Ir al contenido principal
Presentamos Time is Our Thing

Tecnologías y creaciones especiales de Rolex

De Chrono24
26 de mayo de 2025
7 minutos
movt7135_2411uf_003 (1)

Tecnologías y creaciones especiales de Rolex

Para muchos, el nombre Rolex es sinónimo de lujo. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por alto es el hecho de que el fabricante ginebrino es también uno de los grandes innovadores de la industria relojera. Muchas creaciones de Rolex han tenido una influencia decisiva en la relojería de los últimos 100 años. Y son, ante todo, estos logros técnicos los que confieren a los relojes Rolex su carácter excepcional. Echemos un vistazo más de cerca a algunos de ellos.

Legendaria y resistente al agua: la caja Oyster

Cuando el fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, presentó el primer reloj con caja Oyster en 1926, causó sensación. Gracias a su diseño especial —compuesto por la caja central, el fondo, la corona y el bisel, todos ellos atornillados—, el Rolex Oyster fue el primer reloj de pulsera que pudo considerarse verdaderamente resistente al agua. A día de hoy, casi todos los relojes Rolex, con algunas excepciones, están equipados con una caja Oyster. Esto significa que, tanto si elige un Datejust como un Daytona o un Submariner, siempre puede estar seguro de que el reloj es resistente al agua hasta al menos 100 metros (10 bar). Por supuesto, Rolex ha seguido perfeccionando la caja Oyster a lo largo de los años. Un ejemplo de ello es la corona atornillada. Aunque en sus inicios contaba únicamente con una junta sencilla, Rolex ofrece hoy relojes equipados con coronas Twinlock y Triplock, que incorporan un sistema de doble o triple hermeticidad, respectivamente. Puede reconocer los relojes con corona Twinlock por los dos puntos bajo el logotipo Rolex de la corona. Los relojes Triplock tienen aquí tres puntos.

Rolex Submariner con corona Triplock – reconocible por los tres puntos bajo el logotipo Rolex en la corona
Rolex Submariner con corona Triplock – reconocible por los tres puntos bajo el logotipo Rolex en la corona

El llamado sistema Ringlock es otro hito por lo que respecta a la resistencia al agua. Prolonga la caja Oyster con un anillo de compresión especial y un fondo de la caja de titanio, que protegen el reloj de la entrada de agua hasta profundidades de 3900 metros (390 bar).

Hechos para durar: calibres perpetuos de Rolex

Gran parte de las innovaciones de Rolex se encuentran en el calibre de los relojes. El rotor montado en el centro, presente hoy en prácticamente todos los relojes con calibre automático, tiene su origen en una patente presentada por Rolex en 1931. Uno de los componentes más importantes del movimiento de un reloj es el órgano regulador y el escape, ya que la interacción entre el volante y el escape determina la precisión con la que funciona un reloj. En consecuencia, Rolex ha dedicado un considerable esfuerzo de ingeniería a este sistema. Los frutos de esta labor incluyen:

  • El espiral Parachrom azul y el espiral Syloxi: mientras que la primera está elaborada con una aleación de niobio y circonio anodizada en azul, Rolex fabrica el espiral Syloxi a partir de silicio. Ambos espirales del volante son insensibles a los campos magnéticos y a las fluctuaciones de temperatura. También soportan los golpes mucho mejor que los espirales convencionales. Rolex utiliza el espiral Parachrom principalmente en sus relojes de mayor tamaño. El espiral Syloxi, por el contrario, se utiliza en relojes de menor diámetro y especialmente planos.
  • El sistema parachoques Paraflex: patentado en 2005, este sistema aumenta la resistencia a los impactos de los relojes Rolex hasta en un 50 %. Esto se consigue gracias a la sofisticada forma geométrica del muelle Paraflex en su «caja». Esta caja garantiza que el muelle quede bien sujeto y evita cualquier deformación.
  • El escape Chronergy: introducido en 2015, se basa en el conocido escape de áncora suizo. Sin embargo, Rolex ha adaptado significativamente el diseño, lo que se traduce en un aumento de la eficacia del 15 %. Como resultado, los relojes con escape Chronergy consumen mucha menos energía, lo que a su vez mejora la reserva de marcha.
  • El escape Dynapulse: en 2025, Rolex sorprendió al mundo de la relojería con el escape Dynapulse completamente rediseñado. Cuenta con una «áncora» especialmente diseñada y dos ruedas de áncora. Gracias a su diseño, el sistema es capaz de transferir la energía de forma especialmente uniforme a los componentes del movimiento. Además, el escape Dynapulse está compuesto íntegramente de silicio, lo que le confiere propiedades antimagnéticas, una alta resistencia a los golpes y una reducida necesidad de mantenimiento.
Escape Rolex Dynapulse, imagen: Rolex
Escape Rolex Dynapulse, imagen: Rolex

Seguro y flexible en la muñeca

Rolex también ofrece algunas tecnologías innovadoras en lo que se refiere a pulseras y cierres. Una de ellas es el cierre Oysterlock con sistema Glidelock y función fliplock. El cierre está asegurado dos veces para evitar aperturas accidentales y, gracias al mecanismo Glidelock, permite al portador extender la pulsera hasta 20 mm en incrementos de 2 mm sin necesidad de herramientas. En caso necesario, la pulsera puede extenderse otros 26 mm con un solo clic gracias al mecanismo Fliplock. Rolex ofrece este cierre de alta tecnología exclusivamente en sus relojes de buceo con brazalete Oyster y en los relojes con brazalete Oysterflex.

Cierre Oysterlock de Rolex con sistema Glidelock y función Fliplock
Cierre Oysterlock de Rolex con sistema Glidelock y función Fliplock

Pero incluso los relojes con el cierre Oysterclasp, algo más sencillo, pueden ajustarse en longitud sin mucho esfuerzo. Desde 1996, este cierre cuenta con el llamado sistema Easylink, que permite alargar la correa 5 mm con un simple movimiento de muñeca. Esto resulta especialmente práctico si la muñeca se hincha un poco en los días calurosos, por ejemplo, y el brazalete puede ensancharse ligeramente sin mucho esfuerzo.

Puesto a prueba hasta el límite

Los relojes Rolex tienen fama de ser especialmente robustos, fiables y precisos. Fiel a esta reputación, Rolex somete cada uno de sus relojes a una serie de pruebas, algunas de las cuales superan con creces los estándares habituales.

  • El cierre Oysterlock de Rolex, por ejemplo, se somete a 26 pruebas de caída diferentes y se abre y cierra decenas de miles de veces, lo que supera con creces la vida útil media de un cierre de pulsera.
  • Antes de que un Rolex entre en producción, tiene que superar sin sufrir daños la llamada «prueba de choque de Bélier». Durante esta exigente prueba, el reloj se ve sometido a fuerzas de impacto de hasta 5000 G. Esto es varios cientos de veces más que las fuerzas ejercidas en una prueba de choque para un coche.
  • Los modelos Rolex Oyster también deben superar una prueba de resistencia al agua. En esta prueba, cada reloj se somete, antes de su envío, a una presión de agua un 10  % superior al valor garantizado. En el caso de los relojes de buceo de Rolex, la presión es incluso hasta un 25  % superior. Esto significa que todos y cada uno de los Rolex Oyster han soportado ya una presión de al menos 10 bares (100 metros), por lo que se garantiza su resistencia al polvo y al agua.
  • Rolex también prueba meticulosamente la resistencia de un reloj. En este punto, se utiliza un robot que simula durante una semana los movimientos que el futuro usuario de un Rolex realizará a lo largo de un año. Esto abarca desde los movimientos cotidianos hasta actividades deportivas como el footing y las vibraciones ligeras. Este tipo de pruebas proporciona a los ingenieros de Rolex información rápida sobre la resistencia real de un reloj.
  • La precisión de un Rolex se comprueba dos veces. Cada movimiento debe pasar primero con éxito la prueba de cronómetro del COSC (Contrôle officiel suisse des Chronomètres) antes de ser probado de nuevo en los laboratorios propios de Rolex según las directrices mucho más estrictas de Rolex. A modo de comparación: la norma del cronómetro COSC establece que el reloj solo puede desviarse de la hora estándar una media de -4 / +6 segundos al día. Sin embargo, la desviación máxima de un reloj Rolex solo puede ser de -2 / +2 segundos al día. Solo cuando un reloj ha superado esta prueba puede ser considerado como «Superlative Chronometer Officially Certified» y salir a la venta.

Maestro de los biseles

En 2005, Rolex comenzó a equipar sus modelos Professional con biseles en los que la inserción ya no es de aluminio, sino de la mezcla cerámica Cerachrom propia de Rolex. El material es resistente a los arañazos y a los rayos UV, por lo que conserva su color y brillo durante décadas. Sin embargo, Rolex tuvo inicialmente el problema de que solo eran posibles las inserciones de un solo color. Esto condujo, entre otras cosas, a la introducción del GMT-Master II ref. 116710LN, el primer GMT-Master equipado con un bisel de cerámica negra monocolor. Rolex tardaría hasta 2013 en desarrollar un proceso para producir una inserción del bisel bicolor a partir de un bloque de cerámica. La dificultad en este caso radicaba en que los colores no se mezclaban entre sí, sino que estaban claramente separados unos de otros. El primer reloj con bisel bicolor fue el GMT-Master II ref. 116710BLNR, que rápidamente recibió el apodo de «Batman» por su bisel negro y azul.

¿Qué modelo es el Batman? En el caso de Rolex, se trata del GMT-Master II ref. 116710BLNR de 2013.
El Rolex GMT-Master II 116710BLNR «Batman» con bisel de Cerachrom negro y azul.

En la actualidad, Rolex ha perfeccionado el proceso hasta tal punto que son posibles numerosas combinaciones de colores. Desde 2014 vuelve a estar disponible una variante «Pepsi» azul y roja en Cerachrom. También puede optar por el «Sprite» negro y verde, el «Rootbeer» negro y marrón o el «Bruce Wayne» negro y gris.

Desarrollo y progreso a través del conocimiento

Cuando se acumulan conocimientos, lo ideal es transmitirlos siempre a la siguiente generación. Rolex da respuesta a esta misión con un centro de formación propio, en el que transmite a los jóvenes relojeros y relojeras el saber acumulado a lo largo de más de cien años de historia de la empresa. Situado en el corazón de Ginebra, este centro de formación de Rolex se encarga tanto de la formación de sus aprendices como de la capacitación continua de sus empleados y directivos. De este modo, el gigante de la relojería de lujo pretende salvaguardar los valores y conocimientos de la marca en el futuro y garantizar la continuidad del espíritu creativo e innovador de la marca Rolex.

Sobre el autor

Chrono24

Chrono24

El equipo detrás de la revista de Chrono24 está compuesto por empleados de Chrono24, escritores autónomos y autores invitados. Todos estos tienen algo en común: …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados