Omega Seamaster Aqua Terra relojes
"Omega Seamaster Aqua Terra: elegante y deportivo
La colección Seamaster Aqua Terra ofrece relojes robustos, elegantes y deportivos, perfectos para llevar en cualquier ocasión. Además, ofrecen 150 m de hermeticidad y alojan el novedoso calibre Master Co-Axial, altamente resistente al magnetismo.
5 razones para comprar un Seamaster Aqua Terra
- Gracias a la espiral de silicio, es capaz de ofrecer 15.000 gauss de resistencia al magnetismo
- Certificado de cronómetro COSC y METAS
- Escape Co-Axial de alto rendimiento y resistente a los golpes
- Herméticos hasta 150 m (15 bares)
- Cajas de acero, titanio, oro de 18 quilates, platino o bicolor
Antimagnéticos y herméticos hasta 150 m
Los relojes de la colección Seamaster Aqua Terra se distinguen por ser unos de los modelos más modernos de la relojería mecánica actual. De hecho, el Aqua Terra >15'000 Gauss presenta una asombrosa resistencia al magnetismo. Un modelo que marca la diferencia en el mercado, sacando partido de materiales de última tecnología como el silicio. La prensa especializada realizó pruebas que atestiguaron la resistencia de este reloj mecánico a los campos magnéticos.
A través de una corona y fondo enroscados, estos relojes son capaces de ofrecer 150 m (15 bar) de resistencia al agua. Prescinden de un bisel giratorio con escala y, por lo tanto, destacan entre los modelos del catálogo con su carácter deportivo y elegante. Su versatilidad permite al portador llevar el reloj en cualquier ocasión. Ya sea con un traje de corbata o un estilo más informal, el Seamaster Aqua Terra mantiene una estética deportiva sin perder la sobriedad. La colección ofrece una amplia selección de tamaños que se ajustan a cualquier tipo de muñeca. Usted puede elegir entre cajas de 38,5 mm 41,5 mm, 43 mm hasta 49,2 mm de diámetro.
Como ya hemos mencionado, en la línea Aqua Terra, Omega presenta una variada gama de materiales y estilos. Esta colección integra desde versiones con cajas y pulseras de acero inoxidable o titanio, hasta modelos de oro amarillo o rojo de 18 quilates. También ofrece relojes bicolor que combinan el acero con el oro de 18 quilates. Asimismo, es posible elegir entre una correa de cuero o tela.
¿Cuánto cuesta un Seamaster Aqua Terra?
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Aqua Terra Worldtimer | 36.500 € | Caja de platino, indicador mundial de la hora, edición limitada (87 ejemplares) |
Aqua Terra Ladies 38 | 28.000 € | Caja de oro, diamantes |
Aqua Terra Gents 41 | 19.000 € | Caja de oro |
Aqua Terra Good Planet GMT | 6.600 € | Caja de titanio, segunda zona horaria |
Aqua Terra 007 Spectre | 5.000 € | Edición limitada James Bond |
Aqua Terra Gents 38 | 3.600 € | Caja de acero inoxidable |
Amplia selección para damas y caballeros
Los modelos Aqua Terra con un calibre mecánico y el escape Co-Axial de Omega cuestan entre 2.000 y 3.500 euros, todo depende del material y el tamaño que elija. De hecho, el cronógrafo Aqua Terra de 42,5 mm, que ya no forma parte de la colección actual, se encuentra en la misma categoría de precio. Los modelos básicos, perfectos para iniciarse en esta línea, son las primeras ediciones lanzadas por la marca que alojan un calibre de cuarzo. En buen estado de conservación, el precio de las versiones femeninas de acero inoxidable oscila entre los 1.100 y los 1.400 euros. Los relojes de caballero del mismo periodo son un poco más caros y rondan los 1.500-1.600 euros.
Las primeras ediciones del Aqua Terra son fáciles de reconocer. La ventana para la fecha se posiciona a las 3 en punto e incluye una esfera "Teak" de líneas verticales, que se introdujo en el año 2010, y su estilo se asemeja a la madera teca utilizada en las embarcaciones de recreo. Los modelos actuales presentan el mismo patrón, pero en líneas horizontales. Además, la ventana para la fecha pasó a colocarse a las 6 en punto, confiriéndole más simetría.
Omega sigue ofreciendo una amplia selección de modelos para damas y caballeros. Todas las versión, exceptuando el ejemplar femenino de 28 mm, incluyen el denominado calibre Co-Axial Master Chronometer. Este movimiento oscila al ritmo de la precisión certificada por el COSC, ofrece resistencia a los golpes y a los campos magnéticos hasta 15.000 gauss. Los modelos masculinos de acero cuestan alrededor de 3.600 euros. Los ejemplares bicolor, que combinan el acero con el oro rosa, alcanzan los 5.300 euros, mientras el precio de los relojes con una caja y un brazalete de oro ascienden a los 19.000 euros.
El precio de los modelos de mujer comienza en el rango de los 1.900 euros y suele incluir un calibre de cuarzo y una caja de 28 mm de diámetro. Los ejemplares de acero de mayor tamaño, que alojan un calibre mecánico, cuestan cerca de 4.400 euros. En este caso, las versiones de oro o bicolor también son más caras y requieren una inversión de entre 7.500 y 15.500 euros. Los ejemplares engastado de diamantes ascienden fácilmente a la categoría de precio de los 30.000 euros.
Modelos especiales: Golfsport, Bond y Worldtimer
Como en casi todas las colecciones, Omega también ofrece una serie de ediciones especiales del Aqua Terra, como por ejemplo el Aqua Terra >15'000 Gauss. Este fue el primer reloj en incluir la tecnología y los materiales que ahora están presentes en cada uno de los calibres Master Chronometer de la casa. Se caracteriza por su segundero a rayas negras y amarillas, e incluye la inscripción "> 15'000 GAUSS" a la altura de las 6 en punto. Este reloj antimagnético ronda los 4.000 euros. La edición limitada Aqua Terra 007 Spectre ofrece casi el mismo tipo de construcción. Lanzado en 2015, rinde un homenaje a la película número 24 en la serie de James Bond conocida como "Spectre". La esfera graba el escudo de armas de la familia Bond, integra un segundero de color amarillo y añade el logotipo 007 en la inscripción 15'000 GAUSS. El precio del reloj ronda los 5.000 euros.
El modelo Good Planet apuesta por el titanio, un material resistente y ligero. El reloj rinden un homenaje a la "Good Planet Foundation", una ONG dedicada a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. La línea ofrece dos ediciones: una versión de tres agujas de 38,5 mm de diámetro, y un ejemplar con una función GMT que ofrece una caja de 43 mm. Este último modelo incluye una aguja adicional que señala un segundo horario sobre una escala de 24 horas. La versión de tres agujas cuesta cerca de 4.800 euros, mientras que el reloj GMT alcanza los 6.600 euros.
El Aqua Terra Golf es otra edición especial. Aunque su técnica no se diferencia de la del modelo estándar, incluye varios elementos de color verde que contrastan con la esfera negra, como por ejemplo el segundero, la inscripción 'Seamaster', y los marcadores de 15, 30, 45 y 60 en la minutería. Para completar el estilo del modelo, Omega añade una correa NATO que combina los colores negro y verde. Si prefiere otra combinación cromática, le recomendamos la versión con una esfera clara y detalles naranja. Ambos relojes cuestan alrededor de 3.500 euros.
Uno de los modelos más excepcionales de la serie es el Aqua Terra Worldtimer. Se trata del primer reloj Omega con in indicador de la hora mundial que solo ha lanzado 87 ejemplares al mercado. Sin lugar dudas, la esfera central, con un mapa del mundo esmaltado a mano, es uno de los elementos más destacados de este reloj de 43 m fabricado en platino. Este globo terrestre se encuentra rodeado de un anillo con una escala de 24 horas que, a su vez, la abraza una superficie de platino pulida de arena. Cada zona horaria está representada por el nombre de una ciudad reconocida: las que simbolizan el horario de verano son de color negro, mientras que las del horario de invierno son de color azul. Las agujas y los índices de oro de 18 quilates ofrecen un elegante contraste. El precio de este extraordinario reloj se encuentra en el rango de los 36.500 euros.
La tecnología antimagnética de Omega
La influencia negativa que el magnetismo ejerce sobre los relojes mecánicos siempre ha sido todo un desafío en el ámbito de la relojería. A lo largo de la historia se han buscado alternativas para fabricar piezas que no alteren ni detengan la marcha del reloj. Una tarea nada fácil de lograr. Si analizamos nuestro entorno, veremos que diariamente estamos sometidos a la influencia de campos magnéticos. Auriculares, teléfonos inteligentes, tabletas, altavoces, placas de inducción, etc. nos acompañan en nuestro día a día.
Esta batalla contra el magnetismo comenzó en la década de los treinta, cuando las diferentes casas buscaron soluciones técnicas creando calibres capaces de soportar hasta 1.000 gauss. Sin embargo, con la introducción del Aqua Terra >15'000 Gauss, Omega sigue otro camino. Para superar con creces las expectativas y presentarse en el mercado como uno de los relojes más resistentes en este ámbito. Omega desarrolló y eligió cuidadosamente los materiales para construir este reloj. En él, alojo una espiral antimagnética de silicio, que acompaña al volante fabricado en titanio (también antimagnético). Asimismo, los ingenieros lograron desarrollar una rueda de áncora de silicio y un áncora de una aleación especial. Omega también alojó el escape Co-Axial, una alternativa al escape suizo que ofrece una alta eficiencia y es una solución que requiere poca lubricación.
Los calibres Master Chronometer ostentan el certificado del Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS) y garantizan una alta precisión y resistencia al magnetismo.
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes
- Constellation
- Constellation Day-Date
- Constellation Double Eagle
- Constellation Ladies
- Constellation Men
- Constellation Petite Seconde
- Constellation Quartz
- De Ville
- De Ville Central Tourbillon
- De Ville Co-Axial
- De Ville Hour Vision
- De Ville Ladymatic
- De Ville Prestige
- De Ville Trésor
- De Ville X2
- Dynamic Chronograph
- Flightmaster
- Genève
- Globemaster
- Memomatic
- Museum
- Seamaster
- Seamaster 300
- Seamaster Bullhead
- Seamaster DeVille
- Seamaster Diver 300 M
- Seamaster Planet Ocean
- Seamaster Planet Ocean Chronograph
- Seamaster PloProf
- Seamaster Railmaster
- Speedmaster
- Speedmaster '57
- Speedmaster Broad Arrow
- Speedmaster Date
- Speedmaster Day Date
- Speedmaster HB-SIA
- Speedmaster Ladies Chronograph
- Speedmaster Mark II
- Speedmaster Professional Moonwatch
- Speedmaster Professional Moonwatch Moonphase