- 30
- 60
- 120
Mühle-Glashütte: Precisión desde hace cinco generaciones
Los relojes de la empresa familiar Mühle-Glashütte destacan por su precisión y fiabilidad, incluso en condiciones adversas en alta mar. No obstante, su diseño lineal los convierten en el complemento perfecto para vestir con traje y corbata.
Aquí encontrará información sobre:
- 5 razones para comprar un reloj de Mühle-Glashütte
- Relojes para las condiciones más extremas
- ¿Cuánto cuestan los relojes de Mühle-Glashütte?
- Precios y modelos de los relojes para deportes acuáticos
- Comprar el Teutonia o Lunova: el punto medio entre un reloj de vestir y un reloj deportivo
- Precios del Terrasport: un reloj de aviador con cronógrafo y función GMT
- La turbulenta historia de Mühle-Glashütte
5 razones para comprar un reloj de Mühle-Glashütte
- Empresa familiar independiente con una larga tradición
- Relojes especialmente robustos con un diseño funcional y despejado
- Los modelos S.A.R. fueron desarrollados conjuntamente con los cuerpos de salvamento marítimo y pilotos de rescate
- Movimientos Sellita y ETA acabados por Mühle
- Regulador de cuello de pájaro carpintero que garantiza alta precisión
Relojes para las condiciones más extremas
Mühle-Glashütte es una empresa familiar con una larga tradición. Fundada a mediados del siglo XIX, se estableció como proveedor de instrumentos de medición de alta precisión. Hoy en día, el nombre de la marca es sinónimo de relojes deportivos robustos, fiables y modernos, que cumplen con su función en tierra, mar, o aire.
Sus relojes poseen un diseño ordenado, despejado y, sobre todo, funcional. Cada detalle está diseñado a conciencia y responde a un fin concreto. Esto empieza con la elección de los materiales: las cajas están fabricadas de acero inoxidable o titanio y la esfera está protegida contra arañazos por un cristal de zafiro. Dependiendo de para qué se vaya a utilizar el reloj, estos llevan o bien correas de piel, textiles, de caucho, o de una mezcla de caucho y piel resistente al agua, o bien brazaletes de acero inoxidable. Asimismo, la presencia de matices en color rojo, naranja o en distintos azules le otorgan a estos relojes un toque de frescura.
Las estrellas del catálogo de Mühle son la colección ProMare, Teutonia y Terrasport. Mientras que los relojes de la colección ProMare son relojes todoterreno, la colección Teutonia consigue fusionar relojes deportivos con relojes de vestir. La colección Terrasport, por otro lado, está dedicada a los relojes de aviador y de cubierta.
También cabe destacar, por ejemplo, la colección 29er, que incluye relojes inspirados en el deporte náutico, y relojes herramienta de la colección S.A.R.. Estos últimos fueron desarrollados en colaboración con el Servicio Marítimo de Búsqueda y Rescate Alemán y con pilotos de rescate de la Deutsche Marine, la marina de guerra alemana. Como resultado de esto se crearon relojes precisos que son capaces de soportar las duras condiciones del día a día de las fuerzas de rescate marítimo.
En su interior laten movimientos de Sellita y ETA, que son modificados y acabados por Mühle. Por ejemplo, Mühle añade a todos los movimientos un regulador de cuello de pájaro carpintero desarrollado por la propia empresa, que garantiza un funcionamiento preciso en las condiciones más exigentes.
¿Cuánto cuestan los relojes de Mühle-Glashütte?
Modelo | Precio (aprox.) | Resistencia a la presión | Características |
ProMare Chronograph | 3350 € | Hasta 30 bar | Cronógrafo, fecha |
Teutonia Quadrant | 3350 € | Hasta 10 bar | Cronógrafo, fecha, caja cuadrada |
Yacht-Timer Bronze | 2400 € | Hasta 30 bar | Caja de bronce, fecha |
Rasmus 2000 | 2075 € | Hasta 200 bar | Fecha, antimagnético hasta 1000 gauss |
Terrasport IV GMT | 1775 € | Hasta 10 bar | Segunda zona horaria |
Lunova Tag/Datum | 1675 € | Hasta 10 bar | Caja de titanio, fecha, día de la semana |
29er Tag/Datum | 1350 € | Hasta 10 bar | Fecha, día de la semana |
Precios y modelos de los relojes para deportes acuáticos
Si está buscando un reloj para utilizarlo tanto sobre el agua como bajo esta, seguro que encontrará el modelo perfecto en el catálogo de Mühle-Glashütte. Como nos deja adivinar el nombre de la colección ProMare, sus relojes son adecuados para ser usados en el mar: los relojes de acero inoxidables son herméticos hasta los 300 m de profundidad (30 bar) y fáciles de leer, puesto que sus agujas e índices están cubiertos de una substancia luminiscente. El tamaño de los modelos de hombre va de 42 mm a 44 mm y puede obtenerlos en su variante como reloj de tres agujas con fecha, como reloj de tres agujas con bisel giratorio bidireccional, o como cronógrafo. El precio de estos relojes se encuentra entre los 1200 € y los 3350 €. La versión de mujer, de 39 mm y con esfera de nácar, cuesta unos 1700 €.
La colección 29er recibe su nombre de un tipo de embarcación de vela ligera. Estos relojes son tan dinámicos como pequeños veleros. La prioridad en el diseño de este reloj de acero inoxidable de 42 mm es conseguir la mejor legibilidad posible . Esto es posible gracias a un diseño claro de la esfera, el uso de una sustancia luminiscente en agujas e índices horarios y a los colores elegidos. Mühle se decanta aquí también por el tema náutico y combina el negro y el blanco con tonos azules y grises. Si prefiere uno de los modelos de tres agujas, podrá elegir de entre distintas formas del indicador de la fecha, e incluso un indicador de fecha con aguja. Los precios de estos modelos se mueven entre los 1200 € y los 1350 €. Si prefiere el cronógrafo de esta colección, deberá entonces invertir unos 2290 €.
El S.A.R. Rescue Time, el S.A.R. Flieger-Chronograph, el Rasmus 2000 y el Seebataillon GMT son relojes herramienta profesionales. Todos fueron desarrollados para enfrentarse a las condiciones extremas del mar, por lo que son piezas resistentes, fiables y prácticas. El Rescue Time, que cuesta unos 1490 €, soporta profundidades de hasta 1000 m (100 bar). El Flieger-Chronograph tiene los pulsadores y la corona en el lado izquierdo de la caja, garantizando así una libertad de movimiento más grande. Para estos dos modelos deberá invertir unos 2590 €. El Seebataillon GMT cuesta unos 2100 €, posee una caja de titanio de 45 mm e incorpora una práctica segunda zona horaria.
El Rasmus 2000 es un reloj de buceo profesional que puede alcanzar profundidades de hasta 2000 m (200 bar) , resiste campos magnéticos de hasta 1000 gauss y tiene un bisel de buceo giratorio unidireccional. El precio de este reloj de buceo de acero inoxidable de 45 mm ronda los 2100 €. Si desea tener algo más exclusivo, entonces la versión limitada del Yacht-Timer con caja de bronce de 44 mm es el reloj que busca. No obstante, solo es sumergible hasta 300 m (30 bar) y está limitado a 500 ejemplares. Con el tiempo, la caja desarrollará una pátina característica que consigue transformar cada reloj en único. El Yacht-Timer Bronze Edition se puede adquirir por unos 2400 €.
Comprar el Teutonia o Lunova: el punto medio entre un reloj de vestir y un reloj deportivo
En la colección Teutonia, Mühle-Glashütte aúna un diseño deportivo con la elegancia de un reloj de vestir. Estos relojes están equipados con varias funciones prácticas, como indicador de fecha y día de la semana, gran ventana para la fecha, función de cronógrafo o un indicador de la hora mundial con 24 zonas horarias. Asimismo, hay modelos en esta colección que están certificados como cronómetros. Especialmente interesante es el Teutonia II Quadrant Chronograph, que, como el propio nombre indica, posee una caja cuadrada , lo que lo hace destacar del resto de relojes de Mühle. Los precios para los modelos de la colección Teutonia se mueven entre los 1690 € y los 3350 €.
La colección Lunova tiene un aspecto deportivo pero chic. Las cajas, que están pulidas, están disponibles en acero inoxidable o de titanio. Las agujas, los números y los índices horarios están recubiertos de Superluminova y destacan perfectamente en el fondo de la esfera negra. Para completar su estilo, este reloj viene con correas de piel de cocodrilo. Estos relojes pueden estar equipados con distintas complicaciones, como indicador de la fecha y del día o función de cronómetro. Dependiendo de las complicaciones que integren, el precio de un Lunova oscila entre los 1490 € y los 2490 €.
Precios del Terrasport: un reloj de aviador con cronógrafo y función GMT
La colección Terrasport está dedicada a los relojes de aviador. Los relojes de este tipo deben ser legibles con tan solo un vistazo bajo todo tipo de condiciones, y el Terrasport cumple esta característica. Las esferas poseen un elevado contraste y están estructuradas de manera clara. Además, gracias a las agujas, números e índices horarios luminiscentes pueden leerse también en la oscuridad. Las cajas de acero con acabado cepillado tienen un diámetro de 42 mm o 44 mm y vienen con correas de piel o brazaletes de acero. Además del clásico modelo de tres agujas, puede conseguir el Terrasport como cronógrafo o con una segunda zona horaria . Los precios de estos relojes de aviador van de los 1090 € de los modelos más simples a los 2400 € de la variante con cronógrafo.
La turbulenta historia de Mühle-Glashütte
Como la mayoría de fabricantes de relojes de Glashütte, Mühle-Glashütte nautische Instrumente und Feinmechanik (Mühle-Glashütte instrumentos náuticos e ingeniería de precisión), como se llama la empresa actualmente, posee también una larga y movida historia. En 1869, Robert Mühle fundó la empresa después de haber terminado su formación como fabricante de herramientas con Moritz Grossmann. Rápidamente, la empresa se estableció como proveedor de instrumentos de medición de alta precisión y de herramientas especiales que resultan esenciales para la producción de relojes.
A principios del siglo XX, Alfred, Paul y Max, que dirigían la empresa y eran hijos de Robert Mühle, ampliaron la cartera de productos con tacómetros, cuentarrevoluciones, y relojes de coche. Entre sus clientes se encontraban fabricantes de automóviles como Maybach, Horch, BMW y DKW. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán equipó a sus tanques y camiones con los instrumentos de Mühle.
Una vez terminada la guerra, la mayoría de sus máquinas fueron confiscadas y transportadas a la Unión Soviética. El resto de la empresa fue integrada en la empresa Zeiss con el nombre Messtechnik Glashütte. El nieto de Rober Mühle, Hans, fundó otra empresa bajo el nombre de Ing. Hans Mühle Feinmechanik, cuya dirección fue heredada por su hijo, Hans-Jürgen. En 1972, el gobierno de la República Democrática de Alemania, la Alemania de la zona de ocupación soviética, nacionalizó la empresa, como hizo con muchas otras, y esta pasó a formar parte del VEB Glashütte Uhrenbetriebe (GUB, las fábricas de producción de relojes de Glashütte). Dentro de las GUB, Mühle pasó a conocerse por el nombre "Departamento 7 - Tecnología de medición y control".
Después de la caída del Muro de Berlín, Hans-Jürgen fue nombrado director de la nueva Glashütte Uhrenbetrieb GmbH. No obstante, Mühle abandonó la empresa en 1994 para fundar su propia empresa, Mühle-Glashütte nautische Intrumente und Feinmechanik, en la que se producirían al principio cronómetros y relojes para embarcaciones. En 1996, Mühle-Glashütte empezó a fabricar exitosamente relojes de pulsera.