¡No se pierda más ofertas!
Guarde esta búsqueda para recibir notificaciones sobre nuevos anuncios.
Encuentre más información en nuestra página de "Preguntas frecuentes" o en nuestras "Indicaciones de seguridad".
¡No se pierda más ofertas!
Guarde esta búsqueda para recibir notificaciones sobre nuevos anuncios.
Encuentre más información en nuestra página de "Preguntas frecuentes" o en nuestras "Indicaciones de seguridad".
El Patek Philippe Grandmaster Chime, con sus 20 complicaciones, destaca por sus acabados impecables y su exclusividad. El modelo más complicado de Patek es uno de los más codiciados del mundo y suele alcanzar precios exorbitados en subastas.
El Patek Philippe Grandmaster Chime es uno de los relojes con más complicaciones del mundo. Lanzado en 2014 para el 175.° aniversario de la empresa, este reloj ofrece nada más ni nada menos que 20 complicaciones, es decir, ocho complicaciones más que el Sky Moon Tourbillon, que solía ser el reloj más complicado de la manufactura de Ginebra.
Como deja entender el nombre del modelo, la especialidad del Grandmaster Chime radica en sus distintas sonerías, entre las que se encuentran una gran y pequeña sonería, y una función de repetición de minutos. Asimismo, es el primer reloj en ofrecer una repetición de la fecha y una alarma que toca a la hora elegida. Y por si todas estas funciones fueran pocas, este modelo cuenta también con un calendario perpetuo con indicador del año de cuatro dígitos, un indicador de la fase lunar y una segunda zona horaria.
El Grandmaster Chime es uno de los llamados relojes de doble cara o "double face", lo que significa que luce una esfera tanto en el anverso como en el reverso. Mientras que el dial del anverso muestra la hora y los ajustes de las sonerías, el dial del reverso muestra el calendario perpetuo. Gracias al mecanismo de giro patentado de este reloj, puede llevarlo cómodamente con cualquiera de las caras hacia arriba.
Referencia | Precio (aprox.) | Material / Esfera |
6300A-010 (pieza única) | 28 mill. € | Acero inoxidable / Oro rosa, ébano negro |
6300G-001 | 3 mill. € | Oro blanco / En negro |
6300G-010 | 3 mill. € | Oro blanco / Azul ópalo |
5175 | 2.5 mill. € (precio oficial) | Oro rosa / Gris plateado |
Para poseer un Patek Philippe Grandmaster Chime, deberá contar con un presupuesto de alrededor de 3 millones de euros. Por este precio, podrá hacerse con el modelo fabricado en serie 6300G de oro blanco. En cambio, la primera edición de 2014 con la referencia 5175R, limitada a muy pocos ejemplares, es casi imposible de conseguir. Si, con mucha suerte, apareciera un ejemplar en el mercado, se vendería por decenas de millones de euros.
Patek Philippe ha lanzado cuatro referencias del Grandmaster Chime por ahora. Estas se diferencian entre sí simplemente en el material de la caja y en el color de las esferas. El diámetro de 47.7 mm, el grosor de 16.07 mm y el calibre utilizado son idénticos en todas las variantes.
El movimiento del interior de estos relojes es el calibre de manufactura 300 GS AL 36-750 QIS FUS IRM, de 1366 componentes. Este calibre de cuerda manual oscila a 25 200 alternancias por hora (A/h), lo que se corresponde con una frecuencia de 3.5 Hz, y ofrece una reserva de marcha de 72 horas para la hora y de 30 horas para la sonería. Con un diámetro de 37 mm y un grosor de 10.7 mm, este movimiento es sorprendentemente compacto, teniendo en cuenta que alberga 20 complicaciones.
Como símbolo de la más alta calidad, el movimiento presenta el llamado Sello Patek Philippe. Para recibir este sello de calidad, el reloj debe someterse a unas rigurosas pruebas. Un calibre con este sello solo puede desviarse como máximo +3/-2 segundos al día. Asimismo, también se controla la calidad del acabado de los componentes, así como la de los materiales.
La referencia 5175 es el primer modelo del Grandmaster Chime jamás creado. Patek Philippe trabajó más de siete años en el desarrollo de este reloj conmemorativo del 175.° aniversario de la fundación de la empresa. La casa ginebrina solo fabricó siete modelos de esta obra maestra de la relojería. Uno de estos modelos está expuesto en el Patek Philippe Museum de Ginebra.
Aparte de las numerosas complicaciones, cabe destacar el mecanismo patentado de la caja reversible, que permite cambiar del anverso al reverso del reloj sin tener que abrir la pulsera. Para ello, solo hay que girar la caja 180° sobre su propio eje.
La caja y las asas del Grandmaster Chime 5175 están fabricadas en oro rosa de 18 quilates y decoradas con elaborados gravados que demuestran la excepcional maestría artesanal de los mejores orfebres de Patek Philippe. Al estar hechos a mano, cada ejemplar de la referencia 5175 es una pieza única.
A excepción del ejemplar expuesto en el museo de Patek, no se conoce el paradero del resto de relojes de esta referencia, que muy probablemente se encuentren en posesión de coleccionistas anónimos. Así pues, es casi imposible encontrar ejemplares en el mercado de segunda mano y, en el improbable caso de que alguno de los coleccionistas decidiese vender uno de estos modelos, puede estar seguro de que no lo podrá comprar por los 2.5 milliones de euros que costaba en el momento de su lanzamiento: su precio actual probablemente sea de varias decenas de millones de euros.
Desde 2016, el Grandmaster Chime ha pasado a formar parte del catálogo de Patek Philippe bajo la referencia 6300G. A diferencia de la referencia 5175, la caja del 6300G está fabricada en oro blanco. La parte superior e inferior de la caja presentan un acabado pulido, como las asas. Los laterales, en cambio, lucen un guilloché elaborado a mano tipo "Clous de Paris".
Hasta la fecha, el 6300G está disponible en dos variantes: la ref. 6300G-001, con esferas negras y correa de piel de aligátor del mismo color, y la ref. 6300G-010, de color azul ópalo y con una exquisita correa de piel azul marino.
Independientemente de la variante por la que se decida, deberá disponer de aproximadamente 3 millones de euros para poseer un 6300G.
El Grandmaster Chime 6300A-010 es la referencia más exclusiva de la colección. Este reloj, presentado en 2019, es una pieza única que Patek fabricó en exclusiva para la subasta Only Watch.
Lo especial de este reloj es el material utilizado: los relojeros decidieron fabricarlo en acero inoxidable. Las esferas, no obstante, tampoco dejan indiferente a nadie: la esfera que muestra la hora y las funciones de sonería está fabricada en oro rosa, mientras que la esfera que muestra el calendario está elaborada con ébano. Para resaltar la exclusividad de este reloj, el totalizador para la alarma luce la inscripción "The Only One".
El 6300A-010 se vendió en subasta a un comprador anónimo por unos 28 millones de euros, lo que convirtió a este modelo en el reloj de pulsera más caro de la historia. Patek Philippe donó gran parte de los beneficios de esta subasta a la organización "Association Monégasque contre les Myopathies" (AMM), que investiga la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad muscular degenerativa grave que afecta sobre todo a niños y jóvenes.
Categorías destacadas
Otros relojes