- 30
- 60
- 120
Longines Moonphase: arte relojero
El indicador de la fase lunar es una de las complicaciones más populares. El fabricante suizo Longines ofrece varios relojes con fase lunar y suele combinarlos con otras complicaciones como función de cronógrafo, calendario o indicador de 24 horas.
Aquí encontrará información sobre:
La fascinación con la Luna
La Luna fascina a la humanidad desde hace milenios: ya en el año 1000 a.C., los astrónomos babilónicos, por ejemplo, conocían las circunstancias que producían los eclipses solares. Esta fascinación puede residir en que la Luna, que después del Sol es el cuerpo celeste más brillante, tiene un recorrido y fases que pueden observarse a simple vista. Asimismo, el campo gravitacional del satélite de la Tierra se nota en las mareas. No obstante, aún no está científicamente probado que pueda influir en los seres vivos. Sea esto verdad o no, los relojes con fase lunar gozan de una demanda muy elevada.
Como es de esperar, Longines también ofrece relojes con indicador de fase lunar. Algunos de estos relojes se encuentran en la colección Master Collection, que está formada exclusivamente por relojes mecánicos. Los modelos más admirables de esta colección son relojes muy complicados que, además, cuentan con función de cronógrafo, indicador de 24 horas y calendario. Otros modelos destacados están provistos de cuatro indicadores retrógrados, en los que las agujas saltan a la posición inicial una vez llegan al final de la escala. Sin embargo, el catálogo de Longines incluye también elegantes relojes de tres agujas con fecha e indicador de fase lunar.
En el mercado de ocasión, puede encontrar también algunos relojes Longines con fase lunar. Algunas de estas joyas provienen de la década de 1950, están fabricadas en oro de 18 quilates y cuentan con función de cronógrafo y calendario, como la referencia 3233, un reloj poco común, cuyo precio ronda los 7000 €.
Las razones principales para comprar un Longines Moonphase
- Modelos destacados con cronógrado, calendario y fase lunar
- Varios relojes con fase lunar en la Master Collection
- Asequible: Longines Conquest Moonphase de cuarzo
- Longines 1832 Moonphase con aguja para la fecha y 64 horas de autonomía
- Relojes vintage poco comunes de oro de 18 quilates con calendario
¿Cuánto cuesta un Longines Moonphase?
Modelo | Precio (aprox.) | Características |
Master Collection, ref. L2.673.8.78.3 | 6600 € | Oro rosa de 18 quilates, cronógrafo y calendario |
Master Collection, ref. L2.738.4.51.6 | 2600 € | Acero inoxidable, cuatro indicadores retrógrados |
Master Collection, ref. L2.773.4.92.0 | 2300 € | Cronógrafo, acero inoxidable, calendario |
Master Collection, ref. L2.909.4.92.6 | 1800 € | Aguja para la fecha, 64 horas de reserva de marcha, esfera azul |
1832 Moonphase, ref. L4.826.4.92.2 | 1800 € | Aguja para la fecha, 64 horas de reserva de marcha |
Conquest Moonphase, ref. L3.381.4.87.6 | 900 € | Movimiento de cuarzo, indicador "End of Life, diamantes engastados |
Longines Moonphase en la Master Collection
En la serie Master Collection, Longines ofrece varios relojes de pulsera con fase lunar. Las variantes de tres agujas con aguja para la fecha y fase lunar a las 6 horas son especialmente sobrias y asequibles, y están disponibles con esferas azules, plateadas y negras. Como marcadores horarios, estos relojes presentan índices delgados, diamantes, así como números romanos y arábigos. Los Longines Moonphase con esfera azul e índices en aplique son los más deportivos de la colección, sobre todo la variante con brazalete de acero inoxidable. Si prefiere un reloj más clásico, también hay una variante de tres agujas con correa de piel de aligátor azul.
En el interior de este reloj de acero inoxidable de 40 mm late el calibre L899 basado en el ETA A31.L91, que puede observarse a través del fondo de cristal de zafiro. El volante oscila a 25 200 alternancias por hora (A/h), lo cual corresponda a 3.5 Hz. Este valor se encuentra 0,5 Hz por debajo de la frecuencia del calibre ETA 2824-2, uno de los más usados. No obstante, es esta frecuencia reducida la que hace posible que este reloj tenga la asombrosa reserva de marcha de 64 horas, ante las 42 horas que ofrece el calibre ETA 2824-2.
El precio oficial del Longines Moonphase con esfera azul y el número de referencia L2.909.4.92.6 ronda los 2030 €. Puede encontrar un ejemplar de este reloj con fase lunar sin estrenar en Chrono24 por unos 1800 €. Las variantes con esfera plateada o negra se venden también por un precio similar.
Cronógrafo, calendario y fase lunar
Uno de los modelos más elaborados de Longines ofrece, además de fase lunar, función de cronógrafo, calendario e indicador de 24 horas. Estos relojes de pulsera de 40 mm de diámetro muestran la fase lunar y las horas del cronógrafo en la posición de las 6 horas. A las 9 en punto, se encuentran el contador de 24 horas a el pequeño segundero. El contador de 30 minutos y el indicador del día y del mes se ubican a las 12 horas. La fecha se indica mediante una aguja central larga, cuya punta tiene forma de medialuna. El responsable de ofrecer tantas funciones es el calibre L687, que toma como base el movimiento ETA Valjoux 7751 . Este movimiento es de cuerda manual y ofrece una reserva de marcha de 54 horas.
En cuanto al color de las esferas, podrá elegir entre el plata, negro o azul. Las horas se marcan o bien con índices o con números arábigos o romanos. La pulsera puede estar fabricada en piel de aligátor o en acero inoxidable. Longines también tiene un modelo que hará las delicias de aquellos a los que les gusten los relojes de oro. Como nuevo, el modelo de oro rosa con el número de referencia L2.673.8.78.3 cuesta alrededor de 6600 €. Usado, su precio desciende a unos 5000 €. Las versiones en acero inoxidable son notablemente más económicas: sin estrenar, su precio ronda los 2300 € y, usado, los 2000 €.
Longines Moonphase con cuatro indicadores retrógrados
Sin duda, los relojes con indicadores retrógrado son considerados rarezas en el mercado y solían encontrarse en los segmentos de precios más elevados. Sin embargo, Longines es uno de los pocos fabricantes capaz de combinar cuatro indicadores retrógrados en relojes a un precio asequible. El modelo con la referencia L2.738.4.51.6 de la colección Master Collection muestra los segundos, la fecha, el día de la semana y las 24 horas de una segunda zona horaria de manera retrógrada. Asimismo, este modelo es automático, presenta un indicador día/noche y de fase lunar. El calibre que late en su interior, el L707, basado en el ETA A07.L31, dota al reloj de una reserva de marcha de unas 48 horas.
La caja de acero inoxidable de este reloj con fase lunar de Longines mide 41 mm y viene con una correa de piel de aligátor o de acero inoxidable. Los números romanos y las agujas tipo feuille en forma de hoja resaltan el carácter clásico del reloj. Sin estrenar, un ejemplar de estos cuesta alrededor de 2600 €. En cambio, usados, estos relojes son un par de cientos de euros más baratos.
Longines Conquest con fase lunar
Si busca un Longines Moonphase deportivo a la vez que elegante, échele un vistazo a la colección Conquest. En esta serie, Longines introduce relojes deportivos de acero inoxidable y algunos relojes de mujer que presentan un indicador de fase lunar a la altura de las 6 horas. Los modelos de mujer miden 34 mm o 29.5 mm de diámetro y son resistentes al agua a 300 m (30 bar). Así pues, podrá incluso practicar submarinismo con estos relojes, aunque no sean relojes de buceo típicos con bisel giratorio unidireccional.
Las esferas pueden presentar distintos colores. Las variantes de nácar con 11 índices de diamante van dirigidas principalmente a mujeres. Todas las variantes presentan un rasgo en común: la fecha situada a las 3 en punto. Las versiones con índices tipo bastón cuentan con números arábigos a las 6 y 12 horas. En cuanto al movimiento, Longines apuesta por el calibre de cuarzo L298 con indicador End of Life, que permite ver el nivel de batería restante. Nuevo, un ejemplar de estos relojes con fase lunar cuesta alrededor de 650 €, independientemente del tamaño. Si quiere hacerse con un Longines Conquest Moonphase sin estrenar con diamantes engastados, deberá invertir alrededor de 900 €.
Precios de los Longines 1832 Moonphase
La colección 1832 rinde homenaje al año en el que se fundó Longines y aúna las características principales que definen a la marca: tradición, elegancia y eficiencia. El 1832 Moonphase con el número de referencia L4.826.4.92.2 es el modelo destacado de la colección. Este muestra la fase lunar y la fecha con una aguja en la posición de las 6 horas. Este reloj de acero inoxidable de 40 mm de diámetro luce una esfera beis con índices en aplique. Las agujas tipo dauphine están pulidas y brillan en la oscuridad gracias a la superluminova. La correa marrón de piel de aligátor de este Longines pone de relieve el look retro de este reloj con fase lunar.
En cuanto al calibre, Longines dota a este reloj del movimiento automático L899 basado en el ETA A32.L92. Este movimiento ofrece una reserva de marcha de 64 horas, por lo que podrá dejar el reloj en su estuche un fin de semana entero sin que se pare. Asimismo, el fondo de cristal de zafiro permite ver el calibre en acción. Sin estrenar, el Longines 1832 Moonphase ref. L4.826.4.92.2 cuesta alrededor de 1800 €.
Características del Longines 1832 Moonphase
- Calibre automático L899 con 64 horas de autonomía
- Fase lunar y aguja para la fecha a las 6 horas
- Caja de 40 mm de diámetro