Omega De Ville Co-Axial relojes
"Ordenar por
El reloj de vestir deportivo: Omega De Ville Co-Axial
De Ville Co-Axial es el sucesor directo del primer Omega con el exclusivo escape Co-Axial. Este reloj es perfecto para el uso diario y las ocasiones formales. Cuenta con una impresionante resistencia a los golpes, bajo mantenimiento y alta precisión.
5 razones para comprar un De Ville Co-Axial
- Escape Co-Axial de poco mantenimiento y a prueba de golpes
- Precisión de cronómetro probada por el COSC
- Elegantes y deportivos relojes de tres agujas y cronógrafos
- De Ville Co-Axial Annual Calendar con calendario anual
- Cajas de acero u oro
Desde 1999 con escape Co-Axial
El escape coaxial es uno de los grandes hitos de Omega. En 1999, el calibre 2500, basado en el ETA 2892, se convirtió en el primero en incluir este tipo de escape desarrollado por la marca, y se encargó de dar vida a un modelo De Ville. Aunque casi todos los relojes Omega presentan esta tecnología en la actualidad, los modelos masculinos de esta colección aún llevan el nombre oficial De Ville Co-Axial en homenaje a su historia.
Esta colección se compone de relojes de vestir deportivos, resistentes al agua hasta 100 m (10 bar) y están disponibles en acero inoxidable u oro rojo. Los relojes vienen acompañados de una correa de piel o brazaletes de acero u oro. Las esferas destacan por su estilo sobrio, y gracias a los número romanos y las agujas delgadas, resultan elegantes. Los colores disponibles son negro mate, azul oscuro brillante, marrón chocolate y blanco plateado.
Actualmente, Omega ofrece este reloj con una función de cronógrafo y una versión de tres agujas con fecha o calendario anual. Los relojes de tres agujas presentan cajas de 41 mm, mientras que los cronógrafos ofrecen un diámetro de 42 mm. Las primeras ediciones del De Ville Co-Axial estaban disponibles con una función GMT, un indicador de la reserva de marcha o un cronógrafo de fracción de segundos (ratrapante).
¿Cuánto cuesta un Omega de Ville Co-Axial?
Referencia | Precio (aprox.) | Características |
431.50.41.22.02.001 | 22.500 € | Calendario anual, oro rojo |
431.53.42.51.03.001 | 17.500 € | Cronógrafo, oro rojo |
4848.40.31 | 6.500 € | Cronógrafo ratrapante, acero inoxidable |
5941.31.31 | 5.000 € | Edición limitada, 999 ejemplares, oro blanco |
4533.40.00 | 4.000 € | Segunda zona horaria, acero inoxidable |
4831.40.00 | 2.250 € | Fecha, acero inoxidable |
Los modelos de tres agujas y sus precios
Si busca un reloj de vestir para llevar en cualquier ocasión, le recomendamos el De Ville Co-Axial de tres agujas. Las versiones actuales de oro rojo resultan especialmente elegantes. Estos modelos incluyen una función de calendario anual y un brazalete de oro de 18 quilates, y cuestan cerca de 22.500 euros. Con un precio de unos 11.000 euros aproximadamente, la versión de oro con una práctica función de la fecha y una correa de piel, es una opción igual de interesante y más asequible. Los modelos actuales fabricados en acero inoxidable cuestan entre 3.700 y 5.200 euros.
Los primeros modelos de la serie suelen ser los más asequibles. Son fáciles de reconocer ya que en lugar de números romanos, cuentan con índices lineales. Un modelo de acero en buen estado cuesta alrededor de 2.250 euros. Si elige un ejemplar con caja de oro, el precio ascenderá a los 5.500 euros aproximadamente. Para los viajeros frecuentes recomendamos la versión GMT. Con la ayuda de una aguja central y una escala de 24 horas, el reloj indica una segunda zona horaria. Un modelo en muy buen estado de conservación cuesta cerca de 3.500 euros.
Otra versión es el De Ville Co-Axial Power Reserve que, además del pequeño segundero a las 9 y la fecha a la altura de las 3 en punto, coloca el indicador de la reserva de marcha a las 6. Esta serie también ofrece relojes de acero por unos 2.400 euros o relojes de oro por una suma aproximada de 7.400 euros.
Lanzada en 1999, la edición limitada en honor a George Daniels, que solo produjo 999 ejemplares, es muy interesante para los coleccionistas. Daniels es conocido en la industria por desarrollar el escape coaxial. Este exclusivo reloj esta disponible en oro blanco o rojo y, según su estado de conservación, cuesta entre 5.000 y 7.000 euros.
De Ville Co-Axial con función de cronógrafo
El De Ville Co-Axial en la versión cronógrafo resulta más deportivo. Los modelos actuales posicionan una subesfera con el pequeño segundero a la 9, mientras que la segunda subesfera presenta un contador combinado de minutos y horas a las 3 en punto. La fecha se encuentra en la posición de las 6. Este cronógrafo está disponible en acero u oro rojo. La versión de oro incluye una correa de piel y cuesta alrededor de 17.500 euros. Los relojes de acero rondan los 5.500 euros.
Comprar un cronógrafo de la colección anterior puede ahorrarle una buena suma de dinero. Estas ediciones presentan tres subesferas a las 3, 6 y 9 en punto. Un modelo de acero de 41 mm en estado nuevo cuesta alrededor de 3.250 euros. A mediados de la primera década del siglo XXI, Omega produjo una versión con función ratrapante equipada con tres subesferas. Sin embargo, la ventana para la fecha estaba a las 11 en punto y, a la altura de la 10 se encontraba un pulsador para cronometrar los intervalos de tiempo. Los ejemplares en buen estado de conservación cuestan unos 6.500 euros aproximadamente.
El hermano gemelo del ratrapante es el De Ville Co-Axial Chronoscope GMT. En lugar de una función de fracción de segundos, este reloj indica una segunda zona horaria a través de una aguja central y una escala de 24 horas bordeando la esfera. El precio de este reloj ronda los 5.200 euros.
¿Qué es el escape Co-Axial?
El relojero británico George Daniels inventó el escape coaxial en la década de 1970. Su objetivo fue crear un escape fiable, resistente a los golpes y de baja fricción, combinando los beneficios de un escape de áncora suizo con los de un escape de cronómetro. Para ello, colocó dos engranajes en un eje, uno encima del otro (de ahí el término 'coaxial'). Esto permitió que el uso de lubricante se redujera al mínimo y, por lo tanto, es un elemento que requiere menos mantenimiento que un escape de áncora.
Después de 20 años presentando su creación a los principales fabricantes de relojes, Omega reconoció su potencial, compró los derechos y empezó a desarrollar el escape Co-Axial en colaboración con ETA y el fabricante de escapes Nivarox-FAR; dos compañías que también pertenecen al grupo Swatch. El escape debutó en el año 1999 en un Omega De Ville como componente del calibre 2500 que, a su vez, basó su construcción en el ETA-2892.
Desde entonces, Omega ha mejorando constantemente el escape y ha equipado casi todos los relojes nuevos con un movimiento Co-Axial. El Moonwatch original es la excepción ya que aloja el calibre 1861 de cuerda manual.
La última innovación de la casa es el Co-Axial Master Chronometer, es decir, el Cronómetro Maestro Co-Axial. Ofrece todas las ventaja de un cronómetro Co-Axial estándar pero incluye materiales antimagnéticos como el silicio y el titanio para fabricar el volante, el áncora y las ruedas del escape. Los relojes con este movimiento son capaces de resistir campos magnéticos de más de 15.000 gauss.
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes
Modelo
- Constellation
- Constellation Day-Date
- Constellation Double Eagle
- Constellation Ladies
- Constellation Men
- Constellation Petite Seconde
- Constellation Quartz
- De Ville
- De Ville Central Tourbillon
- De Ville Hour Vision
- De Ville Ladymatic
- De Ville Prestige
- De Ville Trésor
- De Ville X2
- Dynamic Chronograph
- Flightmaster
- Genève
- Globemaster
- Memomatic
- Museum
- Seamaster
- Seamaster 300
- Seamaster Aqua Terra
- Seamaster Bullhead
- Seamaster DeVille
- Seamaster Diver 300 M
- Seamaster Planet Ocean
- Seamaster Planet Ocean Chronograph
- Seamaster PloProf
- Seamaster Railmaster
- Speedmaster
- Speedmaster '57
- Speedmaster Broad Arrow
- Speedmaster Date
- Speedmaster Day Date
- Speedmaster HB-SIA
- Speedmaster Ladies Chronograph
- Speedmaster Mark II
- Speedmaster Professional Moonwatch
- Speedmaster Professional Moonwatch Moonphase
- Speedmaster Racing
- Speedmaster Reduced
- Speedmaster Skywalker X-33
- Speedmaster Spacemaster Z-33
Material de la caja