Desde hace algunas semanas, corre el rumor de que TAG Heuer va a sustituir a Rolex como cronometrador oficial y patrocinador de la Fórmula 1. LVMH, la empresa matriz de TAG Heuer, planearía hacerse cargo de este prestigioso puesto a partir de enero de 2025 e instalar a TAG Heuer como nuevo representante de la competición. Según los rumores, el conglomerado de artículos de lujo quiere firmar un acuerdo por 150 millones de dólares al año. No es de extrañar que TAG Heuer haya sido elegido como nuevo cronometrador. La marca cuenta con una historia profundamente enraizada en los deportes de motor, así como numerosas conexiones con otros deportes. Veamos, pues, por qué TAG Heuer sería un candidato más que adecuado para el puesto de cronometrador de la Fórmula 1.
Las colaboraciones de TAG Heuer con el automovilismo
Asociaciones en la Fórmula 1
La Fórmula 1 no es en absoluto un territorio nuevo para TAG Heuer. Ya en la década de 1970, la marca actuó como patrocinadora y cronometradora de este campeonato de carreras. En la actualidad, TAG Heuer también participa activamente en la Fórmula 1: el fabricante de relojes patrocina al equipo Oracle Red Bull Racing y es la marca de relojes oficial del Gran Premio de Mónaco desde 2011.
Socio y cronometrador de la Fórmula E
TAG Heuer ha apoyado el Campeonato ABB FIA de Fórmula E desde la introducción de la nueva Fórmula E en 2014. Durante años, la casa relojera suiza ha sido la cronometradora oficial y patrocinadora del evento. La Fórmula E es, como su nombre indica, la versión eléctrica de la legendaria Fórmula 1, la categoría suprema del automovilismo. Los equipos de varios fabricantes, como Porsche, BMW, Audi, Jaguar y Mercedes, compiten entre sí en esta nueva clase de carreras con coches de carreras eléctricos excepcionales. La Fórmula E fue creada nada menos que por Jean Todt, el ex piloto de carreras francés y jefe del equipo de Ferrari F1.
El equipo de Porsche de TAG Heuer de Fórmula E
Desde la temporada 2019/2020, TAG Heuer envía al circuito su propio equipo de Fórmula E en cooperación con el fabricante de automóviles deportivos Porsche. La colaboración entre estos dos expertos de la industria fue iniciada por el expresidente de TAG Heuer y «papa de los relojes» Jean-Claude Biver, quien consideraba que Porsche era el mejor. La temporada 2022/2023 fue la más exitosa para el equipo hasta la fecha. En total, sus pilotos subieron al podio siete veces y ocuparon el primer puesto en cuatro ocasiones.
La Indy 500, Panamericana y Copa Porsche Carrera
Pero la Fórmula 1 y la Fórmula E no son los únicos eventos de deportes de motor en los que TAG Heuer participa activamente. Desde hace 20 años, el fabricante de relojes actúa como cronometrador y contador de puntos en el clásico circuito de las 500 Millas de Indianápolis, patrocina a varios equipos de la legendaria Carrera Panamericana y es uno de los patrocinadores de la Copa Porsche Carrera. Dada su cercanía al automovilismo, no es de extrañar que muchos pilotos lleven relojes de la marca. Desde leyendas como Juan Manuel Fangio o Ayrton Senna hasta los mejores pilotos actuales, como Max Verstappen, todos aprecian la calidad y fiabilidad de los relojes de TAG Heuer. Son especialmente populares los relojes de la colección TAG Heuer Fórmula 1, como el Formula 1 Chronograph x Senna, el Formula 1 Chronograph x Indy 500 y el Formula 1 x Kith.
Tenis, golf y deportes acuáticos
Además de los deportes de motor, TAG Heuer también está involucrado en otros tipos de deportes. Por ejemplo, el fabricante suizo colabora desde hace mucho tiempo con el Porsche Tennis Grand Prix, y desde hace años es uno de los socios de la Lawn Tennis Association, la confederación de tenis británica. Asimismo, la marca actúa como patrocinadora de atletas emergentes. Naomi Osaka, ganadora de múltiples Grand Slam, es una de ellos. El reloj de su elección: un TAG Heuer Aquaracer.
El golf es otro campo en el que TAG Heuer se siente como en casa. La compañía lleva bastante tiempo asociada con Golf Australia y el Abierto de Australia ISPS HANDA e incluso ha lanzado una versión especial para golf de su reloj inteligente TAG Heuer Connected. Este reloj está equipado con una aplicación que analiza su swing, registra la puntuación y proporciona mapas de más de 40 000 campos de golf de todo el mundo. TAG Heuer también se siente a sus anchas en el agua. La <i>maison</i> apoya a atletas como Summer McIntosh, actual plusmarquista mundial en los 400 m combinados individuales, y el excepcional surfista Kai Lenny, considerado el atleta de múltiples deportes acuáticos más talentoso en la actualidad. Además, TAG Heuer está muy involucrado en la vela. Tras años asociado con la prestigiosa America’s Cup y el Team Oracle, la casa relojera suiza ahora forma parte del proyecto FlyingNikka. Se trata de un yate de carreras de alto rendimiento que utiliza por primera vez en su clase los llamados foils. Estos actúan como alas y hacen que el barco «vuele» sobre el agua a una velocidad de hasta 40 nudos. Con el Aquaracer Professional 200 Solargraph, TAG Heuer también tiene en su catálogo el reloj adecuado para ello.
TAG Heuer en Hollywood
Por supuesto, cuando se trata de asociaciones en el punto de mira, no puede faltar Hollywood. TAG Heuer goza de una larga tradición en este ámbito, que se remonta a Steve McQueen. Este llevó un (TAG) Heuer Monaco en la película Las 24 horas de Le Mans e hizo de este reloj cuadrado un objeto de culto.
Hoy en día, diversas estrellas de Hollywood, como Patrick Dempsey, Alexandra Daddario y Ryan Gosling, son embajadores de la marca TAG Heuer. Sus muñecas están adornadas con clásicos de TAG Heuer, como el Carrera Chronograph, el Autavia o el Monaco.