- 30
- 60
- 120
Seiko Alpinist: robusto, preciso, independiente
El Alpinist es una de las líneas con más tradición de Seiko. Desarrollado originalmente en 1959 para los alpinistas, este robusto reloj con bisel giratorio interior y diseño independiente es hoy uno de los grandes favoritos entre los fans de Seiko.
Aquí encontrará información sobre:
- Desarrollado para alpinistas, querido por los fans
- Seiko Alpinist: tabla de precios
- ¿Cuánto cuesta un Seiko Alpinist?
- Modelos vintage del Alpinist
- Red Alpinist: el clásico
- La serie SARB del Alpinist
- El Prospex Alpinist actual
- Reediciones y reinterpretaciones
- El Alpinist con GMT y caja SKX
- Preguntas frecuentes
Desarrollado para alpinistas, querido por los fans
Las raíces del Seiko Alpinist se remontan a 1959, cuando el tradicional fabricante japonés presentó el Laurel Alpinist, un reloj de pulsera especialmente adaptado a las necesidades de los alpinistas. Este modelo tenía índices y agujas luminiscentes para facilitar la lectura de la hora, una caja protegida contra el agua y el polvo, y una correa tipo Bund.
Seiko produjo distintas variantes del primer Alpinist hasta aproximadamente 1965. Después pasaron 30 años hasta que salieron al mercado los modelos SCVF conocidos como Red Alpinist. Estos tenían un diseño completamente reedita con un anillo giratorio interior y una corona adicional, que la mayoría de los aficionados de Seiko asocian hoy con el Alpinist. Seiko suspendió la producción del Red Alpinist después de solo dos años, lo que lo convierte en un modelo especialmente interesante para los coleccionistas.
En 2006, Seiko volvió a lanzar una reedición del Alpinist, aunque, esta vez, en la serie de modelos SARB. Su diseño se corresponde al del Red Alpinist. Seiko ofrecía este reloj en numerosas variantes, muchas de las cuales, sin embargo, estaban reservadas al mercado asiático.
En 2020, Seiko presentó una versión revisada del Alpinist. Ese mismo año, Seiko también presentó el llamado "Baby Alpinist". El diseño de su esfera y las agujas se corresponden con las de los modelos hermanos, aunque Seiko prescinde del anillo giratorio interior y la corona adicional.
Con motivo del 140.° aniversario de la empresa, Seiko lanzó en 2021 una nueva variante modernizada del Alpinist de 1959, de edición limitada a 1959 ejemplares. Al mismo tiempo, aparecieron una serie de reinterpretaciones cuyo diseño se basa en el del modelo original.
Razones para comprar un Seiko Alpinist
- Diseño independiente
- Calibres de manufactura robustos
- Amplia selección de modelos
- Numerosas piezas de coleccionista
Seiko Alpinist: tabla de precios
Modelo / Núm. ref. | Precio (aprox.) | Tamaño / Calibre / Esfera |
Prospex 1959 Alpinist Re-Creation / SJE085J1 | 2200 € | 36.6 mm / 6L35 / Negra |
Seiko Laurel Alpinist / 14041 | 1700 € | 35 mm / Seikosha 17J / Blanca plateada |
Prospex Alpinist Blue / SPB199J1 | 1190 € | 39.5 mm / 6R35 / Azul glacial |
Red Alpinist / SCVF007 | 1000 € | 38 mm / 4S15 / Blanca plateada |
Alpinist / SARB017 | 1090 € | 38 mm / 6R35 / Verde |
"Baby Alpinist" / SPB157J1 | 550 € | 38 mm / 6R35 / Azul oscuro |
¿Cuánto cuesta un Seiko Alpinist?
Los precios de un Seiko Alpinist oscilan entre los 550 y 2500 €. En el extremo inferior de la escala de precios se encuentran los modelos denominados "Baby Alpinist". En la gama de precios entre 600 y 800 €, encontrará modelos Prospex actuales como el SPB121J1 o reinterpretaciones como el SPB243J1. Con un poco de suerte, también puede toparse en este rango de precios con relojes vintage de finales de los 60, como el Alpinist Champion 850.
Si desea un "Red Alpinist" de los años 90, debe esperar precios que ronden los 1000 €. Las ediciones especiales especialmente raras, como la referencia SPB089 con esfera azul glacial, cuestan bastante más y se sitúan en precios alrededor de los 1500 €. Si le ha echado el ojo a uno de los primeros modelos Alpinist con la referencia 14041, puede esperar pagar entre 1500 y 2000 €, dependiendo del estado del reloj.
El modelo que encabeza la lista de precios es el 1959 Alpinist Re-Creation SJE085J1. Seiko solo fabricó 1959 ejemplares de este reloj, que se vende por unos 2200 €.
Modelos vintage del Alpinist
La primera generación del Seiko Alpinist se lanzó en 1959 y lleva el número de referencia 14041. El diámetro de su caja de acero inoxidable es de 35 mm, lo que puede parecer bastante pequeño para los estándares actuales, pero que en aquella época era lo habitual. En su interior, late un calibre Seikosha de cuerda manual con sistema antichoque Diashock y 17 joyas.
Dado que este reloj fue desarrollado principalmente para aficionados al alpinismo y las actividades al aire libre, su construcción es muy robusta. El fondo de la caja está atornillado y su esfera está protegida por un cristal acrílico abovedado. Las esferas están disponibles en negro o plata y los índices y las agujas brillan en la oscuridad, por lo que podrá leer la hora sin problemas incluso en condiciones de poca luz. Las posiciones de las 3, 6, 9 y 12 horas están marcadas por triángulos compuestos de varias partes. Las agujas "dauphine" y el resto de índices de barras crean un aspecto sutil "art déco".
Alpinist Champion
Seiko rediseñó el Alpinist en 1963 y lo convirtió en parte de la entonces nueva colección Champion. El diámetro del Alpinist Champion 850 sigue siendo de 35 mm. Sin embargo, estos relojes albergan el calibre 850.
Por otro lado, el diseño de la esfera también se modificó. En los relojes de la serie J130xx, un anillo oscuro con marcadores horario en aplique en forma de barra rodea ahora el centro de la esfera de un color más claro. Además, la esfera está dividida en sectores mediante líneas finas en incrementos de 5 minutos. Los relojes con la referencia 85899, en cambio, tienen una esfera clásica, de diseño muy sencillo, con índices de barra en aplique. Para el color de la esfera, puede elegir entre el blanco o el negro. También puede conseguir estos relojes con una caja de acero inoxidable cromada o dorada.
Red Alpinist: el clásico
En 1995, Seiko presentó una versión completamente rediseñada del Alpinist, destinada al mercado japonés y sudeste asiático. Debido a la inscripción Alpinist en rojo sobre la posición de las 6, los fans de Seiko también se refieren al reloj como el "Red Alpinist". Shigeo Sakai fue el responsable del diseño. Sakai dotó el reloj de agujas tipo catedral luminiscentes, un nuevo diseño de esfera y un bisel giratorio interior que se acciona mediante una corona adicional situada a las 4 horas. El bisel muestra los puntos cardinales como una brújula y está diseñado para ayudarle a orientarse en terreno abierto. La fecha con lupa, ubicada a las 3 horas, es otra novedad del Red Alpinist.
La caja de acero inoxidable mide 38 mm de diámetro y se mantiene hermética hasta los 200 m de profundidad (20 bar). El cristal es Sapphlex, un cristal mineral provisto de una capa de zafiro. El calibre 4S15, que late a 28 800 alternancias por hora (A/h), conforma el corazón de estos relojes Asimismo, este movimiento cuenta con una función de parada del segundero y se le puede dar cuerda a mano si es necesario.
El Red Alpinist está disponible con esfera negra, blanca o verde. La última versión en particular, que lleva la referencia SCVF009, es muy popular entre los aficionados y coleccionistas. Al igual que la versión blanca (SCVF007), la esfera verde alterna números arábigos e índices en forma de triángulo isósceles como marcadores de hora. En los modelos con esfera negra (SCVF005), solo se utilizan índices pequeños en forma de triángulo.
La serie SARB del Alpinist
El SARB Alpinist se lanzó en 2006. Este modelo retoma el diseño del Red Alpinist casi por completo. Únicamente se sustituyó la inscripción con letras rojas Alpinist por la palabra "Automatic" en blanco y se prescindió de la lupa sobre la fecha. El cristal también es de zafiro. En el interior de este modelo marca el ritmo el calibre 6R15, que ofrece una reserva de marcha de 50 horas.
La selección de colores es la misma que para el Red Alpinist: el modelo con esfera verde se encuentra bajo la referencia SARB017, la variante blanca, bajo la referencia SARB013 y el SARB Alpinist con esfera negra es la ref. SARB015. Este último difiere un poco visualmente del resto de modelos. Seiko equipa el reloj con agujas "dauphine" estrechas e índices terminados en punta. Asimismo, la ventana de la fecha se desplaza a la posición de las 4 horas.
El Prospex Alpinist actual
Seiko ofrece el Alpinist como parte de la colección Prospex desde la presentación del Red Alpinist. La serie SPB introducida en 2020 también lo deja claro mostrando el logotipo de la serie Prospex en la esfera. A pesar de esto, el diseño de los relojes ha permanecido prácticamente inalterado. Las únicas novedades son el diámetro de 39.5 mm y el calibre 6R35, que tiene una reserva de marcha de 70 horas. Además, la lupa para la fecha vuele a formar parte del diseño.
Además de las opciones de color ya conocidas de las generaciones anteriores, Seiko ofrece una variante con una esfera marrón con efecto rayos de sol (SPB209J1). También existe la edición limitada Alpinist Blue SPB199J1 con una esfera azul glaciar.
La colección también incluye una versión GMT. Esta es fácilmente reconocible por la escala de 24 horas del bisel. La fecha también se desplaza a la posición de las 4.30.
Baby Alpinist
En 2020, también debutaron los modelos SPB conocidos como "Baby Alpinist". A diferencia de sus modelos hermanos, estos prescinden del bisel giratorio interior. En consecuencia, los "Baby Alpinist" no incorporan una corona adicional a las 4 horas. Con un diámetro de 38 mm, estos modelos también son ligeramente más pequeños. El diseño de la esfera, en cambio, se corresponde plenamente con el de los modelos Alpinist de mayor tamaño. Las esferas, disponibles en azul, verde, negro y marrón, solo tienen una fina textura y un sutil degradado de color.
Reediciones y reinterpretaciones
Seiko celebró su 140.º aniversario en 2021 y conmemoró la ocasión con numerosas ediciones especiales. Una de estas ediciones de aniversario es el Alpinist Re-Creation SJE085J1 de 1959. Se trata de una reedición modernizada del primer Alpinist de 1959, con un diseño casi idéntico al del Seiko Laurel Alpinist. Asimismo, muestra la fecha a las 4 horas y cuenta con cristal de zafiro abombado. Además, el ultramoderno calibre automático 6L35 garantiza una precisión excepcional. Una correa de piel marrón estilo Bund sostiene el reloj de forma segura en la muñeca.
Seiko solo fabricó 1959 ejemplares del 1959 Alpinist Re-creation, lo que lo convierte en una codiciada pieza de coleccionista.
Re-Interpretation
Al mismo tiempo que el Re-Creation, Seiko también introdujo una serie de modernas reinterpretaciones bajo el nombre de 1959 Alpinist Re-Interpretation. El movimiento responsable de hacer funcionar este reloj es el calibre 6R35.
El diseño de las esferas es muy similar al de las esferas del Re-Creation. Sin embargo, la escala de minutos, que está ligeramente desplazada hacia el interior, tiene un delicado acabado rayos de sol, lo que hace que destaque muy bien sobre el resto de la esfera. En este reloj, la fecha también se encuentra a las 3 horas.
El Alpinist Re-Interpretation 1959 está disponible con esfera de color crema (SPB241J1), verde (SPB245J1) o antracita (SPB243J1).
El Alpinist con GMT y caja SKX
La serie Alpinist también incluye algunos modelos menos conocidos. Por ejemplo, el Alpinist GMT de 2003, que también se llama Alpinist 8F56 por su calibre de cuarzo. Este reloj de titanio de 38 mm cuenta con función GMT y calendario perpetuo, e incluye el típico bisel de brújula interno de los modelos Alpinist. Las dos coronas de este modelo están situadas a las 2 y a las 4 horas. Asimismo, este modelo presenta agujas tipo espada, como las que se encuentran a menudo en los relojes de aviador o de piloto.
El Alpinist con diseño SKX
Seiko lanzó en Japón en 2009 una variante del Alpinist que es claramente diferente a todos los demás relojes de la línea Alpinist. Dichos relojes utilizan la caja de 42 mm de los relojes de buceo SKX, por lo que cuentan con una corona de cuerda con protección a las 4 horas y un bisel giratorio. Este último tiene una escala de 60 minutos y muestra los puntos cardinales. Una vez más, las manecillas empleadas son tipo espada.
La referencia SARB059 luce una esfera verde y bisel de acero inoxidable, mientras que la referencia SARB061 presenta una esfera y un bisel de color negro.
Preguntas frecuentes
¿Es el Alpinist resistente al agua?
Los modelos Seiko Alpinist actuales son, por lo general, resistentes al agua hasta 200 metros (20 bar). Una excepción es el Alpinist Re-Creation de 1959, que mantiene su hermeticidad hasta los 100 metros (10 bar). En cambio, los modelos Alpinist antiguos solo están protegidos contra las salpicaduras de agua. Por lo que es mejor evitar zambullirse con el reloj.
¿Qué tamaño tiene el Alpinist?
Dependiendo del año de fabricación y del modelo, encontrará el Seiko Alpinist con diámetros que van de los 35 mm a los 42 mm. Los relojes de la colección actual tienen un tamaño de 38 o 39.5 mm.
¿De qué material está hecho el Seiko Alpinist?
Seiko utiliza únicamente acero inoxidable como material de la caja del Seiko Alpinist. El fabricante japonés de relojes también ofrece algunos modelos con un revestimiento DLC dorado.