Omega Seamaster Railmaster relojes
"Ordenar por
Omega Seamaster Railmaster: antimagnético
Omega presentó el Railmaster en 1957. Incluso los modelos más antiguos resistían ya campos magnéticos de hasta 1000 gauss. Los movimientos Master Chronometer modernos de los modelos actuales son capaces de resistir campos magnéticos de 15 000 gauss.
Aquí encontrará información sobre:
El clásico antimagnético
El Omega Railmaster se lanzó en 1957 junto con el Speedmaster y el Seamaster 300 en una pequeña colección de relojes herramienta. Mientras que el Seamaster iba dirigido a los submarinistas y el Speedmaster a los pilotos de carreras, el Railmaster fue concebido como un reloj antimagnético para el personal ferroviario y para ingenieros eléctricos, que pueden ser expuestos a campos electromagnéticos. El Railmaster, con su jaula de hierro dulce, les ofrecía una clara ventaja, ya que esta protegía al calibre de campos magnéticos de hasta 1000 gauss.
Pese a formar parte de la familia Seamaster, el Railmaster no es un reloj de buceo. Salvo por el bisel de buceo, ambos modelos se asemejan mucho y presentan índices horarios con forma de triángulo, números arábigos a las 3, 6, 9 y 12 horas y agujas luminiscentes. La primera generación fue solo producida entre 1957 y 1963, puesto que se parecía demasiado al Seamaster 300 e iba dedicado a una clientela reducida. Así pues, los modelos vintage son difíciles de encontrar y son muy codiciados por los coleccionistas. En 2003 se lanzó una nueva edición del Railmaster, que, pese a todas las modificaciones, sigue formando parte del catálogo de Omega.
Gracias a la tecnología Master Chronometer, desde el año 2017, el Railmaster es capaz de soportar campos magnéticos hasta 15 000 gauss. Esto solo es posible gracias al uso de materiales modernos no magnéticos como el silicio y el titanio para los componentes más importantes, incluida la espiral, la rueda de escape, los ejes y centros de rotación del movimiento. Por eso, esta nueva tecnología permite prescindir de la jaula de hierro dulce.
Razones para comprar un Omega Railmaster
- Resiste al magnetismo hasta 15 000 gauss
- Calibre Master Chronometer de alta precisión
- Escape Co-Axial resistente a los golpes
- Diseño retro y sobrio perfecto para llevar en cualquier ocasión
Resumen de precios del Omega Railmaster
Referencia | Precio (aprox.) | Características |
CK2914 | 18 500 € | Primera edición del Railmaster |
135004 | 6000 € | Última referencia de los años 60 |
220.10.38.20.01.002 | 5100 € | Edición limitada, 3557 ejemplares, Co-Axial Master Chronometer |
220.10.40.20.01.001 | 3700 € | Esfera negra, Superluminova vintage |
220.10.40.20.03.001 | 3700 € | Esfera azul, segundero naranja |
2806.52.37 | 3500 € | Caja XXL de 49 mm, pequeño segundero a las 6 |
¿Cuánto cuesta un Omega Railmaster?
La primera variante del Railmaster lleva el número de referencia CK2914, mide 38 mm de diámetro y es resistente al agua a 60 m (6 bar). Los ejemplares en buen estado de este reloj vintage se venden por unos 18 500 €. En cambio, los modelos de a principios de la década de 1960 son algo más económicos. Estos ostentan el número de referencia 135004 y están disponibles a partir de los 6000 €.
Los modelos Railmaster lanzados en 2003 miden 36, 39 y 42 mm de diámetro. El diseño de estos relojes herméticos a 150 m (15 bar) se orienta bastante en el del original. El calibre 2403 dispone de un escape Co-Axial resistente a las sacudidas y golpes. Omega descatalogó esta línea tras algunos años por falta de demanda. En buen estado, un modelo como la referencia 2802.52.37 de 42 mm se vende por unos 2800 €.
A principios de la década de 2000 la casa también lanzó el Railmaster XXL. Con una caja de 49 mm, este reloj resulta grande. A diferencia de los modelos más pequeños, este reloj alberga el calibre de Omega 2201, que lo dota de un pequeño segundero a las 6 en punto. El precio de este modelo es de unos 3500 € aproximadamente.
Nuevos Railmaster a partir de 2017
La edición actual del Railmaster se estrenó en 2017. Su caja presenta un diámetro moderado de 40 mm y aloja un calibre Master Chronometer Co-Axial 8806. Este calibre es capaz de resistir hasta 15 000 gauss, un valor 15 veces mayor que el del Railmaster original. La esfera también se rediseñó: la minutería presenta un estilo "chemin de fer" (vía de ferrocarril) y el fondo cuenta con un acabado cepillado vertical. El diseño también incluye una cruz en el centro de la esfera y un segundero tipo piruleta. Asimismo, está disponible con una esfera de color antracita, plateada o azul, así como una pulsera de tela vaquera, nailon, piel o acero.
El número de referencia 220.10.40.20.01.001 luce especialmente clásico con su esfera oscura y brazalete de acero inoxidable. Sin estrenar, este modelo cuesta alrededor de 3700 € y usado, unos 3000 €. Si prefiere una esfera azul y correa de tela denim, le recomendamos la referencia 220.12.40.20.03.001. Sin estrenar, este reloj cuesta unos 3400 € y, usado, unos 3000 €.
El Railmaster 1957 Trilogy 60th Anniversary fue creado para celebrar los 60 años del modelo. Este reloj con la referencia 220.10.38.20.01.002 se parece al original, sin embargo, en su interior se aloja la más moderna tecnología de la marca: el calibre Master Chronometer 8806 con escape Co-Axial capaz de soportar campos magnéticos de hasta 15 000 gauss. La caja, como el original, mide 38 mm y luce acabados pulidos y cepillados. La esfera, de estilo tropical, tiene un color marrón que cambia dependiendo de la luz. El material luminiscente de los índices y agujas es de estilo vintage y ha sido sometido a un proceso de envejecimiento artificial. Este modelo de edición limitada a 3557 ejemplares cuesta alrededor de 5100 € (sin estrenar) y 4500 € (usado).
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes
Modelo
- Constellation
- Constellation Day-Date
- Constellation Double Eagle
- Constellation Ladies
- Constellation Men
- Constellation Petite Seconde
- Constellation Quartz
- De Ville
- De Ville Central Tourbillon
- De Ville Co-Axial
- De Ville Hour Vision
- De Ville Ladymatic
- De Ville Prestige
- De Ville Trésor
- De Ville X2
- Dynamic Chronograph
- Flightmaster
- Genève
- Globemaster
- Memomatic
- Museum
- Seamaster
- Seamaster 300
- Seamaster Aqua Terra
- Seamaster Bullhead
- Seamaster DeVille
- Seamaster Diver 300 M
- Seamaster Planet Ocean
- Seamaster Planet Ocean Chronograph
- Seamaster PloProf
- Speedmaster
- Speedmaster '57
- Speedmaster Broad Arrow
- Speedmaster Date
- Speedmaster Day Date
- Speedmaster HB-SIA
- Speedmaster Ladies Chronograph
- Speedmaster Mark II
- Speedmaster Professional Moonwatch
- Speedmaster Professional Moonwatch Moonphase
- Speedmaster Racing
- Speedmaster Reduced
- Speedmaster Skywalker X-33
- Speedmaster Spacemaster Z-33