Ir al contenido principal

Rolex, IWC y cía.: 5 relojes con fase lunar de menos de 40 mm

De Barbara Korp
12 de agosto de 2022
6 minutos
2:08

Para muchos, la fase lunar es una de las complicaciones más fascinantes del universo relojero. No obstante, los y las entusiastas de los relojes con muñecas más estrechas suelen temer que los modelos provistos con esta complicación les queden demasiado grandes. Con nuestra selección de 5 relojes con fase lunar de menos de 40 mm, verá que no siempre tiene por qué ser así, y descubrirá varios ejemplos de maestría relojera en pequeño formato.   

Quizá a usted también le parezca que la fase lunar es algo especial. Al fin y al cabo, la Luna siempre nos ha causado fascinación, con su carácter cambiante y su gélida luz blanquecina. Además, su presencia influye en nuestras vidas; no hay más que pensar en cómo afecta a las mareas. ¡Y antiguamente incluso se la adoraba como a una deidad!  

Desde un principio, los relojeros también han querido reflejar el ciclo de la Luna. Esto es un auténtico desafío, pues, aunque el ciclo lunar es regular, su duración, de 29,53 días, no constituye un número entero. Muchos solucionaron este problema representando la fase lunar dos veces en un mismo disco. Para ello, se incluyen dos fases lunares en un periodo de 59 días con una rueda dentada de 59 dientes en el calibre que avanza un diente al día. Los 0.03 días restantes se deben corregir a mano cada tres años.  

Aunque la fase lunar se considera una pequeña complicación, necesita bastante espacio en el movimiento y la esfera. Por eso suele ser más común encontrarla en modelos de grandes dimensiones, como los que presentamos en nuestro artículo El Sol, la Luna y las estrellas – relojes con indicador de la fase lunar.  

¿Y si está buscando un reloj de menor tamaño? Ya sea porque posee una constitución más delgada, desea un modelo clásico y elegante o busca un ejemplar que se adapte a una muñeca femenina, ¿acaso debe renunciar a la fase lunar? 

¡Por suerte, no es así! Como aficionada a los relojes con una muñeca pequeña, yo he podido descubrir numerosos modelos maravillosos de menor tamaño (con un diámetro de hasta 40mm). A continuación le presentaré mi selección de los 5 mejores relojes con fase lunar. 

A. Lange & Söhne Saxonia Moonphase ref. 384.026
A. Lange & Söhne Saxonia Moonphase referencia 384.026

Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Classic Moon de acero inoxidable

Comienzo con uno de mis favoritos en el ámbito de los relojes femeninos elegantes: el Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Classic Moon. Este reloj forma parte de la colección Rendez-Vous, que celebra tanto la alta relojería como la estética femenina. A fin de cuentas, al principio solo eran las mujeres las que llevaban relojes de pulsera. A pesar de su diámetro relativamente pequeño, de 34 mm, destaca en la muñeca gracias a su diseño.  

El Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Classic Moon hará las delicias de las amantes del arte relojero y las joyas suntuosas. En mi caso, este modelo incluso me hace olvidar que en realidad a mí no me gustan los relojes con diamantes. Y es que todos los diamantes engastados en la esfera y el bisel parecen estrellas titilantes en este reloj. La esfera está decorada a mano con guilloché, es decir, con unas pequeñas líneas grabadas, y brilla con una hermosura incomparable cuando le da la luz.  

Por otra parte, el diseño plateado de la luna, que se desplaza tras una nube de formas redondeadas a la altura de las 6 horas, le concede un toque fresco a la caja de acero inoxidable y las agujas azuladas. Un toque que hace pensar en una auténtica noche de luna llena y casi provoca un ligero escalofrío. Si desea rendir un homenaje a la belleza de la Luna y las mujeres, este es el reloj que busca. 

Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Classic Moon
Jaeger-LeCoultre Rendez-Vous Classic Moon Phase

Blancpain Villeret QUANTIÈME PHASES DE LUNE

Blancpain representa la tradición como casi ninguna otra marca relojera. ¿Sabía usted que es una de las pocas casas que nunca ha fabricado un reloj de cuarzo? La línea más clásica de esta marca es Villeret, que recibe su nombre del lugar en el que se fundó la empresa. Esta colección también dispone de relojes con fase lunar, como el Blancpain Villeret QUANTIÈME PHASES DE LUNE. Este modelo, con un diámetro de 29.2 mm, no solo es el más pequeño de la línea, sino también de este artículo. Además de la fase lunar, Blancpain logra incorporar un calendario completo en este reducido espacio. 

A pesar de incluir estas complicaciones, la esfera del Blancpain Villeret QUANTIÈME PHASES DE LUNE tiene un aspecto muy sosegado y ordenado. Por lo general, el reloj carece de engastes de diamantes u otras decoraciones llamativas. El foco del diseño es la fase lunar, situada a las 6 horas. Una pequeña luna plateada se eleva y desciende por un fondo azul marino. Apenas podría ser más hermosa y discreta; posee una elegancia sobria. Es muy probable que las amantes de los relojes pequeños que busquen un acompañante para cualquier ocasión se enamoren de este modelo. 

Blancpain Villeret Quantième Phases de Lune
Blancpain Villeret QUANTIÈME PHASES DE LUNE

IWC Portofino Automático Fases de la Luna 37

En el caso de IWC, los relojes con fase lunar también forman parte de una colección clásica, la Portofino. Esta alberga modelos puristas y elegantes cuyo diseño recuerda a las raíces de la marca: los relojes de bolsillo. En la esfera de este reloj, la luna realmente parece alzarse en lo más alto del cielo, a la altura de las 12 horas. El dial plateado con efecto rayos de sol crea maravillosos juegos de luz. Si mueve un poco el IWC Portofino Automático Fases de la Luna, puede hacer que los reflejos de la luz se desplacen en círculos. Gracias a su discreto anillo interior y a los diamantes en los índices, la esfera aporta una sensación de calma y orden. 

El diseño atemporal del IWC Portofino Automático Fases de la Luna queda bien tanto con vaqueros y camiseta como con un atuendo más elegante. Además, en materia de precios, es el modelo más económico de estos cinco. Y resulta incluso más barato si lo comparte con su pareja. Y es que, con sus 37 mm de diámetro, no solo es perfecto para muñecas femeninas y estrechas, sino que también les queda fantástico a muchos hombres. ¿Y qué hay mejor que compartir un reloj y, con ello, una pasión? 

IWC Portofino Automatic Moon Phase 37
IWC Portofino Automatic Moon Phase 37

Patek Philippe Calendario Annuale Fasi Lunari

La manufactura relojera suiza Patek Philippe, fundada en 1839, ha pasado a ser sinónimo de la alta relojería. Y es que esta empresa, que ha permanecido independiente hasta la fecha, no solo es célebre por su Nautilus, mundialmente conocido, sino también por dominar con maestría cualquier complicación. En el caso del Patek Philippe Annual Calendar, se trata de un reloj icónico con calendario anual que se encuentra entre los modelos más exitosos de la empresa desde 1996 y, en esta versión, también incluye una complicación de fase lunar. Con ello, ofrece todos los indicadores temporales habidos y por haber.  

Con una caja de oro blanco y un diseño clásico, el Patek Philippe Annual Calendar Moonphase irradia claridad y una elegancia atemporal. Como reflexionó la propia marca durante su campaña «Generaciones»: «Nunca un Patek Philippe es del todo suyo. Suyo es el placer de custodiarlo hasta la siguiente generación». Sin duda, este reloj con fase lunar de una de las mejores casas relojera del mundo es capaz de mucho más que solo decorar su muñeca.  

Patek Philippe Annual Calendar Moon Phase
Patek Philippe Annual Calendar Moonphase

Con este modelo, con un tamaño y estética aptos tanto para sus hijos como para sus hijas, no solo les transmitirá un ejemplar de Haute Horlogerie, sino también la fascinación por la belleza de la Luna y la maestría relojera.  

Rolex Cellini Moonphase 

El último reloj con fase lunar de este artículo es mi favorito de todos. Aunque la serie Cellini de Rolex suele quedarse un poco a la sombra de otros modelos, como el Submariner o el Daytona, se trata de una de las líneas de producción más antiguas que han continuado hasta el presente. Se remonta al año 1928 y, con su nombre, hace honor a un genio universal del Renacimiento: Benvenuto Cellini. Desde 2017, esta colección también cuenta con un modelo con fase lunar. 

El Rolex Cellini Moonphase exuda una soberanía incomparable y luce un aspecto muy calmado gracias a su reducida esfera. Con un diámetro de 39 mm, es apto tanto para damas como para caballeros. La esfera, lacada en blanco, aloja un disco de fase lunar con esmalte azul a la altura de las seis horas. No obstante, este no se muestra parcialmente en una ventana, sino que se puede ver al completo. Un símbolo con una luna llena se encuentra frente a otro con una luna nueva, y un indicador señala el estado actual del ciclo lunar. 

Pero el Rolex Cellini no solo es especial por la forma en que representa la fase lunar. También resulta fascinante a nivel técnico: el módulo adicional desarrollado para dicha complicación muestra la fase lunar correcta durante los próximos 122 años. Hasta pasado ese periodo de tiempo, no hace falta ajustar el reloj. Además, el símbolo de la luna llena está formado por un fragmento de meteorito, con lo que cada ejemplar es único. Si le gustan la naturaleza, la técnica y la estética por igual, el Rolex Cellini Moonphase es el acompañante perfecto para usted. 

The Rolex Cellini Moonphase
Rolex Cellini Moonphase

Sobre el autor

Barbara Korp

Barbara Korp

Cuando descubrí que los relojes son mucho más que simples piezas de joyería, me enganché y me enamoré de la belleza de su tecnología. Sin embargo, la decepción fue inmediata: la mayoría de los modelos eran demasiado grandes para mí. Pero no me rendí y decidí especializarme en relojes de menor tamaño.

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados