Patek Philippe World Time
"El lujoso reloj de hora universal: Patek Philippe World Time
El World Time de Patek Philippe es el reloj perfecto para los viajeros frecuentes. Las 24 zonas horarias se visualizan de un solo vistazo y se ajustan con facilidad. Algunas versiones incluso incluyen un colorido mapa del mundo.
5 razones para comprar un World Time
- Calibre de manufactura preciso que indica en una esfera 24 husos horarios
- Cambio simple del huso horario actual mediante pulsador
- Cajas de oro amarillo, rosa, blanco o platino
- Versiones con una función de cronógrafo y repetición de minutos
- Inversión económica rentable
Las 24 zonas horarias de un solo vistazo
Con un World Time ceñido a la muñeca, los viajeros frecuentes pueden conocer la hora sin importar dónde se encuentren. No solo es posible visualizar la hora local, sino también la hora en cualquier parte del planeta. Por este motivo, se considera un reloj de culto, sobre todo entre los trotamundos de alto poder adquisitivo.
A diferencia de los relojes como el GMT Master II, el reloj de hora mundial no cuenta con ninguna aguja adicional. La segunda aguja sirve para girar alrededor de la esfera en 24 horas e indicar la hora con la ayuda de una escala de 24 horas. Los relojes con este convencional tipo de construcción señalan una segunda zona horaria, pero no permiten visualizar varias zonas a la vez.
Por su parte, el World Timer señala los 24 husos horarios de la Tierra en una sola esfera. Esto es posible gracias a dos discos giratorios que forman el borde de la esfera. El disco interior está provisto de una escala de 24 horas. El otro disco que gira en la parte exterior, ofrece la lectura de las ciudades, cuyos nombres están escritos en letra cursiva y representan cada zona horaria.
Patek Philippe ofrece el World Time con cajas de 36 a 40,2 mm de diámetro en materiales como el oro amarillo, rosa o blanco y algunos modelos fabricados en platino. Además, el bisel de los modelos femeninos engasta 62 diamantes.
¿Cuánto cuesta un Patek Philippe World Time?
Referencia | Precio (aprox.) | Características |
5531R | 500.000 € | Repetición de minutos, hora mundial, oro rosa |
5131P | 149.000 € | Hora mundial, esfera esmaltada, platino |
5930G | 56.000 € | Cronógrafo, hora mundial, oro blanco |
7130G | 40.000 € | Hora mundial, bisel de diamantes, oro blanco |
5230R | 33.000 € | Hora mundial, oro rosa |
5110G | 23.000 € | Hora mundial, oro blanco |
Precios y modelos detallados
Si busca un reloj de lujo diseñado para acompañarle en sus viajes alrededor del mundo, sin duda le recomendamos el reloj de hora universal de Patek Philippe. El World Time es un elegante reloj de vestir que no solo le indicará la hora local, sino también la hora en cualquier parte del planeta.
Lanzados en el año 2000, los ejemplares básicos se identifican con la referencia 5110, son los más asequibles de la serie y ofrecen una caja de 37 mm de diámetro. Los modelos de oro blanco en buen estado de conservación cuestan alrededor de 23.000 euros. Las versiones de oro rosa o platino son más caras y su precio oscila entre los 28.000 y los 30.000 euros.
Presentada en año 2006, la referencia 5130 mide 39,5 mm. El precio de los ejemplares en oro blanco se encuentra entre los 28.000 y los 30.000 euros, mientras que las versiones de oro rosa y platino alcanzan un valor entre los 37.000 y los 46.000 euros. Uno de los modelos más exquisitos, la referencia 5131, incluye en el centro de la esfera un trabajo artesanal en esmalte cloisonné que representa la Tierra vista desde el polo Norte. Este reloj está disponible en oro rosa y platino por un precio que ronda los 100.000 y 149.000 euros.
A la hora de comprar un World Time de ocasión le recomendamos que tenga en cuenta los cambios que se han hecho en alguna zonas horarias. Moscú, por ejemplo ha ganado una hora y, por lo tanto, se acerca a la hora central europea. Así pues, la capital rusa está a tres horas del tiempo medio de Greenwich (GMT) y no a cuatro horas como ocurría anteriormente. Los nombres de referencia de la ciudades para cada huso horario también han cambiado. Por ejemplo. Dubai ha reemplazado a Riad.
Modelos actuales, cronógrafos y repetición de minutos
La versión actual del World Time lleva la referencia 5230. La caja de oro blanco o rosa presenta un diámetro de 38,5 mm y visualmente se diferencia un poco de las ediciones anteriores. Por un lado, las asas redujeron su tamaño y, por el otro lado, el diseño de Patek prescindió de un protector de la corona. El precio de estos relojes suele rondar los 31.000 euros. Un modelo femenino referencia 7130 con una caja de 36 mm adornada de diamantes en el bisel cuesta alrededor de 10.000 euros.
Si desea añadir una función de cronógrafo, el World Time Chronograph con la referencia 5930 ronda los 56.000 euros.
Desde el 2018, la referencia 5531R forma parte del catálogo. Esta serie reúne relojes de lujo que aúnan una función de hora mundial con repetición de minutos. El mecanismo patentado por Patek hace posible que la sonería indique de manera acústica la hora local. Estos relojes de 40,2 mm de diámetro ofrecen una decoración refinada. Los flancos de la caja deslumbran con un trabajo guilloché a mano con la técnica "Clous de París" (clavos de París). Las asas ofrecen un acabado esqueleto y el centro de esfera presenta un dibujo del paisaje de Lavaux, a orillas del lago Lemán, siguiendo la técnica de esmaltado. Por supuesto, esta lujosa joya de relojería tiene su precio. Si quiere hacerse con uno de estos asombrosos modelos debe invertir aproximadamente 500.000 euros.
¿Cómo funciona el World Time?
Los relojes de hora mundial cuentan con una larga tradición en la casa Patek Philippe. En la década de 1930, la firma con sede en Ginebra lanzó al mercado los primeros relojes con esta particular complicación. Desde entonces, Patek ha utilizado la construcción y el diseño del relojero Louis Cottier. El fue quien tuvo la idea de utilizar una aguja central para indicar la hora local sobre dos anillos que giraban en sentido contrario a las agujas del reloj. El anillo interior contaba con una escala de 24 horas, mientras que el anillo exterior incluía los nombres de 24 ciudades que representaban cada una de las zonas horarias.
En la posición de las 12, el disco de 24 horas muestra la hora local y el disco de las regiones indica el nombre de la ciudad correspondiente. En él se pueden visualizar, por ejemplo, ciudades como Londres, Nueva York, Moscú, Bangkok, Tokio y Sidney. También las Azores en el Atlántico y las islas Marshall en el Pacífico están etiquetadas en el disco.
Si en Londres son las 10 de la mañana, el disco del reloj relaciona de inmediato que en el Cairo son las 12 del día e indica que en Hong Kong son las 18 horas, mientras que en Buenos Aires son las 7 de la mañana. Para reconocer con mayor facilidad si en aquellas ciudades es de día o de noche, la escala de 24 horas divide los horarios señalando de azul claro las horas entres las 7 y las 18 horas y de azul oscuro el horario comprendido entre las 19 y las 6 horas. Adicionalmente, incluye el símbolo de un sol a las 12 horas y una luna a las 0 horas para especificar de forma más ilustrativa el cambio.
En el momento de viajar alrededor del mundo, el reloj de hora mundial nos revela su característica más fuerte: el cambio rápido en las correspondientes zonas. Para ello cuenta con un pulsador a las 10 horas que hace avanzar en una hora la aguja del reloj central. A la vez, se ajustan —en el sentido contrario a las agujas del reloj— los discos de las zonas horarias y las 24 horas. El botón se pulsa hasta que la zona y la hora correspondientes se encuentran en la posición de las 12 horas. Patek Philippe es el único fabricante que ofrece este tipo de ajuste de la hora a través del cual se muestra de forma continua y simultáneamente la hora en 24 zonas horarias.
La precisión de cronómetro del calibre 240 HU
Este reloj de hora mundial late al ritmo del calibre mecánico 240 HU. Se carga a través del movimiento del brazo del portador y ofrece una reserva de marcha de 48 horas. El mini rotor descentralizado se fabrica en oro de 22 quilates.
El movimiento presenta una desviación de -3/+2 segundos al día. Por lo tanto, logra superar los requerimientos de un cronómetro. Oscila a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora (3 Hz), añade 33 rubíes, 8 puentes y aloja un total de 239 componentes. Además, incluye un fondo de cristal de zafiro que permite contemplar la belleza del calibre 240 HU.
Independiente desde el siglo XIX
La casa Patek Philippe existe desde el año 1851. Antoni Patek (1811–1877), un emigrante polaco, se asoció con el francés Adrien Philippe (1815–1894) en el año 1845. Philippe era un joven de gran talento que, poco antes de asociarse con Patek, inventó la corona, un instrumento que permitió prescindir de la necesidad de utilizar una llave adicional para dar cuerda a los relojes de bolsillo.
Los recién asociados participaron en la Gran Exposición de Londres del año 1851 donde lograron captar la atención de una de sus clientas más ilustres. La Reina Victoria poseía dos joyas de relojería de la firma. Con el tiempo, otras casas reales europeas se unieron a la cartera de cliente de Patek y Philippe. Tiffany & Co. también empezó a formar parte de los clientes de la casa con la solicitud de 130 relojes para comercializar desde la ciudad de Nueva York. En el año 1902, Patek Philippe adquirió la patente del primer cronógrafo doble. En el año 1925 le siguió otra gran patente: el primer reloj de pulsera con calendario perpetuo. De hecho, estos son solo dos ejemplos de las varias patentes que la marca ha logrado conseguir hasta la fecha.
En el año 1932, los hermanos Jean y Charles Henri Stern, empezaron a hacerse cargo de la manufactura. Los Stern habían producido esferas de manera exclusiva para Patek Philippe y, desde que adquirieron la empresa, la compañía ha permanecido en manos de la familia. En 2009, Thierry Stern tomó el relevo de su padre y actualmente dirige la compañía. Como datos relevantes destacamos que Patek Philippe produce cerca de 50.000 relojes al año y, junto a Rolex, es una de las pocas compañías de lujo que ha mantenido su independencia.
Esto también le puede interesar:
Categorías destacadas
Otros relojes