Panerai
"Modelos populares

Panerai
Luminor
a partir de 2.950 €

Panerai
Luminor 1950
a partir de 3.946 €

Panerai
Radiomir
a partir de 2.995 €

Panerai
Radiomir 1940
a partir de 4.149 €

Panerai
Ferrari
a partir de 3.138 €

Panerai
Luminor Chrono
a partir de 4.318 €

Panerai
Luminor GMT Automatic
a partir de 3.661 €

Panerai
Luminor Marina
a partir de 3.312 €

Panerai
Radiomir Black Seal
a partir de 2.995 €
Panerai: relojes de culto italianos con historia
Panerai combina el diseño italiano con la relojería suiza en sus relojes. Su aspecto es inconfundible gracias a su forma de cojín. Sus calibres de manufactura altamente complicados le aseguran un puesto destacado en la Haute Horlogerie.
5 razones para comprar un reloj de Panerai
- Inconfundible diseño de las cajas en forma de cojín
- Característico puente de protección de la corona en el Luminor
- Mejores calibres de fabricación propia y tecnologías innovadoras
- Reservas de marcha de hasta 10 días (240 horas)
- Originalmente diseñados para soldados de élite italianos
De reloj militar a reloj de lujo
La historia del fabricante de relojes de lujo italiano Officine Panerai se remonta a 1860. No obstante, sus relojes solamente han sido accesibles al público general desde 1993, puesto que, hasta entonces, esta marca italiana de Florencia había sido el proveedor de la Marina italiana y sus relojes se mantenían en secreto.
Ahora, los relojes de lujo Panerai gozan de una demanda muy elevada. Su diseño en forma de cojín y sus cajas de 47 mm o más le confieren una cierta aura de masculinidad y un elevado valor de reconocimiento. Las esferas lucen diseños elegantes y claros, y pueden leerse perfectamente en la oscuridad gracias a sus agujas e índices luminiscentes.
Los diseños de las colecciones Radiomir y Luminor se basan en el de los modelos de las décadas de 1930, 1940 y 1950. Los relojes de buceo de la serie Submersible combinan el encanto retro de los modelos vintage con elementos de diseño modernos que atraen a un público más joven.
Desde 2005, Panerai equipa a sus relojes con calibres fabricados en sus propios talleres ubicados en la localidad suiza de Neuchâtel. Entre estos puede encontrar movimientos muy complejos con segunda zona horaria, función ratrapante, tourbillon o repetición de minutos. Asimismo, muchos de estos movimientos ofrecen una elevada reserva de marcha de hasta 10 días. Sin embargo, en los relojes anteriores a 2005 laten calibres de distintos fabricantes de ébauches, como ETA.
¿Cuánto cuesta un Panerai?
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Radiomir 1940 Minute Repeater Carillon Tourbillon GMT, ref. PAM00600 | 395 000 € | Repetición de minutos, tourbillon, GMT, 4 días de reserva de marcha |
Lo Scienziato – Luminor 1950, Tourbillon GMT, ref. PAM00578 | 100 000 € | Tourbillon, GMT, indicador de reserva de marcha, 6 días de reserva de marcha |
Luminor Submersible 1950 3 Days Automatic Bronzo, ref. PAM00382 | 29 000 € | Caja de bronce, bisel giratorio, pequeño segundero, fecha, 3 días de reserva de marcha |
Radiomir 3 Days Automatic Oro Rosso, ref. PAM00573 | 16 500 € | Caja de oro rojo, pequeño segundero, 3 días de reserva de marcha |
Luminor Submersible 1950 Carbotech 3 Days Automatic, ref. PAM00616 | 12 500 € | Caja de carbono, pequeño segundero, bisel giratorio, fecha, 3 días de reserva de marcha |
Luminor 1950 Regatta 3 Days Chrono Flyback Automatic Titanio, ref. PAM00526 | 12 500 € | Cronógrafo Flyback, cuenta atrás de regata, 3 días de reserva de marcha |
Luminor 1950 3 Days Acciaio, ref. PAM00372 | 6400 € | Hora, minutos, 3 días de reserva de marcha |
Luminor Submersible Automatic, ref. PAM00024 | 5500 € | Automático, pequeño segundero, fecha, bisel giratorio |
Luminor Marina Logo Acciaio, ref. PAM01005 | 3900 € | Pequeño segundero, 56 horas de reserva de marcha |
Radiomir Black Seal Logo Acciaio, ref. PAM00380 | 3500 € | Pequeño segundero, 56 horas de reserva de marcha |
Radiomir Base Logo, ref. PAM00753 | 3200 € | Horas, minutos, 72 horas de reserva de marcha |
Precios y detalles de la colección Radiomir
El Radiomir fue el primer reloj en el catálogo de Panerai. Los primeros modelos de esta colección ya se producían en 1936 para la Marina italiana. Su nombre proviene del material luminiscente que utilizaba el radio como material base, y que Panerai patentó en 1916.
Desde su introducción en el mercado, el diseño de los relojes casi no se ha modificado: caja en forma de cojín, esfera clara con dos agujas, índices y números a las 3, 6, 9 y 12 horas luminiscentes. La caja, que, dependiendo del modelo, mide entre 42 mm y 49 mm de diámetro, suele estar fabricada en acero inoxidable. Sin embargo, en algunos casos, puede también obtener modelos Radiomir con una caja de oro rosa, como el Radiomir 1940 3 Days Oro Rosso con esfera California. Esta tipo de esfera se caracteriza por alternar números arábigos con números romanos. Estos últimos se utilizan para las horas de la mitad superior de la esfera, mientras que los arábigos, para la mitad inferior. Además, esta serie de modelos ofrece relojes con pequeño segundero, indicador de reserva de marcha o función GMT.
El modelo más destacado de la colección es el Radiomir Minute Repeater Tourbillon GMT . Este reloj de oro rojo que mide 49 mm solo se fabrica solicitándolo de antemano y muestra la segunda zona horaria mediante agujas o, si el cliente así lo desea, mediante el repicar de una campana. El calibre de manufactura P.2500/MR, altamente esqueletizado, puede observarse completamente a través del fondo de cristal de zafiro con un revestimiento antirreflejos en ambas caras. El precio de este modelo asciende a 395 000 €.
Los modelos básicos, como el Radiomir Base Logo o el Radiomir Black Seal Logo pueden encontrarse por precios que van de los 3100 € a los 3500 €. Si prefiere un reloj con segunda zona horaria, entonces deberá estar dispuesto a pagar entre 8500 € y 11 500 €. El precio de un Radiomir con caja de oro asciende a una cantidad de entre 12 800 € y 15 900 €, dependiendo de la versión.
Características del Panerai Radiomir
- Cajas en forma de cojín de acero inoxidable u oro
- Calibre de manufactura, algunos con tourbillon, GMT o repetición de minutos
- Cajas de 42 mm a 49 mm
Luminor: el reloj de buceo con puente protector de la corona
El Luminor es una versión avanzada del Radiomir. Ambos modelos tienen en comúm la caja en forma de cojín, así como el diseño claro de la esfera. La diferencia más llamativa es el puente protector de la corona, que se encarga de evitar que los golpes la dañen y de fijarla adecuadamente a la caja para evitar que se filtre el agua en su interior.
En la colección Luminor predomina el acero inoxidable como material de las cajas, aunque también podrá encontrar modelos en oro rojo, titanio o cerámica. Asimismo, esta colección ofrece gran variedad de complicaciones. Así pues, algunos modelos incorporan, además de un tourbillon y segunda zona horaria, función de cronógrafo flyback o ecuación del tiempo. En esta colección podrá encontrar incluso modelos para zurdos, cuya corona está en la parte izquierda de la caja.
Puede encontrar modelos sencillos como el Luminor Base Logo a partir de los 3800 €. En cambio, los modelos más complejos como el Luminor GMT Power Reserve con segunda zona horaria e indicador de reserva de marcha o el Luminor 8 Days GMT con 8 días de autonomía cuestan entre 6500 € y 8800 €. Por otro lado, el precio del modelo con ecuación del tiempo ronda los 15 500 €. Esto es unos 3000 € más de lo que cuesta el cronógrafo flyback Luminor Regatta Chrono Flyback. Deberá hacer un esfuerzo económico mayor si desea adquirir alguno de los modelos especiales más complejos, como el Luminor L'Astronomo Tourbillon Moon Phase Equation of Time GMT. Como deja entender su nombre, este modelo muestra la hora de una segunda zona horaria, una ecuación del tiempo, un tourbillon y un indicador de la fase lunar con hora de salida y puesta del Sol.
Características del Panerai Luminor
- Cajas en forma de cojín de acero inoxidable, oro, titanio o cerámica
- Característico puente de protección de la corona
- Calibre de manufactura, algunos con tourbillon, función de cronógrafo flyback o segunda zona horaria
Luminor Due: el elegante reloj de vestir
El Luminor Due es la variante elegante del Luminor. Este modelo es más fino que el Luminor estándar y puede utilizarse perfectamente como reloj de vestir deportivo. Su tamaño, de entre 38 mm a 45 mm, hace que se acople también a muñecas más delicadas. Los modelos de tres agujas con pequeño segundero a las 9 horas están disponibles en acero inoxidable u oro rojo y vienen con correas de piel de aligátor.
Deberá invertir de 4700 € a 7500 € para hacerse con un Luminor Due en acero inoxidable. Este mismo modelo en oro rojo cuesta entre 11 000 € y 18 300 €.
Características del Panerai Luminor Due
- Cajas en forma de cojín de oro o titanio
- Especialmente fino y perfecto para llevar con traje
- Característico puente de protección de la corona
- Cajas de 38 mm a 45 mm, para hombre y mujer
Submersible: diseño moderno con bisel de submarinismo
El Submersible es una reinterpretación moderna del Luminor. El Submersible también presenta un puente de protección de la corona y, además, un bisel giratorio unidireccional de buceo. Este modelo presenta una hermeticidad de hasta 300 m (30 bar) por lo que puede llevarlo en inmersiones profesionales.
Las esferas de estos modelos incluyen índices bastón y en forma de puntos en aplique, que añaden un toque fresco al reloj. Panerai también emplea en este modelo materiales más modernos. Así pues, aparte del acero inoxidable, también se usa el titanio, la cerámica y el carbono.
Los modelos de tres agujas cuestan entre los 7500 € y los 12 600 €, dependiendo del modelo y del material en el que estén fabricados. Para comprar un Submersible con cronógrafo flyback, deberá estar dispuesto a pagar entre 12 000 € y 25 000 €, dependiendo de la variante.
Uno de los modelos Submersible más espectaculares es el Submersible Bronzo. Su caja de 47 mm está fabricada en broce, con lo que, con el paso del tiempo, desarrolla una pátina muy especial que convierte a estos relojes en modelos casi únicos. El precio de este modelo ronda los 21 000 € sin estrenar.
Características del Panerai Submersible
- Cajas en forma de cojín de acero, titanio, oro, cerámica, bronce o carbono
- Reloj de buceo con un bisel giratorio unidireccional
- Hermético hasta 300 m (30 bar)
- Calibre de manufactura, algunos con función de cronógrafo flyback o GMT
Tradición desde 1860
La fascinante historia de esta marca familiar se remonta al año 1860 cuando Giovanni Panerai abrió una pequeña relojería que incluía una escuela de formación relojera en la ciudad de Florencia. Con su pequeño taller, Panerai tenía toda la intención de continuar con los pasos que Leonardo da Vinci y Galileo Galilei asentaron en el ámbito de la relojería. Es muy difícil reconstruir la historia de esta empresa familiar. Pese a que toda la documentación desapareció durante las inundaciones de la ciudad de Florencia en 1966, se sabe con certeza que a principios del siglo XX, la relojería pasó a llamarse "Orologeria Svizzera" (relojería suiza).
Durante los primeros años, se limitó a la importación y la comercialización de relojes suizos. Entre ellos, ejemplares de marcas como Jaeger-LeCoultre, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin y Rolex. Con el fin de mantener el coste de los derechos de importación lo más bajos posible, comenzaron a montar y regular las piezas individuales en el taller. Entre los clientes más destacados se encontraban las personalidades más influyentes de la escena florentina, como las familias de la alta sociedad, incluida la familia real italiana.
Estrecha colaboración con la Marina Real italiana
En el año 1910 Giuseppe Panerai envió una carta al Almirante de la Marina Real Italiana, con la intención de comenzar una próspera colaboración. Inicialmente, el taller de Panerai comenzó a proporcionar cronógrafos de bolsillo, y entre los años 1910 y 1914, trabajó conjuntamente con el subteniente Carlo Ronconi en la fabricación de herramientas luminiscentes que mezclaba radio con otros componentes capaces de permitir el uso de los dispositivos en la más absoluta oscuridad. En una inscripción francesa de patentes del año 1916, se registra por primera vez el nombre "Radiomir", un denominación derivada de la combinación de los términos "radio" y "mira". El proyecto militar continuó desarrollándose y Panerai suministró una gran cantidad de herramientas tales como brújulas, barómetros, medidores de profundidad y linternas acuáticas.
Durante la década de los cuarenta, Panerai también trabajó desarrollando el elemento que se ha convertido en su seña de identidad: la protección de la corona en forma de media luna. Este icónico elemento se encuentra actualmente en todos los modelos de la colección Luminor. Asimismo, a finales de los años cuarenta, la casa lanzó una nueva sustancia luminiscente a base de tritio llamada "Luminor", sustituyendo el revestimiento de radio ("Radiomir").
El secreto del éxito de Panerai
Sin duda, Panerai es una marca de antaño que se distingue por ofrecer relojes únicos con un estilo que despierta pasiones por su sólido carácter y su historia familiar. Diseñados originalmente para satisfacer las necesidades de los militares, los Panerai cautivan con su alta precisión, funcionalidad y rendimiento. Estrellas como Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger se han declarado seguidores incondicionales de estos relojes italianos que se han convertido en una marca de culto. Tras haber sido adquirida por el grupo Richemont y haber recibido un empuje financiero en el año 1997, la marca reforzó sus estrategias de marketing e invirtió en innovación y desarrollo, iniciando una nueva etapa en la construcción de sus propios calibres. Actualmente, las colecciones Radiomir y Luminor presentan piezas que han dejado de ser de uso militar para convertirse en joyas de relojería admiradas por su técnica e inconfundible diseño.
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes
- Ferrari
- Luminor
- Luminor 1950
- Luminor 1950 10 Days GMT
- Luminor 1950 3 Days Chrono Flyback
- Luminor 1950 3 Days GMT Automatic
- Luminor 1950 3 Days GMT Power Reserve Automatic
- Luminor 1950 3 Days Power Reserve
- Luminor 1950 8 Days Chrono Monopulsante GMT
- Luminor 1950 8 Days GMT
- Luminor 1950 Rattrapante 8 Days
- Luminor 1950 Regatta 3 Days Chrono Flyback
- Luminor Base
- Luminor Base 8 Days
- Luminor Base Logo
- Luminor Chrono
- Luminor Due
- Luminor GMT Automatic
- Luminor Marina
- Luminor Marina 1950 3 Days
- Luminor Marina 1950 3 Days Automatic
- Luminor Marina 8 Days
- Luminor Marina Automatic
- Luminor Power Reserve
- Luminor Submersible
- Luminor Submersible 1950 3 Days Automatic
- Luminor Submersible 1950 Depth Gauge
- Mare Nostrum
- Radiomir
- Radiomir 10 Days GMT
- Radiomir 1940
- Radiomir 1940 3 Days
- Radiomir 1940 3 Days Automatic
- Radiomir 3 Days 47mm
- Radiomir 3 Days GMT
- Radiomir 8 Days
- Radiomir Black Seal
- Radiomir Black Seal 3 Days Automatic
- Radiomir Chronograph
- Radiomir GMT