- 30
- 60
- 120
Formula 1: el modelo básico de TAG Heuer
Los relojes deportivos de la colección Formula 1 son los más asequibles de TAG Heuer. Sus calibres de cuarzo o de automáticos ofrecen funciones como cronógrafo o GMT. Sus muchas ediciones especiales pueden resultar interesantes a los coleccionistas.
Aquí encontrará información sobre:
- El primer reloj de TAG Heuer (antes llamado Heuer)
- Tabla de precios de los TAG Heuer Formula 1
- ¿Cuánto cuesta un TAG Heuer Formula 1?
- Menos colores y con fecha grande
- Con calibres automáticos ETA desde 2012
- TAG Heuer Formula 1 Special Editions
- Formula 1 | Kith: ediciones especiales limitadas
- Preguntas frecuentes
El primer reloj de TAG Heuer (antes llamado Heuer)
Los relojes de la colección Formula 1 ocupan un lugar especial en el catálogo del fabricante de relojes de lujo suizo TAG Heuer. Estos fueron los primeros en ser lanzados tras ser Heuer absorbida por el grupo Techniques d'Avant Garde (TAG) en 1986.
Eddy Burgener, el diseñador de TAG Heuer, se inspiró en los relojes de la casa Swatch, que entonces eran muy exitosos. Para la caja, Burgener utilizó un núcleo de acero inoxidable que envolvió en una capa de fibra de vidrio de color. Un bisel amplio que recuerda a una rueda dentada con números arábigos grandes como marcadores de los minutos resalta el carácter deportivo de este reloj. Esta serie comprende distintos modelos de tres agujas y cronógrafos que funcionan con calibres de cuarzo del fabricante de ébauches Ronda o ETA.
El Formula 1 ha experimentado varias modificaciones desde su presentación. Así pues, las coloridas cajas de fibra de vidrio son cosa del pasado desde finales de los años 90. Desde entonces, TAG Heuer apuesta completamente por el acero inoxidable como material de la caja, y desde 2012 también equipa a los relojes con calibres automáticos de ETA modificados. Entre los relojes más destacados de la serie se encuentran los cronógrafos en cuyo interior late el Calibre 16, basado en un Valjoux 7750. La resistencia al agua hasta los 200 m (20 bar) y el llamativo bisel son dos de los elementos que han permanecido invariables con el paso del tiempo. Debido a su hermeticidad, este reloj puede utilizarse tanto sobre el asfalto como en el agua.
A principios de 2024, TAG Heuer presentó un total de diez coloridos relojes de cuarzo Formula 1 en la colección Formula 1 | Kith, que recuerdan a las primeras versiones presentadas a mediados de los años 80.
La colección incluye también un sinnúmero de relojes de mujer, con diámetros de 32 o 35 mm. Los ejemplares con bisel engastado de diamantes son especialmente elegantes.
Razones para comprar un TAG Heuer Formula 1
- Modelo asequible para introducirse en el mundo de los relojes del deporte de motor de TAG Heuer
- Calibre automático o de cuarzo con función de cronógrafo o GMT
- Resistente al agua hasta 200 m (20 bar)
- Diseño deportivo inspirado en el deporte de motor
- Desde 2024: en versiones retro de la colección Kith
Tabla de precios de los TAG Heuer Formula 1
Núm. ref. | Precio (aprox.) | Funciones / Calibre |
WA1219 | 250 € | Fecha / Cuarzo |
CAH1011 | 1000 € | Cronógrafo / Cuarzo |
WAZ2014 | 1350 € | Segundero pequeño, fecha / Automático |
WAZ2011 | 1800 € | Fecha / Automático |
WA121L | 2000 € | Fecha / Cuarzo |
WAZ211A | 2100 € | Fecha, GMT / Automático |
CAZ2015 | 2800 € | Cronógrafo / Automático |
¿Cuánto cuesta un TAG Heuer Formula 1?
Los modelos más asequibles del TAG Heuer Formula 1 son aquellos fabricados en las décadas de los 80 y 90. Con un poco de suerte, puede encontrar un ejemplar de segunda mano de estas décadas a precios entre 300 y 500 €. Para encontrar estos modelos, debe buscar los números de referencia 380.513, 370.513, WA1211 o WA1213. Estos relojes de cuarzo más antiguos suelen estar equipados con calibres de Ronda o ETA. Estos movimientos dotan al reloj de una fecha a la altura de las 3 horas.
Los modelos más recientes de los últimos años son solo ligeramente más caros. Así pues, puede hacerse con variantes de tres agujas con fecha y movimiento de cuarzo en estado de segunda mano por precios a partir de los 500 €. En cambio, la referencia WAZ101A de 43 mm de diámetro con esfera naranja cuesta, sin estrenar, alrededor de 1300 €.
Menos colores y con fecha grande
En 2004, el Formula 1 recibió un cambio de imagen: aunque su diseño básico se mantuvo, se dejaron atrás los colores y los recubrimientos de fibra de vidrio. La caja de estos relojes es de acero inoxidable y, con un diámetro de 40 mm, es algo más grande. Los bordes de la esfera se dotaron de unas piezas aplicadas de poliuretano, lo cual fue idea del entonces embajador de la marca y piloto de Fórmula 1 Kimi Räikkönen. El bisel, recubierto de una capa negra de PVD, contrasta con la caja. Las esferas también se rediseñaron. Ahora tienen un aspecto mucho más ordenado y, gracias a los índices en aplique y a los números en el 3, 6, 9 y 12, irradian una mayor sensación de valor. A ello contribuye también el cristal de zafiro que protege la esfera.
Puede encontrar modelos de tres agujas con calibre de cuarzo ETA F06.111 e indicador de la fecha a la altura de las 4:30 por un precio que oscila entre los 400 y los 600 €, dependiendo del estado. Los cronógrafos con calibre de cuarzo ETA, en los que las subesferas para los contadores de las décimas de segundo, de los minutos y el pequeño segundero se ubican a las 2, 6 y 10 horas, se encuentran en el mismo rango de precios. La fecha de este cronógrafo ahora se sitúa en la posición de las 4:30.
Formula 1 Grande Date con calibre Ronda
TAG Heuer volvió a recurrir a los calibres de cuarzo de Ronda en 2009, cuando presentó el Formula 1 Grande Date. Como deja adivinar su nombre, este modelo de 44 mm de acero está equipado con una fecha grande. La variante de tres agujas de este modelo, con la ref. WAH1011, luce la fecha junto al pequeño segundero, en la posición de las 6 horas. En buen estado, este reloj cuesta alrededor de 870 €.
En la versión con cronógrafo, la ventana de la fecha está situada a las 12 horas. Las subesferas a las 2, 6 y 10 horas están reservadas para los contadores del cronógrafo y el pequeño segundero. Los precios oscilan entre los 1000 € de los relojes con brazalete de acero inoxidable de aspecto panda y los 1200 € aproximadamente de los relojes con esfera negra y correa de caucho.
Con calibres automáticos ETA desde 2012
TAG Heuer presentó el Formula 1 con un calibre de cronógrafo mecánico de cuerda automática por primera vez en 2012. Este movimiento es el Calibre 16, basado en el Valjoux 7750 y cuenta con los habituales contadores de las horas y los minutos a las 6 y las 12, así como una fecha a las 3 y un pequeño segundero a las 9. El diseño de su caja se corresponde con el del cronógrafo Formula 1 con calibre de cuarzo. No obstante, la caja fue rediseñada en 2015, por lo que su forma se parece un poco más a la del Heuer Autavia. Los modelos más antiguos, como la referencia CAU2011 con caja de acero inoxidable y correa a juego, pueden adquirirse como nuevos por unos 2100 €. Los ejemplares como nuevos con la caja rediseñada, como la referencia CAZ2010, se venden por unos 2500 €.
Desde hace algunos años, la colección Formula 1 incluye también distintos modelos automáticos de tres agujas. Entre ellos, el Formula 1 Calibre 5, un reloj deportivo de tres agujas con fecha a las 3, que funciona con el ETA 2824-2. Estos modelos tienen un diámetro de 41 o 43 mm. Este último diámetro se encuentra en la versión con el número de referencia WAZ2011.BA0842, que está disponible sin estrenar por unos 1800 €.
El Formula 1 Calibre 6 (ref. WAZ2013.BA0842) también es un reloj de tres agujas con fecha. No obstante, en vez de un segundero central, este reloj muestra los segundos en una subesfera situada a las 6 horas. Puede comprar este reloj en acero inoxidable como nuevo por unos 1600 €.
El corazón del Formula 1 Calibre 7 lo conforma el Calibre 7, que toma como base el movimiento ETA 2893-2. Este dota al reloj de una función GMT, con lo que puede mostrar la hora de una segunda zona horaria. Para ello, este modelo posee una cuarta aguja y un bisel con una escala de 24 horas. Para distinguir las horas diurnas de las nocturnos, una mitad del bisel es azul y la otra es negra. Por un ejemplar sin estrenar de este práctico reloj ref. WAZ211A.BA0875, deberá tener preparados algo más de 2100 €.
TAG Heuer Formula 1 Special Editions
TAG Heuer lanza regularmente ediciones especiales del Formula 1. Entre ellas se encuentran los relojes dedicados al fabricante Aston Martin, Max Verstappen, Red Bull, la Indy 500, Ayrton Senna o el Gulf Racing Team, que se centran en el tema del deporte de motor. Además de estos, existen otras ediciones especiales menos comunes. Así pues, TAG Heuer le dedica, por ejemplo, una edición al equipo de fútbol británico Manchester United. La estrella del fútbol Cristiano Ronaldo también tiene el honor de tener una edición con su nombre: el modelo Formula 1 CR7 en negro y verde. Estos relojes tienen algo en común: todos son cronógrafos y albergan un calibre de cuarzo en su interior. Asimismo, son también muy similares en cuanto al precio, que se mueve entre los 1000 y los 1400 €.
El Formula 1 David Guetta y el Formula 1 X Senna son dos excepciones. Para el primero, TAG Heuer empleó un Calibre 7 automático con función GMT. A diferencia del modelo estándar, la edición Guetta con el número de referencia WAZ201A.FC8195 tiene un revestimiento de PVD negro y una correa de piel negra. Este modelo como nuevo cuesta alrededor de 1850 €. El Formula 1 X Senna Chronograph (ref. CAZ201D.BA0633) ajola el Calibre 16 de cuerda automática y cuesta alrededor de 3300 €.
Formula 1 | Kith: ediciones especiales limitadas
A principios de 2024, TAG Heuer presentó un total de diez nuevas variantes de cuarzo de edición limitada del Formula 1 en colaboración con la marca estadounidense de ropa y de estilo de vida Kith. Los coloridos relojes son un homenaje a la primera colección del Formula 1 que TAG Heuer presentó en 1986. Todos los modelos de la gama tienen en común una caja de acero inoxidable de 35 mm que, dependiendo de la referencia, está arenada o tiene un revestimiento de color. Puede elegir entre los colores negro, rojo, amarillo y blanco. Los colores del bisel y de la esfera también son vistosos, y están disponibles desde el verde, el amarillo y el azul hasta el beige, el negro y el blanco.
El diseño de la esfera también se corresponde en gran medida con el de los modelos originales. Las esferas presentan índices de punto impresos y luminiscentes, interrumpidos por pequeños triángulos a las 6, 9 y 12 horas. En la posición de las 3 horas, se ubica un indicador de fecha. La esfera está protegida por un cristal de zafiro. La resistencia al agua de estos relojes es de 200 metros (20 bar). Dependiendo del modelo, un Fórmula 1 | Kith se lleva en un brazalete de cinco filas de acero inoxidable o en una correa de caucho.
Un ejemplo es la variante con el número de referencia WA121L.BT0014, que tiene la caja y la esfera negra y un bisel verde. La correa de caucho también es verde. El reloj, de edición limitada a solo 825 ejemplares, puede adquirirse en Chrono24 en verano de 2024 por unos 2000 €. El modelo con bisel azul y correa azul (ref. WA121J.BT0012) es unos 300 € más caro en estos momentos.
Preguntas frecuentes
¿De qué trata el TAG Heuer Formula 1 | Kith?
Los relojes de la colección Formula 1 | Kith son un total de diez modelos de reloj diferentes que TAG Heuer presentó en 2024 en colaboración con el modisto estadounidense Kith. Los coloridos relojes se lanzaron en varias ediciones limitadas y recuerdan a los primeros modelos de la serie Formula 1, que TAG Heuer presentó en 1986.
¿Hasta qué punto son fiables los relojes TAG Heuer Formula 1?
Los relojes de TAG Heuer en general, y los de la colección Formula 1 en particular, son relojes de alta calidad y, si se manejan adecuadamente, serán compañeros fiables de uso diario durante muchos años.
¿Cómo de estable es el valor de los relojes TAG Heuer Formula 1?
Que un reloj de la colección de Formula 1 conserve su valor o incluso tenga potencial para aumentar su valor depende en gran medida del modelo en cuestión y de su estado. Las variantes muy tempranas en estado sin estrenar, así como las ediciones limitadas, como el Formula 1 X Senna Chronograph, son de interés para los coleccionistas y, por tanto, su valor es más estable que el de los modelos de serie ilimitada.