 euros, y los relojes usados ascienden a 6000 euros.
¿Cuánto cuesta un Chronomat o un Avenger II?
Los modelos Chronomat y Avenger son los relojes más voluminosos y masculinos del catálogo de Breitling. Disponibles en cajas de 44 a 50 mm con un grosor de más de 17 mm, estos relojes marcan tendencia en la moda más varonil. De hecho, no es ninguna coincidencia que la estrella de Hollywood Bruce Willis confiara en la precisión de un Chronomat en la película "Jungla de cristal", titulada en Hispanoamérica "Duro de matar".
También el famoso rapero americano Ludacris lleva voluminosos relojes Breitling como el Super Avenger. Este reloj de 48 mm de diámetro nuevo cuesta casi 5000 euros. Los ejemplares usados son un poco más asequibles y rondan los 3700 euros. El Avenger Hurricane, con 50 mm de diámetro, se fabrica en fibra polimérica Breitlight de color negro y cuesta entre 6000 (nuevo) y 5000 euros (estrenado). El moderno material Breitlight es muy resistente a los arañazos y considerablemente más liviano que el acero inoxidable.
Si se siente tan atraído por un Chronomat como Bruce Willis, deberá invertir cerca de 5000 euros para un modelo sin estrenar y 3800 euros si desea hacerse con un reloj usado de segunda mano. En esta categoría de precio también es posible encontrar versiones con el calibre de manufactura B01. Las versiones más antiguas alojan el movimiento Valjoux 7750 y su precio ronda los 2000 euros, aunque, con un poco de suerte, es posible encontrar ejemplares algo más baratos.
El modelo Navitimer es el modelo de la casa Breitling que todos conocen. Lanzado en el año 1952, este icónico reloj de aviador con su característica esfera de color negro y su regla de cálculo circular es una de las joyas técnicas más admiradas de la compañía y ha contribuido a la evolución de la navegación aérea durante décadas. Este extraordinario cronógrafo es capaz de calcular la velocidad, el tiempo de vuelo, el régimen de ascenso y descenso, y el consumo de queroseno. Por supuesto, actualmente los instrumentos de vuelo a bordo de la cabina del avión proporcionan este tipo de información. Sin embargo, pocos pueden resistirse al encanto de ceñirse un Navitimer a la muñeca. Esa sensación de tener una joya de la relojería en las manos es un valor añadido que solo los amantes de la relojería pueden entender.
Con tan solo echar un vistazo a su calibre, entendemos el valor que representa esta pieza. Breitling 01 es el nombre que la casa ha elegido para bautizar al primer movimiento desarrollado en sus talleres . Este calibre automático cuenta con una función de cronógrafo que mide intervalos de tiempo de hasta 12 horas y dispone de una reserva de marcha de 70 horas. En la versión básica, Breitling ofrece una caja de 43 mm fabricada en oro rojo de 18 quilates o acero inoxidable.
El Navitimer también presenta versiones de 46 o 48 mm, así como complicaciones adicionales como una aguja para visualizar una segunda zona horaria. Cabe destacar que, con el modelo Montbrillant, la casa relojera ofrece un reloj de aviador con una esfera blanca muy similar al Navitimer que también aloja el preciado calibre 01.
Breitling Emergency con baliza de emergencia
Otro legendario reloj de piloto, aunque de otra clase, es el Emergency de la colección Professional. Lanzado en 1995, este instrumento de alta tecnicidad destinado para operaciones de rescate cuenta con un emisor operativo en la frecuencia de emergencia aeronáutica 121,5 MHz. Ayuda a localizar y rescatar a personas en situaciones de emergencia tanto en tierra como en el mar a una distancia aproximada de 170 km. Este novedoso mecanismo permitió salvar la vida de dos pasajeros británicos en 2003 después de que su helicóptero se estrellase en la Antártida. La versión más reciente de este modelo se llama Emergency II y está dotada de un emisor internacional de alerta por satélite que emite la señal de emergencia en la frecuencia de 406,04 MHz.
Esta hazaña tecnológica funciona con una batería recargable que tiene una duración aproximada de dos años y medio, y ofrece funciones como un temporizador de cuenta atrás, doble huso horario y una alarma. Aloja un movimiento de cuarzo Breitling 76 termocompensado altamente preciso y cuenta con una indicación tanto analógica como digital. La caja, fabricada en titanio de color negro, presenta un excepcional diámetro de 51 mm, una altura de 21,6 mm y pesa 144 gramos (sin la pulsera).
Hasta 3000 m de hermeticidad: los divers de Breitling
El Superocean es un reloj herramienta diseñado para sumergirse en las profundidades marinas. Tiene todas las características de un reloj de buceo clásico: sumergible a 20 bares de presión (200 m), dispone de un bisel giratorio unidireccional para calcular los intervalos de inmersión, así como agujas luminiscentes y una marca del cero sobre el bisel fluorescente. Su corona roscada de doble junta protege al reloj de posible daños. La versión más pequeña del Superocean presenta una caja de acero inoxidable de 36 mm, aunque Breitling también ofrece diámetros de 42 o 44 mm. De la misma manera, ofrece diferentes grados de hermeticidad, como por ejemplo 50 bares en el modelo Superocean II 42 , lo que corresponde a 500 m de profundidad. Otro modelo que ofrece características similares es el Omega Seamaster Planet Ocean. Ambos son relojes de excelente calidad, aptos para inmersiones profundas. Sin embargo, Breitling presenta otro modelo con un mayor grado de resistencia: el Superocean Chronograph M2000 soporta una profundidad de 2000 m. Con una caja de 46 mm, este reloj dispone de un movimiento de cuarzo, mientras que las otras versiones de la colección alojan calibres mecánicos de cuerda automática.
La colección Superocean no es la única que ofrece relojes de submarinismo. La serie Avenger también cuenta con divers profesionales capaces de enfrentarse a las profundidades. Entre ellos se encuentra el Avenger II Seawolf, que presenta una resistencia de hasta 300 bares (3000 m) y alberga un calibre automático Breitling 17.
La colección Superocean Heritage reúne relojes de buceo inspirados en los emblemáticos modelos de los años 50. Herméticos hasta 20 bares (200 m), estos relojes ofrecen las mejores prestaciones técnicas para el buceo deportivo. Su bisel unidireccional está disponible en los colores negro, azul y verde, así como en oro rojo.
Chronomat: mide tiempo y velocidad
La escala taquimétrica integrada en los cronógrafos de la colección Breitling Chronomat nos revela que estos relojes están estrechamente vinculados con la velocidad, o mejor dicho, con la medición de la velocidad. La escala se encuentra entre el cristal y el borde esconzado de la esfera, es decir, lo que se conoce como réhaut. Breitling también ha aprovechado este realce para acoplar el bisel giratorio de los Chronomat. Como parte de su función de cronógrafo, esta serie presenta un pulsador de gran tamaño y dos subesferas con contadores que permiten visualizar el tiempo transcurrido hasta un máximo de 12 horas. Entre los modelos más deportivos se distingue el modelo Chronomat 44 Raven. Su caja y su esfera de color negro profundo contrastan con el réhaut, las agujas pequeñas de los totalizadores y los números sobre el bisel, de un tono naranja casi fluorescente. El toque original del Chronomat 44 Raven destaca dentro de la línea sobria y clásica de Breitling.
La colección Chronomat también ofrece modelos con doble huso horario. Con su escala taquimétrica y función de cronógrafo, se presentan como una excelente alternativa a los emblemáticos Rolex Daytona y Omega Speedmaster.
Transocean: un reloj de vestir elegante
Las similitudes que comparten algunos de los relojes de las casas Breitling y Omega se manifiestan en las colecciones más clásicas y elegantes de estas dos firmas. La serie De Ville de la marca suiza Omega se asemeja a la Transocean de Breitling. Esta última colección también cuenta con sencillos relojes de tres agujas y una visualización para la fecha y el día, así como obras maestras de la relojería mecánica como el Transocean Chronograph 1461. Con un movimiento compuesto por 450 elementos, esta joya es admirada por su función de calendario, que solo tiene que corregirse cada 1461 días, es decir, cada año bisiesto.
Exospace B55: el reloj inteligente de Breitling
Mientras que el modelo Transocean Chronograph 1461 se distingue por brindar un alto grado de tradición relojera, el Exospace B55 se presenta como el modelo más tecnológico y moderno del catálogo de Breitling. Este novedoso reloj pone los teléfonos inteligentes a su servicio a través de la conexión Bluetooth para incrementar su funcionalidad. El Exospace B55 está dotado de una gran cantidad de funciones: cuenta con hasta 7 alarmas despertador, hora universal UTC, temporizador de cuenta atrás y un cronógrafo que ofrece las mejores prestaciones, adaptadas a las exigencia de los pilotos. El calibre B55 es el encargado de dar vida a esta proeza tecnológica, que es diez veces más precisa que los mecanismos de cuarzo estándar. Y, por si fuera poco, el suministro de electricidad no se realiza mediante pilas, sino a través de una batería recargable. El precio del Exospace B55 alcanza los 6500 euros.
La historia de Breitling
Léon Breitling fundó la manufactura en el año 1884. El éxito de la marca se debe en gran medida a su independencia, que le ha permitido disfrutar de la libertad de elegir su propio rumbo. Desde el 2017, Breitling pertenece al inversor financiero británico CVC. Georges Kern , antiguo CEO de IWC y jefe de la división de relojería de Richemont, lidera Breitling desde 2017.
Desde sus inicios, la casa se ha esforzado por alcanzar objetivos y cosechar triunfos. Entre ellos destacamos la incorporación de la Royal Air Force británica a su lista de clientes en 1936, o el suministro de modelos Chronomat, lanzados en el año 1942, a las fuerzas aéreas de los Estados Unidos. A principios de los años sesenta, Breitling desarrolló una versión del icónico Navitimer graduado sobre 24 horas en lugar de 12 horas para diferenciar el día de la noche. El astronauta Scott Carpenter se ciñó este reloj en su expedición espacial en el año 1962.
En el año 1979, en plena crisis del cuarzo, Willy Breitling vendió la empresa al piloto y empresario Ernest Schneider. Él puso de nuevo en pie la compañía.
Acrobacias aéreas del Breitling Jet Team
El compromiso de Breitling con la aviación se ha manifestado de muchas formas a lo largo de su historia. De hecho, actualmente cuenta con Albatros L-39 y su propia patrulla profesional civil de acrobacias aéreas: el Breitling Jet Team. Igual de extraordinario y fascinante es el equipo de acróbatas aéreas: las Breitling Wingwalkers, un grupo femenino que ejecuta coreografías en pleno vuelo sobre las alas de unos biplanos. ¡Y eso no es todo! La casa relojera suiza también patrocina la restauración y conservación de uno de los aviones más históricos de Europa, el Lockheed Super Constellation. Este cuatrimotor de hélices apodado "Connie" revolucionó la aeronáutica civil de larga distancia en la década de 1950. Actualmente, el Breitling Super Constellation con matrícula HB-RSC se encuentra aparcado en Suiza.
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes
- Aeromarine
- Aerospace
- Aerospace Avantage
- Aerospace EVO
- Airwolf
- Antares
- Avenger
- Avenger Bandit
- Avenger Blackbird
- Avenger Blackbird 44
- Avenger Hurricane
- Avenger II
- Avenger II GMT
- Avenger II Seawolf
- Avenger Seawolf
- Avenger Skyland
- Aviator 8
- B-1
- B-2
- Bentley 6.75
- Bentley B04 GMT
- Bentley B05 Unitime
- Bentley B06
- Bentley Barnato
- Bentley Flying B
- Bentley GMT
- Bentley GT
- Bentley Le Mans
- Bentley Mark VI
- Bentley Motors
- Bentley Supersports
- Blackbird
- Callistino
- Callisto
- Chrono Cockpit
- Chrono Galactic
- Chronoliner
- Chronomat
- Chronomat 38
- Chronomat 41
-
- Chronomat 44
- Chronomat 44 Airborne
- Chronomat 44 Blacksteel
- Chronomat 44 GMT
- Chronomat 44 Raven
- Chronomat Colt
- Chronomat Evolution
- Chronomat GMT
- Chrono-Matic
- Chrono-Matic 1461
- Chrono-Matic 49
- Chronospace
- Chronospace Automatic
- Chronospace Military
- Cockpit
- Cockpit B50
- Cockpit Lady
- Colt
- Colt 36
- Colt 44
- Colt Automatic
- Colt Chronograph
- Colt Chronograph Automatic
- Colt Chronograph II
- Colt GMT
- Colt GMT+
- Colt Lady
- Colt Oceane
- Colt Quartz
- Colt Skyracer
- Crosswind Racing
- Crosswind Special
- Duograph
- Emergency
- Endurance Pro
- Exospace B55 Connected
- for Bentley
- Galactic
- Galactic 30
- Galactic 32
- Galactic 36
- Galactic 41
- Galactic 44
- Galactic Unitime
- Headwind
- Hercules
- Jupiter Pilot
- Lady J
- Montbrillant
- Montbrillant 01
- Montbrillant Datora
- Montbrillant Légende
- Montbrillant Olympus
- Navitimer
- Navitimer 01
- Navitimer 01 (46 MM)
- Navitimer 1461
- Navitimer 1884
- Navitimer 1 B01 Chronograph 43
- Navitimer 8
- Navitimer Cosmonaute
- Navitimer GMT
- Navitimer Heritage
- Navitimer Rattrapante
- Navitimer World
- Old Navitimer
- Pluton
- Professional
- Shadow Flyback
- Skyracer
- Starliner
- Super Avenger
- Super Avenger II
- Superocean
- Superocean 42
- Superocean 44
- Superocean Chronograph II
- Superocean Chronograph M2000
- Superocean Chronograph Steelfish
- Superocean GMT
- Superocean Heritage
- Superocean Heritage 42
- Superocean Heritage 46
- Superocean Heritage Chronograph
- Superocean Heritage II 42
- Superocean Heritage II 46
- Superocean Heritage II Chronographe
- Superocean II 36
- Superocean II 42
- Superocean II 44
- Superocean Steelfish
- Top Time
- Transocean
- Transocean 38
- Transocean Chronograph
- Transocean Chronograph 1461
- Transocean Chronograph 1915
- Transocean Chronograph 38
- Transocean Chronograph GMT
- Transocean Chronograph Unitime
- Transocean Day & Date
- Transocean Unitime Pilot
- Windrider
- Wings Lady