Breitling Top Time
"Breitling Top Time: el cronógrafo vintage
Breitling introdujo el Top Time en los años 60 y este se convirtió en el reloj más asequible de la marca. Actualmente es una pieza de colección que deslumbra con su diseño clásico y una esfera estilo panda.
5 razones para comprar un Top Time
- Cronógrafo vintage codiciado por los coleccionistas
- Esferas tricompax y bicompax con diseño Panda o Panda invertido
- Calibres fiables de cuerda manual de Venus y Valjoux
- Cajas redondas y en forma de cojín (35 mm a 40 mm)
- Relojes dirigidos a damas y caballeros
El Breitling para coleccionistas
Las primeras ediciones del Navitimer y el Chronomat, así como el Top Time, son algunas de las piezas más codiciadas por los coleccionistas de relojes Breitling vintage. La marca suiza presentó el cronógrafo por primera vez en 1964 y mantuvo la serie hasta mediados de la década de 1970. Lanzado al mercado como un reloj básico y asequible, se dirigió a un grupo muy específico: caballeros rondaban los 25 o 30 años años. Sin embargo, el diseño elegante y el tamaño moderado de 35 a 40 mm atrajo también el interés del público femenino.
Al principio, Breitling ofreció el reloj con una esfera tipo bicompax, es decir, con dos subesferas colocadas a la altura de las 3 en punto para contar los minutos, y otra a las 9 para indicar los segundos. A finales de la década de 1960, Breitling añadió modelos con tres totalizadores. Ambos ofrecía un diseño Panda y Panda invertido ('reverse Panda') , una de las características más destacadas de estos relojes. Las esferas Panda cuentan con subesferas negras o plateadas que contrastan con la esfera de color blanco o negro. Otra versión muy popular fue el denominado diseño 'racing'. Estos relojes ofrecían una estética similar a los indicadores de un coche de carreras. La característica que comparten todos los modelos Top Time es la escala taquimétrica rodeando la esfera y los exclusivos calibres manuales Venus o Valjoux alojados en su interior. Además, contaban con un cristal acrílico o plexiglás y utilizaban un revestimiento de tritio.
Sean Connery se encargó de impulsar la popularidad del reloj llevando un Top Time referencia 2002 en la película de James Bond "Operación Trueno" del año 1965. En el filme, el intendente Q entregó a Bond un reloj equipado con un contador geiger integrado para buscar y detonar las bombas atómicas robadas. El Top Time también encontró su lugar en el ámbito deportivo. El esquiador francés Jean-Claude Killy, que conquistó los Juegos Olímpicos de Invierno en las competiciones de descenso, eslalon y eslalon gigante en 1968, llevó un Top Time en la muñeca.
¿Cuánto cuesta Breitling Top Time?
Modelo | Precio (aprox.) | Movimiento | Características |
Ref. 2002 | 2490 € | Valjoux 7733 | Reloj James Bond |
Ref. 2004 | 4000 € | Venus 175 | Caja de oro de 18 quilates |
Ref. 7656 | 8400 € | Valjoux 7736 | Bisel giratorio |
Ref. 2211 | 3700 € | Venus 188 | Esfera "racing" |
Precios detallados
Una de las primera ediciones Top Time más populares es, por supuesto, el reloj de "James Bond" con la referencia 2002 . Breitling apostó por el calibre Valjoux 7730, sin embargo, posteriormente cambió por el Valjoux 7733. Este reloj está disponible con una esfera Panda, Reverse Panda y, alejándose de la estética general del modelo, con una esfera en un tono plateado brillante. Dependiendo de su estado de conservación, estos relojes cuestan entre 2250 y 2490 euros.
El Top Time con la referencia 2003, que se lanzó casi en el mismo periodo que la ref. 2002, se encuentra en una categoría de precio similar. La principal diferencia de la ref. 2003 es que esta se encuentra en la caja de acero inoxidable chapada en oro. Además, es tipo monobloque y no hermética. En este modelo se aloja el calibre Venus 188 y su precio ronda los 2300 euros.
El Top Time referencia 2004 requiere una inversión mucho mayor. A diferencia de los otros relojes en la colección, su caja es de oro macizo de 18 quilates. En esta edición se alojaron los calibres Venus 175 o Valjoux 7730 y su precio, en buen estado, ronda los 4000 euros.
La versión tricompax
Si está buscando un reloj con tres subesferas, le recomendamos el modelo Top Time referencia 810. En la caja de acero inoxidable de 38 mm oscila en calibre Venus 178 que cuenta con contadores para las horas, los minutos, así como un pequeño segundero las 3, 6 y 9 en punto respectivamente. Las ediciones de los años 1964 a 1966 apostaron por una caja con una construcción monobloque. No fue hasta 1967 que Breitling decidió cambiar la producción a una caja con tapa. Independientemente de la arquitectura de la caja, estos Top Time en buen estado de conservación alcanzan los 5400 euros.
El Top Time referencia 7656 tiene un lugar especial en los corazones de los coleccionistas. Este modelo de la década de 1970 cuenta con un bisel giratorio bidireccional , una característica que lo diferencia de los otros modelos Top Time. Además, ofrece una caja de 42 mm, es decir, un tamaño bastante grande para la época. En el reloj late el calibre Valjoux 7736 y solo está disponible con un diseño 'Reverse Panda', totalizadores blancos y una esfera negra. Como este modelo es difícil de encontrar en el mercado, su precio asciende a los 8400 euros.
El Top Time con caja en forma de cojín
Los relojes mencionados anteriormente presentan cajas con una clásica forma redonda. Sin embargo, a finales de la década de los 60, Breitling también ofreció el Top Time en versión "cojín". Uno de los modelos más buscados es la referencia 814 que alberga el calibre Venus 178. Cuenta con un pequeño segundero y contadores para las horas y los minutos en una disposición tricompax (a las 3, 6 y 9 en punto). Sin duda, uno de los elementos más llamativos de este reloj es la aguja trotadora de un alegre color naranja. Los modelos en buen estado de conservación cuestan alrededor de 2300 euros.
Los modelos con los números de referencia 2006, 2007, 2008 y 2009 son algo más asequibles. Los pequeños detalles como los adornos de la caja, así como la forma y la disposición de los índices para las horas, son los que marcan la diferencia. Además, en contraste con el 814, estos modelos alojan en calibre Valjoux 7730 y ofrecen solo dos subesferas. Los pulsadores para la función de cronógrafo también son diferentes y ofrecen una forma rectangular. El precio de estos modelos oscila entre los 1450 y los 1900 euros.
Breitling realizó algunas modificaciones en la esfera de la referencia 2211: los totalizadores colocados a la altura de las 3 y las 9 en punto pasaron de presentar una forma redonda a una ovalada. Además, no solo la manecilla del cronógrafo vestía de naranja, las agujas de los minutos y las horas se distinguieron por lucir la misma tonalidad naranja. Dependiendo del año de producción de la pieza, en su interior se aloja un calibre Venus 188 o Valjoux 7730. El precio de este reloj ronda los 2900 euros, mientras que las versiones Top Time Racing cuestan 800 euros más. Técnicamente, la versión racing cuenta con las características típicas de la referencia 2211, sin embargo, ofrece un diseño diferente. El patrón en forma de red de la esfera y el borde blanco alrededor de las subesferas negras se asemejan al tablero de mandos de un coche de carreras, de ahí su nombre.
Esto también le puede interesar:
- Aeromarine
- Aerospace
- Aerospace Avantage
- Aerospace EVO
- Airwolf
- Antares
- Avenger
- Avenger Bandit
- Avenger Blackbird
- Avenger Blackbird 44
- Avenger Hurricane
- Avenger II
- Avenger II GMT
- Avenger II Seawolf
- Avenger Seawolf
- Avenger Skyland
- Aviator 8
- B-1
- B-2
- Bentley 6.75
- Bentley B04 GMT
- Bentley B05 Unitime
- Bentley B06
- Bentley Barnato
- Bentley Flying B
- Bentley GMT
- Bentley GT
- Bentley Le Mans
- Bentley Mark VI
- Bentley Motors
- Bentley Supersports
- Blackbird
- Callistino
- Callisto
- Chrono Cockpit
- Chrono Galactic
- Chronoliner
- Chronomat
- Chronomat 38
- Chronomat 41
-
- Chronomat 44
- Chronomat 44 Airborne
- Chronomat 44 Blacksteel
- Chronomat 44 GMT
- Chronomat 44 Raven
- Chronomat Colt
- Chronomat Evolution
- Chronomat GMT
- Chrono-Matic
- Chrono-Matic 1461
- Chrono-Matic 49
- Chronospace
- Chronospace Automatic
- Chronospace Military
- Cockpit
- Cockpit B50
- Cockpit Lady
- Colt
- Colt 36
- Colt 44
- Colt Automatic
- Colt Chronograph
- Colt Chronograph Automatic
- Colt Chronograph II
- Colt GMT
- Colt GMT+
- Colt Lady
- Colt Oceane
- Colt Quartz
- Colt Skyracer
- Crosswind Racing
- Crosswind Special
- Duograph
- Emergency
- Exospace B55 Connected
- for Bentley
- Galactic
- Galactic 30
- Galactic 32
- Galactic 36
- Galactic 41
- Galactic 44
- Galactic Unitime
- Headwind
- Hercules
- Jupiter Pilot
- Lady J
- Montbrillant
- Montbrillant 01
- Montbrillant Datora
- Montbrillant Légende
- Montbrillant Olympus
- Navitimer
- Navitimer 01
- Navitimer 01 (46 MM)
- Navitimer 1461
- Navitimer 1884
- Navitimer 1 B01 Chronograph 43
- Navitimer 8
- Navitimer Cosmonaute
- Navitimer GMT
- Navitimer Heritage
- Navitimer Rattrapante
- Navitimer World
- Old Navitimer
- Pluton
- Professional
- Shadow Flyback
- Skyracer
- Starliner
- Super Avenger
- Super Avenger II
- Superocean
- Superocean 42
- Superocean 44
- Superocean Chronograph II
- Superocean Chronograph M2000
- Superocean Chronograph Steelfish
- Superocean GMT
- Superocean Heritage
- Superocean Heritage 42
- Superocean Heritage 46
- Superocean Heritage Chronograph
- Superocean Heritage II 42
- Superocean Heritage II 46
- Superocean Heritage II Chronographe
- Superocean II 36
- Superocean II 42
- Superocean II 44
- Superocean Steelfish
- Transocean
- Transocean 38
- Transocean Chronograph
- Transocean Chronograph 1461
- Transocean Chronograph 1915
- Transocean Chronograph 38
- Transocean Chronograph GMT
- Transocean Chronograph Unitime
- Transocean Day & Date
- Transocean Unitime Pilot
- Windrider
- Wings Lady