Longines
"Modelos populares

Longines
Conquest
a partir de 349 €

Longines
HydroConquest
a partir de 528 €

Longines
Master Collection
a partir de 925 €

Longines
DolceVita
a partir de 350 €

Longines
Conquest Classic
a partir de 533 €

Longines
PrimaLuna
a partir de 593 €

Longines
Elegant
a partir de 806 €

Longines
Evidenza
a partir de 676 €

Longines
Flagship
a partir de 347 €

Longines
Heritage
a partir de 716 €

Longines
La Grande Classique
a partir de 399 €

Longines
Présence
a partir de 370 €

Longines
Saint-Imier
a partir de 890 €
Elegancia, tradición y máximo rendimiento
Longines es la marca registrada más antigua de la historia de la relojería. Fundada en el año 1832, esta casa suiza se distingue por haber marcado un antes y un después en el ámbito de la aviación y del cronometraje de eventos deportivos.
Lo más destacado
- La marca registrada más antigua de la relojería
- Excelente relación calidad precio
- Movimientos de cuarzo de gran precisión - solo se desvía 5 segundos al año
- Longines Master Collection: únicamente relojes mecánicos
- Relojes complicados con cuatro indicadores retrógrados
Longines: relojes de calidad a precios asequibles
A lo largo de sus 180 años de historia, la casa relojera Longines se ha caracterizado por ser una marca pionera en el ámbito del cronometraje de alta precisión. Desde finales del siglo XIX, cronometra oficialmente varios eventos ecuestres con sistemas que proporcionan datos sobre la ubicación de los caballos en tiempo real y que tan solo cuentan con un margen de error de 5 cm. Actualmente, Longines también patrocina competiciones de esquí, gimnasia y tenis en las que la alta fiabilidad de los relojes juega un papel determinante. Las innovaciones tecnológicas en el ámbito deportivo profesional también se han incorporado a los relojes de pulsera de esta casa suiza.
Su catálogo presenta una amplia selección de relojes para hombre y mujer, en un total de cinco colecciones que se distinguen por su excelente relación calidad precio y lucen un diseño elegante y tradicional: Elegance (Elegancia), Watchmaking Tradition (Tradición relojera), Heritage, Sport (Deportes) y Equestrian.
Longines ofrece una amplia selección para todos los gustos y bolsillos. La mayoría se distinguen por su diseño elegante y clásico. Sin embargo, los entusiastas de los relojes deportivos o de buceo encontrarán en el modelo Conquest o HydroConquest el compañero perfecto.
Resumen de los modelos Longines
Modelo | Calibre | Precio | Cronógrafo | Fecha |
HydroConquest L3.744.4.56.6 | L688, automático | A partir de 1300 € | x | x |
Conquest 1/100th Alpine Skiing L3.700.4.56.6 | L440, cuarzo | A partir de 950 € | x | x |
Conquest V.H.P. L3.726.4.96.6 | Cuarzo | Aprox. 900 € | - | x |
Master Collection L2.673.4.78.3 | L678, automático | Aprox. 2200 € | x | x |
Flagship Heritage L4.795.4.78.2 | L615, automático | Aprox. 1200 € | - | x |
Heritage Legend Diver L3.674.4.50.0 | L633, automático | Aprox. 1500 € | - | x |
Longines Flagship Heritage
Para celebrar su 60 aniversario del Flagship, Longines presentó una edición limitada, la serie Flagship Heritage 60th Anniversary. La actriz Kate Winslet, también embajadora de la marca Longines, eligió el elegante diseño del reloj retro. En la colección Master Collection puede encontrar los relojes más destacados, con función de cronógrafo, indicador de la fase lunar y calendario anual.
Los relojes deportivos de Longines: el HydroConquest y el Conquest
Pensada para satisfacer las exigencias de los atletas, la línea más deportiva de la casa pertenece al catálogo desde el año 2007. Robustos, precisos y funcionales se presentan los modelos HydroConquest y Conquest, que deslumbran a los entusiastas de los relojes deportivos . La primera colección ofrece relojes de buceo con un bisel giratorio unidireccional, una corona atornillada y 300 m (30 bar) de resistencia al agua. Para los admiradores de los cronógrafos, el HydroConquest también está disponible con una función de cronógrafo y agujas e índices recubiertos de Superluminova para una perfecta legibilidad en la oscuridad. La colección también ofrece versiones de acero inoxidable con una caja y una pulsera chapadas en oro amarillo. Asimismo, cabe destacar que los HydroConquest alojan movimientos mecánicos o calibre de cuarzo de alta precisión.
Los Longines HydroConquest de segunda mano con tres agujas y un calibre de cuarzo cuestan aproximadamente 500 euros. Nuevos, los relojes de buceo de esta colección alcanzan los 600 euros. Los modelos de cuarzo con una función de cronógrafo rondan los 800 euros en el mercado de ocasión, mientras que los ejemplares sin estrenar se encuentran en el rango de los 1000 euros. Si prefiere un calibre automático, debe invertir al menos 750 euros para un reloj de segunda mano. El precio de los relojes nuevos empieza a partir de los 800 euros. 1100 euros cuestan los cronógrafos automáticos de ocasión fabricados en acero inoxidable, y los ejemplares sin estrenar se pueden comprar por una suma aproximada de 1300 euros.
Las características del HydroConquest
- Relojes de buceo con un bisel giratorio unidireccional
- Calibre de cuarzo o automáticos
- También con función de cronógrafo
La línea Conquest ofrece cronógrafos de tres agujas capaces de medir centésimas de segundo y piezas con función GMT que, cómo no, permiten la lectura de doble uso horario. Las versiones Horse Racing, Alpine Skiing y Roland-Garros se inspiran en los deportes ecuestres, el esquí y el tenis, es decir, los deportes en los que Longines participa de manera activa. Estos tres relojes de cuarzo son tan precisos que son capaces de cronometrar centésimas de segundo con alta precisión. Nuevos, cuestan cerca de 950 euros.
Longines es una de las firmas relojeras suizas pioneras en el ámbito de la tecnología del cuarzo. De hecho, en el año 1954 desarrolló el primer reloj de cuarzo, que estableció récords de cronometraje. A finales de la década de 1960, presentaron la serie Ultra-Quartz, compuesta por relojes electrónicos. La actual Conquest V.H.P, que se presentó en el año 2017, honra esta tradición. La abreviatura V.H.P. significa "Very High Precision" ("gran precisión"), y no es para menos, porque estos modelos presentan una desviación de solo 5 segundos al año. También cuenta con un calendario perpetuo y un sistema de detección de posición de engranajes denominado 'Gear-Position-Detection-System' que reacciona ante los choques, golpes o los campos magnéticos volviendo a poner las manecillas en su posición correcta y de manera independiente. Las pilas ofrecen una durabilidad de aproximadamente cinco años, lo que supera a las pilas de los relojes de cuarzo convencionales en 24 meses. El precio de un Conquest V.H.P. sin estrenar ronda los 900 euros.
Las características del Conquest V.H.P.
- Movimiento de cuarzo altamente preciso con 5 segundos de desviación al año
- Calendario perpetuo
- Sistema Gear Position Detection
- Duración de pilas de 5 años
Arte relojero tradicional en la Master Collection
En la Master Collection, Longines deleita a los entusiastas de la relojería con piezas mecánicas excepcionales. La mayoría son relojes de cuerda automática con un diseño que entrelaza el estilo clásico y elegante con elementos modernos y deportivos.
Una de las características más destacadas son las cuatro funciones retrógradas integradas. El reloj dispone de un indicador del día de la semana a las 12, un pequeño segundero a las 6, la fecha a la derecha y el segundo huso horario a la izquierda. Asimismo, cuenta con un indicador de la fase lunar y del día y la noche que se encuentra en el semicírculo del indicador del día de la semana. En su interior oscila el calibre L707, que cuenta con una reserva de marcha de 48 horas y que ha sido producido en exclusiva por ETA, el mayor proveedor de ebauches del sector. Un ejemplar de segunda mano cuesta cerca de 2200 euros, mientras que los modelos sin estrenar alcanzan los 2700 euros.Uno de los relojes más complicados de Longines se encuentra en la Master Collection. Esta pieza está provista de una función de cronógrafo, calendario anual, fase lunar y un indicador de 24 horas. Asimismo, señala la fecha mediante una larga y delgada aguja. El día de la semana y el mes se visualizan sobre una esfera a la altura de las 12 en punto, que a la vez sirve como contador de 30 minutos. El pequeño segundero, junto al indicador de 24 horas, se posiciona a las 9 en punto. A las 6 se encuentra la tercera subesfera con un contador de horas y la fase lunar. En este modelo se aloja el calibre L678, que basa su construcción en el ETA/Valjoux 7751. Un modelo de segunda mano en buen estado de conservación cuesta alrededor de 1900 euros, mientras que los ejemplares sin estrenar alcanzan los 2200 euros.
La tendencia de los relojes retro: la Heritage Collection de Longines
En la colección Heritage se reúnen todos los ejemplares inspirados en los históricos modelos de Longines. Algunos se asemejan a los clásicos relojes de vestir que lucen perfectos con una camisa y un traje, como por ejemplo el Longines Conquest Heritage y el Longines Flagship Heritage . El primero se encuentra en el mercado por menos de 1000 euros, tanto nuevo como usado. El modelo Flagship sin estrenar ronda los 1200 euros. Por otro lado, el Legend Diver Watch se inspiró en los relojes de buceo de los años 60. A diferencia de la mayoría de modelos fabricados para el ámbito del submarinismo, el ejemplar de Longines coloca el bisel para controlar los tiempos de inmersión bajo el cristal y se controla mediante una segunda corona. Un modelo nuevo cuesta unos 1300 euros y uno de segunda mano alrededor de 1500 euros. Los relojes vintage de los años 60 rondan los 12 000 euros.
Amplia selección de modelos para damas
El catálogo de Longines también ofrece una amplia variedad de relojes de mujer , que se reúnen principalmente en la colección Elegance (Elegancia). Los modelos de la serie DolceVita cuentan con cajas rectangulares y se fabrican en materiales como el acero inoxidable o el oro rosa de 18 quilates, así como en modelos bicolor. Los ejemplares engastados con diamantes en la esfera y en caja son especialmete elegantes. Un DolceVita de ocasión cuesta aproximadamente 400 euros, y el precio de los ejemplares casi nuevos empieza a partir de los 800 euros.
Los modelos de la colección PrimaLuna lucen una caja redonda y un brazalete de metal. Especialmente femeninos se presentan los modelos engastados con diamantes que combinan el acero con el oro. El precio de los relojes PrimaLuna empieza en el rango de los 700 euros.
Con cajas ovaladas, y algunos adornados con diamantes, la colección Symphonette aúna estilos clásicos y modernos. Un modelo de acero inoxidable sin estrenar cuesta alrededor de 1000 euros. Por otro lado, la colección femenina Equestrian rinde un homenaje al vínculo de Longines con la hípica. Las asas de estos modelos son un rasgo característico único semejante a las argollas de enganche de los relojes de bolsillo fabricados por Longines en el pasado. El precio de un reloj Equestrian parte de los 900 euros.
Todos los relojes de mujer de Longines
Modelo | Diseño | Precio |
DolceVita | Caja rectangular, con pulsera de metal o cuero, parcialmente engastado con diamantes, disponible en acero inoxidable, oro, o en una combinación de acero y oro | A partir de 800 € |
Symphonette | Caja ovalada, también disponible con diamantes, en acero u oro, pulsera de cuero o metal | A partir de 1000 € |
PrimaLuna | Caja redonda de acero inoxidable o una combinación de oro y acero, brazalete de metal, parcialmente adornado de diamantes | A partir de 700 € |
Equestrian | Caja redonda o rectangular, también disponible con diamantes, inspirado en los deportes ecuestres | A partir de 900 € |
Sobre el Atlántico y participando en eventos deportivos
En el año 1919, Longines se convirtió en el proveedor oficial de la Federación Aeronáutica Internacional. Ocho años más tarde, en 1927, el piloto norteamericano Charles A. Lindbergh realizó el primer vuelo trasatlántico sin escala entre París y Nueva York. Longines fue la encargada de medir el tiempo de vuelo. Tras esta histórica hazaña, la casa relojera empezó a trabajar conjuntamente con Lindbergh para desarrollar un reloj de aviación con mecanismo de navegación. Junto con un sextante y un almanaque náutico, el reloj de Ángulo Horario de Lindbergh fue capaz de calcular la latitud y la longitud, así como determinar la situación geográfica exacta.
En 2017, con motivo del 90 aniversario del vuelo de Lindbergh sobre el Atlántico, la marca presentó el Lindbergh Hour Angle watch 90th Anniversary, limitado a 90 ejemplares. En términos de tamaño y diseño, este reloj retro se acerca bastante al modelo original. El diámetro de 47,5 mm garantiza una legibilidad perfecta. La versión estándar y nueva del Lindbergh Hour Angle Watch cuesta unos 3200 euros.
Además de la aviación, otra de las grandes pasiones de la casa Longines es el cronometraje de eventos deportivos, sobre todo los relacionados con la hípica. El vínculo de Longines con los deportes ecuestres se remonta al año 1886, un periodo en el que puso a disposición de la competición neoyorquina una serie de relojes para cronometrar las carreras de caballos. Actualmente, la marca participa y patrocina eventos y competiciones de diferentes disciplinas ecuestres. En el año 1954, Longines desarrolló su primer reloj de cuarzo, que batió una serie de récords de precisión en el Observatorio de Neuchâtel. También creó otro instrumento de medición altamente preciso conocido como 'Chronocinégines', que incluía una cámara de 16 mm y era capaz de producir 100 imágenes por segundo, permitiendo capturar el momento exacto en el que los atletas cruzaban la línea de meta. Asimismo, fabricó relojes para el ámbito del esquí alpino, la gimnasia y el tiro con arco.
Longines: tradición y elegancia desde 1832
La historia de esta casa relojera se remonta al verano del año 1832, cuando el joven comerciante Auguste Agassiz se trasladó a la pequeña ciudad de Saint-Imier para trabajar en la empresa «Comptoir Raiguel Jeune». Este negocio compraba piezas de relojes y las vendía posteriormente a relojeros y artesanos para que continuaran con el montaje y acabado de las piezas. Una vez ensamblados, las empresas comercializadoras se hacían cargo de vender los relojes. Este modelo de negocio fue muy popular y lucrativo en aquella época. La empresa a la que Agassiz se había asociado también empezó a ver los frutos del exitoso negocio, y en 1846 tomó las riendas de la firma. Sin embargo, sus problemas de salud le obligaron a buscar pronto un sustituto, y vio en su sobrino, Ernest Francillon, el potencial necesario para unirse a la empresa en el año 1852.
Tras un breve periodo de tiempo, Francillon se puso al frente del negocio y, con Agassiz de asesor, el joven se dio cuenta rápidamente de que el modelo de negocio, tal y como se conocía, no tenía futuro. Francillon decidió empezar a fabricar en serie, y para ello adquirió una parcela a la orilla del río Suze en el año 1866. Este lugar llamado «Les Longines» ("campos largos") era perfecto para construir la fábrica. En 1867, Francillon inauguró la planta de producción y en el mismo año presentó el primer movimiento de la casa, conocido como 20A. Este novedoso modelo fue presentado y galardonado en la Exposición Universal de París en 1867. Con el paso del tiempo, Longines mejoró sus procesos de producción hasta convertirse en un vanguardista en el ámbito de la mecanización de la fabricación de relojes.
Longines: precisión, elegancia y tradición
Gracias a sus innovaciones y a su excelente desempeño en la fabricación y el desarrollo de relojes y cronógrafos precisos y fiables, Longines ha conseguido hacer historia en el ámbito de la relojería. Esta marca suiza destaca por haber revolucionado los sistemas de producción y haber continuado su brillante carrera creando instrumentos especiales para la aviación, así como relojes para cronometrar competiciones deportivas profesionales. Desde 1983, Longines forma parte del Grupo Swatch y aprovecha los beneficios de pertenecer a una élite que le ofrece la posibilidad de invertir en I+D sin renunciar a los valores que han marcado la historia de la casa. Con su eslogan "Elegance is an attitude", Longines aúna tradición, belleza y elegancia para crear piezas estéticamente delicadas y técnicamente eficaces.