- 30
- 60
- 120
Revista de Chrono24: todo lo que debe saber sobre el mundo relojero
TAG Heuer vs. Omega: la comparación de marcas de Chrono24
Los relojes TAG Heuer son sinónimo de deporte del motor, mientras que los Omega destacan tanto en el espacio como bajo el agua. Dos marcas, dos filosofías. En la comparación de marcas de Chrono24, enfrontamos a ambos fabricantes.
TAG Heuer: vanguardia suiza desde 1860
La casa TAG Heuer, con más de 160 años de historia, fabrica relojes y cronógrafos de alta precisión. Su búsqueda de la perfección y la innovación, que siempre ha estado ligada al ámbito deportivo, ha revolucionado la industria de la relojería.
Aquí encontrará información sobre:
- Relojes de lujo y automovilismo
- Resumen de precios de los relojes de TAG Heuer
- ¿Cuánto cuesta un reloj de TAG Heuer?
- El Carrera: legendario desde 1963
- TAG Heuer Monaco: el icono cuadrado
- Autavia: inspirado en los salpicaderos
- Aquaracer: bajo el agua como en casa
- El TAG Heuer Connected: el reloj inteligente de lujo
- Otros relojes conocidos de TAG Heuer
- TAG Heuer: en búsqueda de la perfección
- Fusiones y nuevos propietarios
- Expertos en medir el tiempo con seguidores famosos
- Preguntas frecuentes
Relojes de lujo y automovilismo
Casi ninguna otra marca de relojes tiene una relación tan estrecha con el automovilismo como TAG Heuer. Desde que Edouard Heuer fundó la empresa en 1860, la marca se labró un nombre desarrollando cronómetros y cronógrafos. Asimismo, desde principios del siglo XX también fabrica instrumentos de a bordo para coches y aviones.
En la década de 1960, el bisnieto de Edouard, Jack, popularizó los relojes Heuer en las pistas de carreras de todo el mundo. Las series de modelos como el Autavia, el Carrera o el Monaco alcanzaron un estatus de culto rápidamente y, en la actualidad, son modelos esenciales en el catálogo de TAG Heuer. No obstante, las colecciones más recientes, como la Formula 1 o la serie de relojes de buceo Aquaracer también son muy populares entre los entusiastas de la marca.
En el transcurso de su historia, TAG Heuer siempre se ha distinguido por su espíritu innovador, que ha logrado mantener hasta el presente. Así pues, los ingenieros de la manufactura, con sede en la localidad suiza de La Chaux-de-Fonds, utilizan materiales que se emplean en el automovilismo y en la industria aeroespacial. Con el modelo Connected, TAG Heuer fue el primer fabricante de relojes de lujo en entrar al mercado de los relojes inteligentes.
5 razones para comprar un reloj de TAG Heuer
- Relojes de fama mundial inspirados en los deportes de motor
- Funciones prácticas como cronógrafo o GMT
- Un clásico del diseño: el Monaco con caja cuadrada
- Modelos destacados con tourbillon y cronógrafo
- TAG Heuer Connected: el primer reloj inteligente de lujo
Resumen de precios de los relojes de TAG Heuer
Modelo / Núm. ref. | Precio (aprox.) | Material / Características |
Monaco V4 / WAW2170.FC6261 | 60 000 € | Platino / Calibre V4 con mecanismo de transmisión por correas |
Carrera Heuer 02T Nanograph / CAR5A8K.FT6172 | 17 500 € | Titanio / Tourbillon, volante Isograph |
Monaco Calibre 11 / CAW211P.FC6356 | 6000 € | Acero inoxidable / Cronógrafo, calibre 11 (basado en ETA), esfera azul |
Autavia Heuer 02 / CBE2110.BA0687 | 4100 € | Acero inoxidable / Cronógrafo, calibre Heuer 02 |
Carrera 1887 / CAR2012.FC6236 | 3900 € | Acero inoxidable / Cronógrafo, calibre 1887 |
Aquaracer / WAY201A.BA0927 | 2000 € | Acero inoxidable / Tres agujas, fecha, calibre 5 |
Connected / SBF8A8001.11FT6076 | 600 € | Titanio / Smartwatch |
¿Cuánto cuesta un reloj de TAG Heuer?
La forma más barata de conseguir un TAG Heuer es comprar un modelo de cuarzo de segunda mano. En esta categoría puede encontrar modelos de Formula 1 por solo unos cientos de euros. El reloj de buceo Aquaracer (ref. WAY201A.BA0927) con accionamiento mecánico tiene un precio de unos 2100 €. Para una variante del Autavia con tres agujas, como la referencia WBE5116.EB0173, deberá tener preparados unos 2500 €. En cambio, el precio de los cronógrafos Autavia asciende a unos 4200 €. La referencia CBS2210.FC6534 ofrece una interpretación moderna del legendario cronógrafo Carrera. Puede adquirir este reloj como nuevo por unos 5100 €.
Si está interesado en un TAG Heuer Monaco, la referencia CBL2111.FC6453 podría ser la adecuada. Esta variante con esfera azul cuesta unos 4600 € en Chrono24 sin estrenar.
Los relojes de la colección Connected son digitales. Puede esperar que los precios de compra aquí comiencen en torno a los 1200 € para los modelos nuevos.
Los modelos TAG Heuer de un vistazo
- Carrera: llamado así por el Rallye Carrera Panamericana
- Monaco: hecho famoso por el actor Steve McQueen
- Autavia: el automovilismo se une a la aviación
- Aquaracer: relojes de buceo deportivos
- Connected: el primer reloj inteligente de TAG Heuer
El Carrera: legendario desde 1963
Los relojes de la colección Carrera se encuentran entre los modelos más conocidos y exitosos de TAG Heuer desde su lanzamiento en 1963. Esta serie de modelos, que fue esbozada por Jack Heuer, recibe su nombre del rally conocido como Carrera Panamericana, unas de las carreras más peligrosas de los años 50.
Con el paso de las décadas, la colección ha ido expandiéndose con nuevos modelos y ahora incorpora tanto relojes inspirados en modelos vintage como modelos de diseño moderno, algunos con bisel con escala taquimétrica. Asimismo, esta colección incluye modelos con distintos calibres de cronógrafos, relojes automáticos de tres agujas con indicador de la fecha, así como con esferas esqueletizadas.
El Carrera Calibre 16 es un clásico moderno de la colección. Los modelos de esta serie albergan el movimiento Valjoux 7750, el calibre de cronógrafo más utilizado del mundo. La referencia CBK2110.BA0715 es un ejemplo de ello. Este modelo tiene un aspecto clásico y está equipado con un brazalete de acero inoxidable. Sin estrenar, el precio de este reloj ronda los 3600 €.
El TAG Heuer Carrera Calibre 5 es el modelo más barato de la serie. Este reloj automático de tres agujas puede incorporar un indicador de la fecha o del día de la semana y la fecha. Su caja está fabricada o bien en acero inoxidable o en una combinación de acero inoxidable y oro rosa. Dependiendo de la versión, deberá pagar entre 1800 € y 2300 €.
TAG Heuer Carrera con calibre de manufactura
El TAG Heuer Carrera alberga un calibre de manufactura desde 2010. Este primer movimiento desarrollado por la misma empresa recibe el nombre de Calibre 1887 y se basa en el movimiento 6S78 de Seiko. Este calibre es muy similar al Calibre Heuer 01, más reciente, que se incorpora en cronógrafos modernos y deportivos. El Carrera Calibre 1887 luce un diseño más elegante y clásico. El precio de ambos relojes es muy similar: puede encontrar ejemplares de estos modelos por entre 2800 y 4000 €.
El modelo Carrera Calibre Heuer 02 alberga también un calibre de manufactura con función de cronógrafo. Los modelos deportivos presentados en 2020 cuestan unos 5300 € como nuevos, mientras que las versiones con esfera esqueletada están disponibles a partir de unos 4500 €. La versión con función GMT adicional con la ref. CBG2A1Z.BA0658 es considerablemente más cara, 5600 €.
El calibre Heuer 02 también está presente en numerosas ediciones especiales del Carrera. Por ejemplo, en las ediciones que celebran el 160.º aniversario de la empresa o la edición Porsche presentada en 2021. Puede adquirir el Carrera Porsche Special Edition con pulsera de acero inoxidable o de piel por unos 5400 €.
Modelos destacados con tourbillon
Los modelos superiores de la gama incorporan el calibre de manufactura Heuer 02T. Las variantes más elegantes son las fabricadas en titanio con diamantes en el bisel, que cuestan alrededor de 18 500 €. Las versiones de cerámica se venden por unos 15 900 €. Puede comprar el modelo superior Carrera Heuer 02T Nanograph en Chrono24 por unos 17 500 €.
TAG Heuer presentó un nuevo Carrera equipado con un tourbillon bajo la referenciaCBS5011.FC6566. La caja de esta variante es de acero inoxidable. Llama la atención la brillante esfera verde del reloj, que puede adquirir en Chrono24 desde unos 21 900 €.
2023: el Carrera cumple 60 años
En 2023, el Carrera cumplió 60 años. Razón suficiente para que TAG Heuer presente algunos modelos nuevos.
Con el Carrera Chronograph 60th Anniversary Edition (ref.CBK221H.FC8317), la manufactura presentó una edición limitada de 600 relojes con el calibre Heuer 02, que recuerda a la referencia 2447 SN. Como nuevo, este reloj de 39 mm cuesta unos 7800 € en Chrono24.
El Porsche 911 también celebra su 60.º aniversario en 2023. En este contexto, TAG Heuer presentó el Carrera Chronosprint (CBS2011.FC6529), un reloj de acero inoxidable dedicado al famoso deportivo de Stuttgart-Zuffenhausen. El calibre de manufactura TH20-08 late en este reloj de 42 mm. El precio de compra ronda los 7900 € por un ejemplar como nuevo. Bajo la referencia CBS2040.FC8318 encontrará el modelo con caja de oro rosa. El precio de este modelo ronda los 19 900 €.
Con el Carrera Skipper, TAG Heuer presentó una versión que vuelve a estar dedicada a la vela después de 40 años. Este modelo de acero inoxidable de 39 mm CBS2213.FN6002 es casi una copia 1:1 del diseño del Skipper, modelo que la manufactura presentó para los navegantes en 1983. El Skipper está equipado con un calibre automático TH20-06 y está disponible en Chrono24 por unos 5700 €. Desde 2024, existe una variante con caja de oro rosa por unos 17 900 €.
Novedades Carrera de 2024
Además del Carrera Skipper en oro rosa, TAG Heuer presentó otros dos modelos de su cronógrafo de carreras en la feria de relojes Watches and Wonders.
El Carrera Chronograph Panda ref.CBS2216.BA0041 está inspirado en el Carrera 7753 SN, que Heuer fabricó en los años 60. La caja presenta la nueva construcción denominada "caja de cristal", en la que el cristal de la cubierta se extiende por toda la caja. En el corazón de este reloj de acero inoxidable de 39 mm se encuentra el calibre de manufactura TH20-00. Como nuevo, este modelo se vende por unos 5200 € en Chrono24.
El Carrera Dato con el número de referencia CBS2211.FC6545 parece tener un ojo. El modelo retoma la función y el diseño del Carrera 45 Dato introducido en 1968. Trasladado a la esfera, esto significa que el cronógrafo solo tiene un contador de 30 minutos a las 3 horas. Este reloj de acero inoxidable de 39 mm está equipado con un calibre TH20-07. Puede esperar pagar unos 5100 € por un reloj sin estrenar.
TAG Heuer Monaco: el icono cuadrado
El Monaco es el clásico del diseño de TAG Heuer. Gracias a su aparición en la película Las 24 horas de Le Mans de la muñeca de Steve McQueen, este cronógrafo cuadrado alcanzó la fama mundial. Los modelos vintage de la época con corona a la izquierda son muy codiciados. La referencia 1133B con esfera azul, blanca y roja y calibre Chromatic 11 o 12, sobre todo, es una ansiada pieza de coleccionista. En buen estado, un 1133B suele costar actualmente más de 14 000 €. Las variantes con esfera gris y el número de referencia 1133G se venden por precios superiores a los 7800 € en Chrono24.
Los modelos actuales con esfera azul, blanca y roja, como la referencia CAW211P.FC6356, tienen un aspecto confusamente similar al original de la película. El precio de un ejemplar con esfera McQueen, es decir, de color azul, blanco y rojo, ronda los 5200 €.
Si prefiere un reloj de pulsera con la corona en el lado derecho de la caja, el Monaco Calibre 12 (ref. CAW2111.FC6183) es la alternativa más asequible. Puede escoger entre modelos con esfera azul o negra. El precio medio ronda los 4800 €.
Desde 2020, TAG Heuer ha ido sustituyendo el Monaco Calibre 12 paulatinamente por modelos con el calibre de manufactura Heuer 02. Las variantes estándar con esfera azul y negra pueden comprarse en Chrono24 por cantidades entre los 5800 y los 5800 €. Las ediciones especiales, como el Monaco Grand Prix de Monaco con esfera roja y blanca o el Monaco Green presentado en 2021 con esfera con efecto rayos de sol verde oscuro cuestan entre 8800 y 9300 €.
TAG Heuer introdujo por primera vez variantes del Monaco con esfera esqueletada en 2023. El Monaco Chronograph Skeleton está fabricado en titanio y está disponible en las tres combinaciones de colores "Original Blue", "Racing Red" y "Turquoise". El Monaco Skeleton contiene el calibre de manufactura TAG Heuer 02, que ofrece una reserva de marcha de 80 horas. Puede comprar un ejemplar del Monaco Chronograph Skeleton sin estrenar por entre 8400 y 9100 € en Chrono24.
La caja del Monaco Night Driver (ref. CBL2181.FC6515) presentado en 2023 también es de titanio. La característica principal de este reloj con revestimiento negro es su esfera gris ópalo. En el corazón del reloj se encuentra el calibre Heuer 02. Este modelo cuesta unos 8500 € como nuevo.
Autavia: inspirado en los salpicaderos
El Autavia es el tercer cronógrafo legendario de TAG Heuer. Su nombre proviene de las palabras automóvil y aviación. Los modelos Autavia vintage, como la referencia 2446 de los años 60, son muy codiciados hoy en día y cuestan como mínimo entre 10 000 y 17 000 € en buen estado. Los ejemplares especialmente raros, como el 2446 GMT, suelen ser más caros.
Las variantes del Autavia de los años 70 y 80 son más baratas. En este periodo, Heuer solía utilizar calibres Chronomatic 11, 12 y 15, que ubican la corona en el lado izquierdo de la caja. La caja de estos relojes tiene forma de cojín, lo que la diferencia sustancialmente de los modelos de la década de 1960. Los modelos en buen estado se venden en Chrono24 por precios entre los 4200 y 5200 €.
En 2017, TAG Heuer presentó una nueva edición del Autavia con el calibre de manufactura Heuer 02, cuyo diseño recuerda a los primeros cronógrafos de los años sesenta. La versión con esfera negra y totalizadores blancos ref. CBE2110.BA0687 cuesta unos 4100 €. La variante panda con esfera blanca y totalizadores negros es algo más cara: su precio ronda los 5200 €.
Nueva edición del Autavia
En 2019, TAG Heuer rediseñó el Autavia. Además de los cronógrafos, la colección también incluye una serie de relojes de tres agujas impulsados por el Calibre 5 basado en el ETA 2824 o el Sellita SW200. El calibre de este Autavia está certificado como cronómetro por el COSC. TAG Heuer se basó en algunos modelos antiguos para crear el diseño de este reloj. Los números arábigos luminiscentes, que ofrecen una buena legibilidad, proceden de los instrumentos de a bordo Autavia de los años 30.
Para adquirir un Autavia con caja de acero inoxidable, como la referencia WBE5114.FC8266, deberá invertir alrededor de unos 2500 €. Los modelos con caja de bronce se venden por unos 300 € más. La versión con función GMT WBE511A.BA0650 tiene un precio de unos 3600 €.
En el corazón de los actuales cronógrafos Autavia se encuentra el calibre de manufactura Heuer 02, que proporciona a los relojes tres totalizadores a las 3, 6 y 9 horas, así como una fecha, situada también en la posición de las 6 horas. A diferencia de sus predecesores, que tenían índices de bastón, la esfera del Autavia lleva números arábigos desde 2019. Un ejemplo es la variante con el número de referencia CBE511A.FC8279, que tiene la esfera negra. Puede adquirir este modelo como nuevo por unos 5300 €.
Aquaracer: bajo el agua como en casa
Toda la colección Aquaracer se divide en las líneas Professional 200, Professional 300 y Professional 1000 Superdiver y, según la colección y el modelo, los relojes funcionan con un calibre de cuarzo o automático. Algunas variantes también disponen de un módulo solar.
Aquaracer Professional 200
Un ejemplo de Aquaracer Professional 200 de mujer es el reloj con el número de referencia WBP1311.BA0005. La caja y el brazalete de este modelo de 34 mm son de acero inoxidable. El reloj está equipado con un movimiento solar de cuarzo TH50-01 y cuesta unos 1800 € como nuevo.
Un modelo masculino típico de la serie es el Aquaracer Professional 200 Date (ref. WBP2110.BA0627). Este reloj de acero inoxidable de 40 mm con tres agujas tiene una esfera gris. Como accionamiento se utiliza el probado Calibre 5. Puede adquirir este modelo como nuevo por unos 2250 €.
El Aquaracer Professional 200 Solargraph (ref. WBP1112.FT6199), lanzado en 2022, es el reloj perfecto para los amantes de los relojes de cuarzo con tecnología solar. Este reloj de 40 mm tiene la caja revestida de negro y la esfera negra. En su interior late el calibre TH50-00, que tiene una reserva de marcha de hasta 3.5 años en modo de ahorro de energía. El precio de este modelo ronda los 2500 €.
Aquaracer Professional 300
Dentro de la colección Aquaracer Professional 300 encontrará relojes para hombre y mujer con una hemerticidad de hasta 300 metros (30 bar). Mientras que los modelos masculinos tienen una caja de 43 mm de diámetro, las versiones femeninas son significativamente más pequeñas, con un diámetro de 36 mm.
El Aquaracer Professional Date con número de referencia WBP201A.BA0632 es un reloj de buceo clásico con caja y brazalete de acero inoxidable. Las agujas del reloj están accionadas por el Calibre 5 automático. Puede esperar pagar unos 2600 € por este modelo.
El TAG Heuer Aquaracer Professional 300 GMT es ideal para los entusiastas de la relojería que buscan un reloj robusto para el día a día y que desean tener a vista un segundo huso horario. Este reloj está equipado con el Calibre 7 y la versión con el número de referencia WBP2010.BA0632 cuesta unos 3000 € como nuevo. Este modelo es unos 100 € más barato con correa de caucho.
Aquaracer Professional 300: modelos de mujer
En 2024, habrá cinco versiones del Aquaracer Professional 300 para mujer con el mismo Calibre 5, que se diferenciarán por el color de la esfera. Están disponibles los colores negro, azul y blanco. Turquesa, rosa y verde. Por la versión verde (ref. WBP231G.FT6226), debe esperar pagar unos 2800 €. Los otros modelos son ligeramente más baratos.
Aquaracer Profesional 1000 Superdiver
Si desea bucear a profundidades de hasta 1000 metros (100 bar), el Aquaracer Professional 1000 Superdiver es la elección correcta. La caja y el brazalete de este reloj de 45 mm son de Titanio. Este reloj está impulsado por el calibre TH30-00 basado en el Tudor MT5612. Este movimiento tiene una reserva de marcha de 70 horas.
Debe estar dispuesto a pagar 5100 € por un ejemplar de este reloj como nuevo de la referencia WBP5A8A.BF0619.
El TAG Heuer Connected: el reloj inteligente de lujo
El TAG Heuer Connected es el primer reloj inteligente de un fabricante de relojes de lujo suizo. El diseño de la caja de este reloj de pulsera está fuertemente inspirado en el del Carrera. Asimismo, sus esferas virtuales, llamadas <[i]>watchfaces, se inspiran también en este modelo tan exitoso. En el corazón del Connected se encuentra un procesador Intel o Snapdragon que ejecuta el sistema operativo Android Wear. Este es compatible con smartphones Android e iOS, así como con miles de aplicaciones. Así pues, este reloj puede servir de GPS o utilizarse para pagar con Google Pay en distintos países, escuchar música, traducir frases o monitorizar sus actividades físicas.
La caja del TAG Heuer Connected mide 41 o 45 mm y está fabricada mayoritariamente en titanio ligero. No obstante, también hay modelos cuyos biseles y asas están hechos de cerámica o recubiertos de oro rosa. Las versiones más lujosas lucen diamantes en el bisel y en las asas, y están diseñados especialmente para las mujeres. En cuanto al material de la pulsera, puede elegir entre piel, cerámica, caucho o titanio.
TAG Heuer presentó nuevos modelos Connected en 2023, entre ellos el Connected E4 Sport Edition. Hay disponible un reloj de 45 mm de titanio revestido de negro con acentos de color a elegir entre rojo, naranja o turquesa. La novedad es la aplicación "Trail & Hiking", que TAG Heuer presentó en 2023. Otra novedad es un barómetro integrado que permite al usuario seguir su perfil de velocidad y altitud. El precio de un ejemplar sin estrenar de la referencia SBR8A80.EB0259 ronda los 2000 €.
Otros relojes conocidos de TAG Heuer
Otras colecciones populares de TAG Heuer son las líneas Formula 1 y Link. La primera está —como su nombre indica— dedicada a las carreras y también se dirige principalmente a un público más joven. Al mismo tiempo, las versiones de cuarzo de la colección Formula 1 ofrecen una introducción asequible a la marca TAG Heuer. Además de los relojes de tres agujas, también hay disponibles cronógrafos.
La referencia CAZ1010.BA0842 es un popular cronógrafo con movimiento de cuarzo . Puede adquirir este reloj de acero inoxidable de 43 mm con esfera negra sin estrenar desde unos 1500 €.
Si prefiere un cronógrafo automático de la colección Formula 1, entonces le interesa el modelo con la referencia CAZ2010.BA0876. La caja de este modelo de 44 mm también es de acero inoxidable. En el interior del reloj late el Calibre TAG Heuer 16, que se basa en el conocido ETA Valjoux 7750. Su precio de venta ronda los 2500 €.
Las variantes con tres agujas, como el modelo de 41 mm con número de referencia WAZ1110.BA0875, tienen un precio ligeramente inferior a los 1500 €. Si para usted es importante que el reloj incluya una función GMT, le recomendamos la referencia WAZ211A.BA0875. Este modelo está equipado con el Calibre 7 de cuerda automática, basado en el ETA 2892 o en el Sellita SW300. Aquí, el precio de un ejemplar en perfecto estado ronda los 2100 €.
La colección Link: deportiva y elegante
Dentro de la colección Link encontrará relojes a la vez deportivos y elegantes. Típicos de la gama son los brazaletes de acero inoxidable satinado, cuyos eslabones están diseñados en forma de doble S, lo que les confiere un aspecto inconfundible.
La referencia WBC1311.BA0600, por ejemplo, es un modelo femenino con caja de acero inoxidable de 32 mm de diámetro. Este reloj de cuarzo con esfera azul está disponible sin estrenar por unos 1550 €.
Si le apetece una esfera negra e índices de diamante, la referencia WBC131G.BA0649 es la elección correcta. Puede comprar este reloj de 32 mm sin estrenar en Chrono24 por unos 4050 €.
La versión para hombre lleva el número de referencia WBC2110.BA0603. Este reloj mide 41 mm y tiene una esfera negra. En su interior lleva el conocido Calibre Heuer 5 basado en la ETA 2824-2 o el Sellita SW200, y tiene un precio medio de 2500 €.
TAG Heuer: en búsqueda de la perfección
La historia de TAG Heuer empezó en el año 1860, cuando Edouard Heuer, un joven relojero de apenas 20 años, fundó un pequeño taller de relojería en la localidad suiza de Saint-Imier. Su afán por elaborar relojes extremadamente fiables y precisos se convirtió en la seña de identidad de la empresa, que empezó a dar sus frutos tras cuatro años de incesante trabajo. La producción en serie comenzó ese mismo año. Heuer decidió entonces trasladarse a la ciudad de Bienne, donde continuó desarrollando el negocio hasta que consiguió tener una gran influencia en la historia de la relojería.
En el año 1902, Charles y Jules Heuer tomaron el relevo de la dirección de la empresa y centraron su atención en la producción industrial de piezas específicas, como el Time of Trip del año 1911, el primer cronógrafo integrado en los salpicaderos de coches y aeronaves. Este novedoso instrumento de medición del tiempo presentaba un diámetro de 11 cm, unas agujas centrales para visualizar la hora y otras dos pequeñas a las 12 que indicaban el tiempo de viaje transcurrido de hasta 12 horas.
En 1916, Heuer volvió a sorprender a la industria relojera con la presentación del Mikrograph, un cronógrafo de mano capaz de medir el tiempo en centésimas de segundo. El segundero central del cronógrafo daba una vuelta a la esfera en tan solo tres segundos. Su extraordinaria frecuencia de 360 000 alternancias por hora (a/h), es decir 50 Hz, lo posicionó entre los cronógrafos de última tecnología más codiciados del momento. Con su elevada precisión, este cronógrafo se podía utilizar, por ejemplo, para medir la duración del vuelo de los proyectiles en la artillería.
A principios de la década de los treinta, Heuer lanzó el sucesor del Time of Trip, llamado Autavia. El Autavia, un instrumento de medición que contrajo las palabras aviación y automóvil en el nombre, contaba con una aguja central para los segundos y dos totalizadores de 60 minutos y 12 horas, muy similar al Hervue, el responsable de indicar la hora, y que disponía de un movimiento Revue Thommen con una reserva de marcha de ocho días. En el año 1962, 30 años después del lanzamiento del Autavia, TAG Heuer presentó el cronógrafo de pulsera bautizado con el mismo nombre.
Los hitos de la casa TAG Heuer
- 1860: Edouard Heuer fundó la empresa
- 1882: Presentación del primer cronómetro desarrollado por la casa
- 1887: Nacimiento del piñón oscilante desarrollado por Heuer
- 1911: Producción del Time of Trip, el primer cronógrafo integrado en los salpicaderos de coches y aeronaves
- 1916: Presentación de cronómetro Mikrograph con una frecuencia de 360 000 A/h
- 1962: Lanzamiento del reloj de pulsera Autavia
Fusiones y nuevos propietarios
En enero de 1964, la empresa familiar Ed. Heuer & Co. S.A. se fusionó con la empresa Leonidas Watch Factory Ltd. No obstante, la familia Heuer continuó dirigiendo la empresa. Durante la llamada crisis del cuarzo, la empresa casi dejó de producir relojes mecánicos por completo y añadió relojes de cuarzo como el Chronosplit a su cartera de productos.
En 1982, el entonces director, Jack Heuer, vendió sus acciones, y entre 1982 y 1985, la casa Piaget se puso al frente de la compañía. En el año 1985, Techniques d’Avant Garde (TAG) adquirió la empresa y añadió TAG al nombre de la marca poco después. En 1996, Tag Heuer SA empezó a cotizar en bolsa y, desde 1999, pertenece al grupo francés líder en la venta de artículos de lujo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton SA), al cual pertenecen también marcas como Zenith y Hublot.
Expertos en medir el tiempo con seguidores famosos
TAG Heuer está vinculado al mundo del motor desde hace muchos años. Desde el desarrollo de los primeros cronógrafos propios en 1882 hasta relojes fabricados para viajar y cronógrafos ultramodernos, esta empresa suiza es especialista en cronógrafos.
Esto lo sabía también Steve McQueen cuando llevaba el Heuer Monaco cuadrado en la película Le Mans del año 1971. Con su aparición en la gran pantalla, este reloj alcanzó la categoría de culto. En 2020, el modelo que apareció en el famoso largometraje fue subastado por la casa Phillips y alcanzó la cifra récord de 1.8 millones de euros, lo que lo convirtió en el TAG Heuer más caro de todos los tiempos. Esto lo convierte en el TAG Heuer más caro de todos los tiempos.
Pero McQueen no es el único usuario destacado. Algunas leyendas del motor, como Ayrton Senna y Bruce McLaren, confiaron en la precisión de su Carrera. El expresidente de EE. UU., Barack Obama, también llevó un reloj deportivo de TAG Heuer durante su tiempo en el Senado. Su ejemplar, de la serie 1500, se asemeja a los modelos de la colección actual del Aquaracer.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa el nombre TAG Heuer?
TAG son las siglas de "Techniques d'Avant Garde", que significa técnicas avanzadas en francés. Esta parte del nombre procede de la empresa Techniques d'Avant Garde, que adquirió una participación mayoritaria en Heuer en 1985.
Heuer hace referencia al fundador de la empresa original, Edouard Heuer, que fundó la compañía en Suiza en 1860.
¿Qué tipo de relojes fabrica TAG Heuer?
TAG Heuer fabrica una gran variedad de relojes diferentes, muchos de ellos relacionados con el automovilismo. Entre ellos se incluyen las series de modelos Autavia, Carrera, Monaco y Formula 1, mientras que la serie Aquaracer de TAG Heuer ofrece relojes de buceo que están disponibles en una gran variedad de versiones diferentes. Con el Connected, TAG Heuer fue el primer fabricante de relojes de lujo en presentar un smartwatch.
¿Cuáles son los modelos TAG Heuer más conocidos?
Entre los relojes más conocidos de TAG Heuer se encuentran los modelos Carrera, Monaco, Autavia y Aquaracer.