Omega Seamaster Railmaster relojes
"Omega Seamaster Railmaster: invencible ante el magnetismo
El Railmaster pertenece al catálogo de Omega desde el año 1957. Gracias al moderno calibre Master Chronometer, los modelos actuales resisten campos magnéticos hasta 15.000 gauss. Además, el escape Co-Axial protege el movimiento contra las sacudidas.
4 razones para comprar un Railmaster
- Resiste al magnetismo hasta 15.000 gauss
- Calibre Master Chronometer de alta precisión
- Escape Co-Axial resistente a los golpes
- Diseño retro y sobrio perfecto para llevar en cualquier ocasión
Un clásico resistente al magnetismo
Aunque no es un reloj de buceo, el Omega Railmaster forma parte de la línea Seamaster. En 1957, el Railmaster y el Seamaster 300 se lanzaron a la vez. Ambos presentaron un diseño muy similar que causó algunas pequeñas confusiones: índices horarios triangulares recubiertos de material luminoso amarillo-naranja, números arábigos a las 3, 6, 9 y 12 en punto y las agujas que brillan en la oscuridad. Sin embargo, la principal característica que diferencia el Railmaster de su modelo hermano es el bisel de buceo.
Como su nombre indica, el Railmaster se diseñó inicialmente para satisfacer las exigencias de los trabajadores ferroviarios que suelen trabajar cerca de fuertes campos electromagnéticos. Los médicos y científicos también se beneficiaron de este reloj, ya que incluía una jaula de hierro blando que protegía el movimiento contra el magnetismo hasta 1.000 gauss.
Gracias a la tecnología Master Chronometer, desde el año 2017, el Railmaster es capaz de soportar campos magnéticos hasta 15.000 gauss. Esto solo es posible gracias al uso de materiales modernos no magnéticos como el silicio y el titanio para los componentes más importantes, incluida la espiral de balance, la rueda de escape, los ejes y centros de rotación del movimiento. Por eso, esta nueva tecnología permite prescindir de la jaula.
¿Cuánto cuesta un Railmaster?
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Railmaster ref. CK2914 | 13.500 € | Primera edición del Railmaster |
Railmaster '57 Trilogy 60th Anniversary | 5.700 € | Edición limitada, 3.557 ejemplares, Co-Axial Master Chronometer |
Railmaster XXL | 3.500 € | 49 mm, pequeño segundero |
Railmaster ref. 220.12.40.20.01.001 | 3.400 € | Co-Axial Master Chronometer |
Precios y modelos detallados
Los primeros modelos de la serie Railmaster se identifican con la referencia CK2914 . Se produjeron hasta principios de la década de 1960, tenían un diámetro de 38 mm y ofrecían 60 m (6 bar) de resistencia al agua. Este reloj vintage en buen estado de conservación cuesta alrededor de 13.500 euros. Los modelos de mediados de los 60 son un poco más asequibles: la referencia 135004 cuesta cerca de 11.000 euros.
Poco después del cambio de milenio, Omega lanzó una versión actualizada del Railmaster. Si bien el diseño de la esfera se mantuvo fiel al original, la caja de acero inoxidable paso a medir 41 mm. Además, el reloj comenzó a ofrecer 150 m (15 bar) de resistencia al agua y un escape Co-Axial, un elemento menos sensible a los golpes y las sacudidas. En buen estado de conservación, estos modelos rondan los 2.400 euros, mientras que los ejemplares sin usar cuestan 1.000 euros más.
A principios de la década de 2000 la casa también lanzó el Railmaster XXL. Con una caja de 49 mm, este reloj resulta grande, incluye un pequeño segundero a las 6 en punto y su precio es de unos 3.500 euros aproximadamente.
La edición actual del Railmaster se estrenó en 2017. Su caja presenta un diámetro moderado de 40 mm y aloja un Master Chronometer Co-Axial. Este calibre es capaz de resistir hasta 15.000 gauss, un valor 15 veces mayor que el del Railmaster original. La esfera también se rediseñó: la minutería presenta un estilo "chemin de fer" (vía de ferrocarril) y el fondo cuenta con un acabado cepillado vertical. El diseño también incluyen una cruz en el centro de la esfera y un segundero tipo piruleta. Asimismo, está disponible con una esfera de color antracita o plateada, así como una pulsera de tela, piel o acero. Sin importar la versión que elija, el precio de esta edición del Railmaster cuesta alrededor de 3.400 EUR.
En el verano de 2018, Omega lanzó otra versión del Railmaster inspirada en la tela vaquera. Este reloj está provisto de una esfera "blue jeans", un acabado cepillado vertical y una correa NATO de tela vaquera. Técnicamente, este Railmaster no se diferencia de las otras versiones hermanas. El precio de este reloj es de 4.500 euros.
El Railmaster 1957 Trilogy 60th Anniversary fue creado para celebrar los 60 años del modelo. El reloj se parece al original, sin embargo, en su interior se aloja la más moderna tecnología de la marca: el calibre Master Chronometer con escape Co-Axial. Esta edición limitada a 3.557 ejemplares cuesta alrededor de 5.700 euros .
Esto también le puede interesar:
- Constellation
- Constellation Day-Date
- Constellation Double Eagle
- Constellation Ladies
- Constellation Men
- Constellation Petite Seconde
- Constellation Quartz
- De Ville
- De Ville Central Tourbillon
- De Ville Co-Axial
- De Ville Hour Vision
- De Ville Ladymatic
- De Ville Prestige
- De Ville Trésor
- De Ville X2
- Dynamic Chronograph
- Flightmaster
- Genève
- Globemaster
- Memomatic
- Museum
- Seamaster
- Seamaster 300
- Seamaster Aqua Terra
- Seamaster Bullhead
- Seamaster DeVille
- Seamaster Diver 300 M
- Seamaster Planet Ocean
- Seamaster Planet Ocean Chronograph
- Seamaster PloProf
- Speedmaster
- Speedmaster '57
- Speedmaster Broad Arrow
- Speedmaster Date
- Speedmaster Day Date
- Speedmaster HB-SIA
- Speedmaster Ladies Chronograph
- Speedmaster Mark II
- Speedmaster Professional Moonwatch
- Speedmaster Professional Moonwatch Moonphase