Ir al contenido principal

Una reseña a largo plazo del Rolex GMT-Master II ref. 116710LN

De Aaron Voyles
14 de mayo de 2025
5 minutos
Rolex GMT-Master II ref. 116710LN_KV3 (1)

Una reseña a largo plazo del Rolex GMT-Master II ref. 116710LN

El mundo del Rolex moderno es un territorio muy explorado. Todo el mundo conoce la marca, pero eso no significa que no haya algunos modelos poco valorados escondidos a plena vista entre sus actuales propuestas. Si bien el catálogo vintage de la marca puede esconder algunas gangas —en términos relativos, desde luego—, hay un reloj moderno que ha sido constantemente ignorado por los coleccionistas. Desde 2016, he tenido el gusto de poseer y disfrutar del GMT-Master II ref. 116710LN, completamente negro.

El GMT-Master II 116710: datos y popularidad

Rolex GMT-Master II ref. 116710LN
Rolex GMT-Master II ref. 116710LN

Lanzado en 2007, poco después de que Rolex presentara al mundo el bisel Cerachrom en su modelo bicolor en 2005, la ref. 116710LN tuvo grandes expectativas desde el mismo momento de su lanzamiento. En un mundo en el que aún se ofrecían GMT-Master II con biseles «Pepsi» de aluminio rojo y azul, la ref. 116710LN debía equilibrar su tecnología futurista, aún relativamente desconocida, con un esquema de color monocromático que contrastaba con la esencia del GMT-Master desde su debut en 1955. Como resultado de este acto de equilibrio, el reloj nunca llegó a cosechar la popularidad que merecía. Tras su descatalogación en 2019, el reloj continuó siendo una pieza relativamente desconocida dentro de la familia GMT-Master II. Sin embargo, dado que ofrece prácticamente lo mismo que cualquier otro GMT-Master II —salvo por su movimiento de generación anterior, que tiene una reserva de marcha de 50 horas en lugar de 70 como sus sucesores—, es un modelo infravalorado que debería recibir más atención. Es una opinión que he mantenido desde que lo compré, y que mantengo, dado que aún poseo el reloj.

Por qué me decanté por la ref. 116710LN

¿Qué me ha llevado a decidir seguir teniendo este reloj? Es decididamente monocromático, debido a su combinación de bisel y esfera negros, algo que normalmente no se asocia con los modelos GMT-Master. En una familia en la que hay relojes como el Sprite, Batman, Pepsi, Rootbeer y otros, resulta casi aburrido. Sin embargo, esa es la cuestión. Cuando compré el reloj en 2016, pude elegir entre este y un Batman (cómo han cambiado los tiempos). Me decanté por la ref. 116710LN por su esquema de color monocromático. Pasa desapercibido para el modelo que es, pero es igual de funcional y resistente, y por eso me encantó entonces y por eso todavía lo sigo amando. A veces no se desea un reloj súper llamativo —hablando siempre en términos relativos, por supuesto. Sigue siendo un reloj con eslabones centrales pulidos y un bisel cerámico brillante, pero su estética completamente negra hace que sea, sin duda, menos llamativo que sus coloridos compañeros. Una pregunta que me han hecho una y otra vez desde que tengo el reloj ha sido: «¿Por qué no te has decantado por un Submariner?» La respuesta es que el GMT-Master es simplemente más funcional. Su función GMT siempre ha superado con creces los 200 m adicionales de resistencia al agua que ofrece el Submariner en términos de practicidad, al menos en mi opinión. Además, su cierre Oysterlock es más pequeño que el Glidelock del Submariner, por lo que resulta menos voluminoso en la muñeca. Además, viene con fecha, así que si lo comparamos con un Submariner Date de bisel negro, para mí gana siempre.

El GMT-Master II ref. 116710LN vs. Bruce Wayne

Como ya sabrá, Rolex lanzó recientemente el GMT-Master II ref. 126710GRNR, que desde entonces se conoce como el «Bruce Wayne» —la verdadera identidad de Batman. Ofrecido con un bisel bicolor en negro y gris, este reloj es el reemplazo moderno de mi modelo, y simplemente no me emociona tanto como el ref. 116710LN. Puedo decir con toda sinceridad que, después de ocho años de propiedad, la idea de «mejorar» no me atrae en absoluto, incluso cuando considero cambiar de un brazalete Oyster a uno Jubilee, que es la que realmente prefiero. Claro que la nueva variante podría haber arrojado algo de luz sobre la ref. 116710LN, pero en mi opinión, nunca debería haber necesitado un reloj diferente para llamar la atención. La nueva versión es demasiado moderna, y la ref. 116710LN parece una especie de referencia de transición. Anticipado al movimiento del bisel cerámico que Rolex ayudó a popularizar en la era moderna, impulsado por un movimiento casi neovintage, y con un esquema de color que remonta su existencia al antiguo bisel de aluminio negro del GMT-Master que Rolex solía ofrecer, este modelo fusiona el mundo moderno de Rolex, que destaca por su robustez, rendimiento y calidad, con el encanto del Rolex vintage, pero sin convertirse en una especie de homenaje.

En la primavera de 2024, se añadió el Rolex Bruce Wayne.
Rolex GMT-Master II Bruce Wayne

Mi opinión sobre el precio

Sin embargo, quizá solo esté proyectando mi visión subjetiva del ref. 116710LN sobre él ahora, casi 20 años después de su lanzamiento, porque puedo verlo a través del prisma de la industria relojera de 2025. Pero eso es lo bonito. La relojería no es estática. Lo que una vez fue ultra-moderno, como el ref. 116710LN cuando debutó, ahora se encuentra en la frontera entre la modernidad genuina y el Rolex neo-vintage. Y eso me da un impulso mucho mayor para conservarlo y seguir disfrutándolo, en lugar de cambiarlo por una alternativa más brillante. Valorado entre 9000 € y 12 000 € en el mercado secundario, según el estado y la integridad del set, este reloj es una auténtica ganga, en mi opinión. Mucho más barato que el precio de venta al público de su equivalente moderno, que ronda los 11 000 €, y apenas por encima de los 7750 € que pagué por él en 2016 (sobre todo si se tiene en cuenta la inflación), este reloj es una auténtica ganga. Cambie su bisel por un bisel «Batman» negro y azul y no realice ningún otro cambio, y de repente tendrá un reloj de entre 12 000 € y 14 000 €. ¿Realmente merece un bisel que le quita el principal atractivo del reloj esa diferencia de precio? En mi opinión, definitivamente no, pero supongo que soy imparcial.

Conclusión: ¿Mereció la pena comprar un Rolex GMT-Master II ref. 116710LN?

Así que, dada mi imparcialidad, ¿qué aspectos negativos tiene el reloj? Sinceramente, no muchos. Uno de los inconvenientes es que los eslabones centrales pulidos y la parte central pulida del cierre tienden a acumular más arañazos que las mismas partes cepilladas de un modelo como el Submariner, por ejemplo. En segundo lugar, el bisel cerámico nunca envejecerá ni mostrará signos de desgaste como el resto del reloj. Aunque eso no me molesta ahora, dentro de 10 años podría parecer un poco raro si el reloj está lleno de arañazos, abolladuras y otros signos fruto del goce. Además, como alguien con una inclinación por los relojes vintage, hay pocas cosas más atractivas que un bisel de aluminio bien envejecido, por lo que el ref. 116710LN nunca logrará conectar con esa parte de mí. Sin embargo, esa brecha en lo que el reloj me ofrece refleja mi propio camino como coleccionista de relojes. Me sirve de recordatorio de lo lejos que han llegado mis intereses dentro de la relojería. Echando la vista atrás a ocho años poseyendo el reloj, este reloj no me debe nada. En cambio, se lo debo todo.

Sobre el autor

Aaron Voyles

Aaron Voyles

Me encanta todo lo relacionado con la relojería, desde el arte de su diseño hasta la ingeniería que esconden sus movimientos y su historia.

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados