- 30
- 60
- 120
La versatilidad de El Primero en una colección
Con la colección El Primero Chronomaster, Zenith pone de manifiesto su amor por el legendario movimiento automático de cronógrafo. Los modelos más destacados cuentan con un tourbillon o un indicador de fase lunar y un indicador de día/noche.
Aquí encontrará información sobre:
Aspectos destacados
- Relojes esqueleto que permiten contemplar el legendario movimiento El Primero
- El Primero Chronomaster Open Grande con fase lunar
- Propia producción de cronógrafos con una rueda de pilares
- Cooperación con Range Rover y los Rolling Stones
Zenith El Primero Chronomaster: un reloj para todos los gustos
La colección Zenith El Primero Chronomaster se caracteriza por ofrecer una amplia gama de diseños y el legendario calibre El Primero. Este movimiento que comenzó a diseñarse en el año 1962 y se lanzó al mercado en el año 1969, se convirtió en el primer calibre cronógrafo de cuerda automática de la historia de la relojería. Esta asombrosa innovación atrajo la atención de otras casa que no dudaron en hacer uso de la alta tecnicidad ofrecida por este calibre. Así por ejemplo, Rolex modificó el movimiento y lo usó en el Daytona con un calibre denominado 4030. Aún hoy, El Primero es conocido por su alta precisión. Después de todo, su reputación no ha sido en vano: su frecuencia oscila a 36.000 alternancias por hora (5 Hz) y es capaz de medir una décima de segundo.
Presentada en el año 1994, la serie se caracteriza por la amplia variedad de diseños. Las versiones clásicas con una caja original de 1969 se entremezclan con los modelos de esferas esqueletizadas que ofrecen el privilegio de admirar el corazón del reloj. El tamaño de los relojes oscila entre 38 y 45 mm. La colección también ofrece una amplia gama de materiales entre los que podemos encontrar: el oro rosa, el acero inoxidable y la cerámica, un material particularmente resistente. El diámetro de los relojes varían entre los 38 y 45 mm. Las versiones más grandes se adecuan a las muñecas más grandes.
Las complicaciones relojeras son otro punto fuerte de la serie Zenith El Primero Chronomaster. La línea ofrece, por ejemplo, cronógrafos con tourbillon o un indicador de la fase lunar. Muchos modelos disponen de una escala taquimétrica, un guiño para los entusiastas de los deportes de motor.
¿Cuánto cuesta un reloj Zenith El Primero Chronomaster?
Modelo | Caja | Cronógrafo | Precio (aprox.) |
El Primero Chronomaster Tourbillon GFJRef. 18.2520.4805/98.C713 | Oro rosa, 45 mm | − | 70.000 € |
El Primero Chronomaster Tourbillon GFJRef. 49.2520.4805/98.R576 | Cerámica negra, 45 mm | − | 65.000 € |
El Primero Chronomaster Grande Date Moon & SunphaseRef. 18.2160.4047/01.C713 | Oro rosa, 45 mm | ✓ | 18.500 € |
El Primero Chronomaster Open Lady 38.00Ref. 22.2150.4062/91.C752 | Oro rosa, 38 mm | ✓ | 15.500 € |
El Primero Chronomaster 1969 Ref. 18.2040.4061/69.C494 | Oro rosa, 42 mm | ✓ | 14.500 € |
El Primero Chronomaster Open Lady 38.00Ref. 16.2150.4062/91.C760 | Acero inoxidable, 38 mm | ✓ | 8.000 € |
El Primero Chronomaster Grande Date Moon & SunphaseRef. 03.2160.4047/01.C713 | Acero inoxidable, 45 mm | ✓ | 9.000 € |
El Primero Chronomaster 1969Ref. 03.2040.4061/69.C496 | Acero inoxidable, 42 mm | ✓ | 6500 € |
El Primero Chronomaster 38.00Ref. 03.2150.400/69.C713 | Acero inoxidable, 38 mm | ✓ | 5000 € |
Información de precios
Teniendo en cuenta los altos estándares de calidad de los modelos de esta colección, se ecnuentran en el mercado a precios relativamente bajos. Esto se debe a que la marca tiene como objetivo ofrecer productos de calidad a un precio asequible. Un El Primero Chronomaster 1969 nuevo fabricado en acero inoxidable (número de referencia 03.2040.4061/69.C496) y con un movimiento automático, cuesta alrededor de 6500 euros. La versión rosa del mismo modelo asciende a los 14.000 euros. Las agujas e índices revestidos de Superluminova aseguran una buena legibilidad incluso durante la noche. Si prefiere una versión similar, pero con una caja más compacta y una esfera cerrada, no deje de echarle un vistazo a El Primero Chronomaster 38.00 (referencia 03.2150.400/69.C713). Equipado con el calibre El Primero 400, ofrece un pequeño segundero a las 9 en punto, un contador de 12 horas a las 6 y un contador de 30 minutos a las 3. Nuevo, cuesta 5000 euros.
Si desea una versión con la indicación de la fase lunar y la fecha, el modelo El Primero Chronomaster Open Grande Date es una excelente opción. El diseño combina el movimiento esqueletizado con los indicadores de fase lunar y día/noche, posicionando discos uno encima del otro para indicar simultáneamente la fase lunar y la hora del día. La versión con el número de referencia 18.2160.4047/01.C713 ofrece una caja de oro rosa y su precio ronda los 18.500 euros (nuevo). El mismo modelo también está disponible con una caja de acero inoxidable o bicolor y cuesta 9000 euros.
En esta colección de Zenith también hay espacio para los relojes de mujer: Zenith El Primero Chronomaster Open Lady 38.00 es un modelo sofisticado con un bisel ovalado adornado con diamantes y una esfera de nácar. En su interior también late el movimiento El Primero que se puede admirar a través de la apertura en la esfera que se encuentra entre las 9 y las 12 en punto. El modelo El Primero Chronomaster Open Lady con el número de referencia 16.2150.4062/91.C760 está equipado con una caja de acero inoxidable en combinación con una esfera satinada de color gris pizarra. Con una correa de piel de aligátor negra, el precio de este reloj femenino ronda los 8000 euros. La versión fabricada en oro rosa de 18 quilates se identifica a través del número de referencia 22.2150.4062/91.C752 y su precio es de 15.500 euros.
Un homenaje a Georges Favre-Jacot
Un modelo exclusivo de la colección es el Zenith El Primero Chronomaster Tourbillon GFJ. Estas últimas tres letras se asocian al nombre del fundador de la casa, Georges Favre-Jacot. El reloj se presentó en 2015, durante el 150 aniversario de la compañía. Está provisto de una esfera completamente esqueletizada que deja al desnudo el movimiento y el tourbillon. La peculiaridad de esta edición especial es el sistema de transmisión de cadena y caracol que ayuda a mejorar la precisión del reloj. El Primero Chronomaster GFJ de oro rosa (referencia 18.2520.4805/98.C713) tiene un diámetro de 45 mm, una correa de color marrón fabricada en piel de aligátor y su precio alcanza los 70.000 euros. Si prefiere un modelo más deportivo, le recomendamos el Chronomaster Tourbillon GFJ con la referencia 49.2520.4805/98.R576. Este modelo con una caja de cerámica negra y una correa de goma del mismo color que la caja cuesta alrededor de 65.000 euros.