Rolex Datejust
"Modelos populares

Rolex
Datejust Acero
a partir de 1.800 €

Rolex
Datejust Acero y oro
a partir de 1.893 €

Rolex
Datejust Oro amarillo
a partir de 2.345 €

Rolex
Datejust Diamantes
a partir de 3.291 €

Rolex
Datejust 36mm
a partir de 3.014 €

Rolex
Datejust Oysterquartz
a partir de 3.174 €

Rolex
Datejust bisel liso
a partir de 3.703 €

Rolex
Lady-Datejust
a partir de 1.869 €

Rolex
Datejust con números
a partir de 2.470 €

Rolex
Datejust números romanos
a partir de 2.470 €

Rolex
Datejust sin números
a partir de 2.056 €

Rolex
Mickey Mouse
a partir de 2.690 €
Rolex Datejust: el clásico para cada ocasión
El Rolex Datejust destaca desde hace décadas por su elegancia y carácter deportivo. Su diseño sobrio con su fecha característica y lente, junto con el brazalete Jubilee diseñado específicamente para este reloj, lo convierten en un clásico atemporal.
Aquí encontrará información sobre:

Rolex
Datejust Acero
a partir de 1.800 €

Rolex
Datejust Acero y oro
a partir de 1.893 €

Rolex
Datejust Oro amarillo
a partir de 2.345 €

Rolex
Datejust Diamantes
a partir de 3.291 €

Rolex
Datejust 36mm
a partir de 3.014 €

Rolex
Datejust Oysterquartz
a partir de 3.174 €

Rolex
Datejust bisel liso
a partir de 3.703 €

Rolex
Lady-Datejust
a partir de 1.869 €

Rolex
Datejust con números
a partir de 2.470 €

Rolex
Datejust números romanos
a partir de 2.470 €

Rolex
Datejust sin números
a partir de 2.056 €

Rolex
Mickey Mouse
a partir de 2.690 €
El reloj conmemorativo atemporal con fecha
En el año 1945, la manufactura suiza Rolex celebró su 40 aniversario con el lanzamiento del modelo Datejust. Este fue el primer cronógrafo de pulsera resistente al agua (gracias a su caja Oyster) con un movimiento automático con precisión de cronómetro y un indicador de fecha posicionado a las tres que, con extrema puntualidad, a medianoche, "salta" a la siguiente posición. Rolex desarrolló un brazalete especial para este modelo, el brazalete Jubilee. Este brazalete de metal tiene cinco filas y continúa estando disponible en las versiones de acero inoxidable, oro y de estética bicolor.
Desde su introducción, el Datejust ha formado parte ininterrumpidamente del catálogo de Rolex, lo que la convierte en una de las colecciones más antiguas de este fabricante ginebrino. En todo este tiempo, el diseño base del modelo apenas ha sido modificado. Sin embargo, la colección Datejust se ha desarrollado hasta convertirse en una de las más extensas de la marca. Rolex ofrece este modelo en innumerables combinaciones de colores y materiales, así como en tamaños de 28 mm a 41 mm —por lo que se adecua tanto a muñecas femeninas como masculinas—. Incluso puede adquirir versiones del Datejust con brazaletes Oyster de tres filas o correa de piel.
Asimismo, el éxito del Datejust también se debe a que es el reloj predilecto de muchos famosos del mundo de la política, del deporte y del entretenimiento. Uno de los entusiastas de este modelo más conocidos fue el presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, cuyo reloj fue un regalo de Rolex. Otras personalidades que no dudaron en llevar un Datejust fueron Martin Luther King Jr., Ronald Reagan y el Dalai Lama.
Razones para comprar un Rolex Datejust
- Son relojes de vestir clásicos y atemporales
- Con calibres de manufactura automáticos con fecha
- Con certificado de cronometría
- Los ejemplares vintage son especialmente deseados por los coleccionistas
- Gran variedad de diseños
Resumen de precios del Rolex Datejust
Número de referencia | Precio (aprox.) | Características |
279166 | 35 500 € | Caja de platino, índices de diamante, 28 mm |
116238 | 18 900 € | Oro amarillo, índices de diamante, 36 mm |
126333 | 11 900 € | Bicolor de acero inoxidable y oro amarillo, 41 mm |
126300 | 8300 € | Acero inoxidable, 41 mm |
279160 | 6000 € | Acero inoxidable, 28 mm |
¿Cuánto cuesta un Rolex Datejust?
Los precios de los Rolex Datejust son muy variados y dependen del tamaño y de los materiales del modelo en cuestión. Los modelos actuales de acero inoxidable se pueden adquirir por cantidades entre los 6000 € y los 8300 €, mientras que los precios de los modelos bicolor se extienden entre los 10 000 € y los 12 000 €. Si prefiere modelos de platino, deberá invertir fácilmente entre 19 000 € y 35 000 €.
Los modelos vintage del Datejust tienen precios similares. Los relojes de acero inoxidable de las décadas de 1970 y 1980 suelen encontrarse, en buen estado, por precios a partir de los 3300 €. Los ejemplares de las primeras series, de los años 40, 50, y 60 se mueven en un rango de precios que oscilan entre los 9000 € y los 20 000 €.
Colección Datejust: amplia variedad de diseños
Si tiene pensado comprar un Datejust, puede elegir entre una gran variedad de diseños. El modelo de mujer con referencia 278285RBR, por ejemplo, mide 31 mm de diámetro y está fabricado de oro Everose, la aleación de oro rosa especial de Rolex. Además, presenta diamantes en talla brillante en el bisel y la esfera. El brazalete Oyster, de oro Everose, asegura el reloj en la muñeca. Sin estrenar, un ejemplar de este Datejust puede costar alrededor de 38 000 €. Usado, aún es difícil encontrar modelos.
Las versiones bicolor de acero inoxidable y oro blanco de 18 quilates son un poco más sobrias, pero elegantes a la vez. Rolex denomina "Rolesor" a esta y a otras variantes bicolor desde mediados de la década de 1930. Un ejemplo de un modelo especialmente elegante de la colección actual es la referencia 126233. Su bisel estriado, así como la fila intermedia de los eslabones de tres piezas del brazalete Oyster de este modelo están fabricados de oro de 18 quilates. La caja y las piezas exteriores de los eslabones del brazalete son de acero inoxidable. La esfera plateada luce un efecto tipo "rayos de sol" y números romanos de oro amarillo en aplique. Como alternativa, puede comprar este reloj con índices tipo bastón o de diamante. Dependiendo de la versión, deberá contar con precios entre los 11 000 € y los 14 000 €.
Desde septiembre de 2020, también podrá encontrar versiones del Datejust 41 en Rolesor blanco. Estos relojes están fabricados en acero inoxidable y oro blanco y presentan un bisel estriado (ref. 278274) o abombado (ref. 278344RBR). Además, también está disponible una variante con bisel con diamantes engastados bajo la ref. 278384RBR. Aparte de los biseles, puede elegir también entre una gran variedad de diseños de esfera. Estos nuevos modelos vienen con el brazalete tradicional Jubilee o con un brazalete Oyster más deportivo. El Datejust 31 de Rolesor blanco cuesta, dependiendo de la versión, entre 6050 € y 15 250 €.
El Datejust II, con un diámetro más grande
En 2009, Rolex amplió la gama de modelos Datejust con un modelo de 41 mm de diámetro: el Datejust II. Pese a ser más grande, este modelo luce el mismo diseño que propició el éxito del original de 36 mm de diámetro. Para poder mantener las proporciones, Rolex desarrolló un nuevo movimiento para este reloj, el calibre 3136. Este movimiento presenta una platina más grande, ofrece 48 horas de reserva de marcha, y viene con certificado de precisión del Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). En cuanto a la pulsera, el Datejust II tan solo está disponible con una pulsera Oyster. Rolex ofreció este modelo hasta 2016 en distintas variantes de esfera y en versiones de acero o de estética bicolor.
Para adquirir un Datejust de acero inoxidable con bisel pulido como la referencia 116300, deberá disponer de alrededor de 7300 €. El precio de un modelo bicolor como la referencia 116333 sin estrenar, con bisel estriado de oro amarillo de 18 quilates, ronda los 11 400 € y, usado, unos 9400 €.
Datejust 41: los descendientes con nuevo calibre
En 2016, Rolex presentó el sucesor del Datejust II: el Datejust 41. Este modelo se diferencia del Datejust II principalmente por albergar el calibre 3235 y por poder escoger entre un brazalete Oyster o Jubilee. Los precios son similares a los de la versión anterior. Así pues, podrá encontrar ejemplares de acero inoxidable de la ref. 126300 por unos 7600 €. Los modelos bicolor, por otra parte, pueden ser de acero inoxidable combinado con oro amarillo, rosado o blanco y lucen o bien un bisel pulido o bien estriado. Dependiendo de la versión, estos ejemplares pueden costar entre 10 500 € y 11 800 €.
Los calibres de manufactura 3135 y 3235
En el interior de los relojes Datejust se alojan únicamente calibres automáticos de propia fabricación con un indicador de fecha. Así lo pone de manifiesto el primer modelo con la referencia 4467 lanzado por la casa. Actualmente, Rolex alberga el calibre 3135 en las versiones de 36 mm y el movimiento 3236 en los relojes Datejust II de 41 mm. La diferencia entre estos dos calibres se encuentra en el sistema de amortiguación Paraflex. Este mecanismo mejora la resistencia a los golpes hasta un 50 %. Desde 2016, Rolex monta el calibre 3235 en los Datejust 41, que lo dota de una reserva de marcha de 70 horas.
La espiral azul Parachrom, fabricada en una aleación exclusiva de niobio y circonio, también ofrece robustez y precisión al movimiento. Está alojada en ambos calibres y es altamente resistente al magnetismo y a los cambios de temperatura. Su curvatura final de Breguet mejora el isocronismo del reloj, aumentando así su precisión cronométrica. El ajuste se lleva a cabo mediante las tradicionales tuercas Microstella de Rolex. Esto permite a los relojeros regular el movimiento con tan solo una herramienta especial y sin necesidad de desmontar el reloj. La firma suiza ofrece todos los Datejust con un certificado de precisión otorgado por el COSC.
La información técnica más destacada
- Cronómetro certificado oficialmente
- Hasta 70 horas de reserva de marcha en el calibre 3235
- Sistema de amortiguación Paraflex en los calibres 3136 y 3235
- Las últimas ediciones disponen de una espiral antimagnética Parachrom
El nacimiento de un ícono: el Datejust
El primer Datejust (referencia 4467) se fabricó únicamente de oro amarillo. Su brazalete Jubilee también se presentó en el mismo material, sin embargo, aún no contaba con su característica lente de aumento sobre la fecha. La lente Cyclops se añadió a la pieza a mediados de los 50 y permitía aumentar la visualización de la fecha 2.5 veces más.
La primera esfera del Datejust presentaba un tono crema e índices de oro. La ventana para la fecha se posicionaba a las 3 horas e indicaba los días pares de color rojo y los impares de color negro. A las doce era posible visualizar la leyenda "Rolex Oyster Perpetual" y a las seis mostraba la inscripción "Officially Certified Chronometer". La denominación "Datejust" no se grabó en la esfera hasta el lanzamiento de las referencias 5030 y 5031. El nombre del reloj se implantó de forma definitiva con la llegada de las referencias 6074 y 6075. Por su parte, el bisel empezó a fabricarse en oro y a lucir una forma acanalada.
Presidentes que llevaban un Rolex
El presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower poseía un Datejust de oro de 18 quilates con número de referencia 1952, como se pudo ver en la portada de la revista Life del 21 de julio de 1952. Eisenhower es considerado el primer presidente de los EE. UU. en llevar un Rolex. Este reloj de oro fue un regalo que Rolex le obsequió para celebrar que se habían producido 150 000 ejemplares. Para celebrar los 100 000 ejemplares producidos, Rolex le ofreció uno de estos cronómetros a Winston Churchill. Hans Wilsdorf, el fundador de la marca, también le regaló un Datejust a Konrad Adenauer, el primer canciller de la República Federal de Alemania.
El modelo de Eisenhower estaba personalizado con sus iniciales ("DDE"), la fecha "12-19-1950", y cinco estrellas sobre el fondo de la caja. Las estrellas simbolizan el rango de un general de cinco estrellas, como el de Eisenhower. Asimismo, sus iniciales también se encuentran en el cierre plegable del brazalete.