Ir al contenido principal

¿Realmente han vuelto a la moda los relojes pequeños?

De René Herold
13 de octubre de 2023
4 minutos
Small-Watches-2-1

Desde hace algunos años, la industria relojera está sacando al mercado relojes cada vez más pequeños. Por ejemplo, hace poco Tudor nos sorprendió con una versión del Black Bay reducida a 37 mm. Rolex ha retomado el Explorer en su tamaño histórico de 36 mm y, desde hace algún tiempo, Omega ofrece su Seamaster Planet Ocean 600M, típicamente conocido por sus generosas dimensiones, con un diámetro de 37.5 mm. Y la lista podría seguir.

¿Pero qué se oculta realmente detrás de esta tendencia? ¿De verdad vuelven a ser tan populares los relojes de pequeño tamaño, o es que a los fabricantes ya no se les ocurre nada mejor que repetir el pasado? Echemos un vistazo al asunto más de cerca.

¿Qué se entiende por relojes pequeños?

Antes que nada, deberíamos definir a qué nos referimos cuando hablamos de relojes pequeños. Se trata de relojes de pulsera masculinos o unisex con un diámetro de entre 34 mm y 39 mm. Excluimos conscientemente los relojes de mujer de este debate porque, ya de por sí, estos modelos suelen venir en cajas claramente más pequeñas.

Un vistazo al pasado

Desde que el reloj de pulsera masculino comenzó su marcha triunfal a comienzos del siglo XX, las dimensiones que han estado de moda en cada momento han ido cambiando. Para que los relojes se deslizasen mejor bajo el puño de la camisa, al principio se optó por calibres más pequeños y planos, alrededor de los cuales simplemente se construía una caja. O, dicho con otras palabras: el diámetro de un reloj quedaba determinado fundamentalmente por el tamaño del calibre. Dado que, por norma general, los movimientos medían entre 27 mm y 30 mm, los relojes resultantes contaban con un diámetro de entre unos 32 mm y 36 mm. En los relojes de vestir, estas proporciones se mantuvieron más o menos sin cambios hasta la década de 1980.

Eine Vintage Omega Dresswatch mit 33,5 mm im Durchmesser.
Un reloj de vestir Omega vintage con un diámetro de 33.5 mm.

En cuanto a los relojes herramienta, la historia es algo diferente. Los relojes de aviador de la década de 1940 ya habían aumentado considerablemente de tamaño. Con diámetros de 50 mm o incluso más, eran gigantes incluso para los estándares actuales. El motivo de estas dimensiones se reduce al mero hecho de que, en la mayoría de los casos, se recurrió a calibres de relojes de bolsillo para impulsar estos modelos. Estos eran más robustos y fiables que los movimientos de menor tamaño que se empleaban en aquel entonces para los relojes de vestir. Además, este gran tamaño mejoraba la legibilidad.

En los relojes de buceo que fueron surgiendo en los años 50 también era esencial garantizar una legibilidad perfecta en todas las condiciones. Además, la construcción de la caja era mucho más laboriosa, ya que se debía garantizar la estanqueidad. Por tanto, los relojes de buceo siempre han oscilado entre unos 38 mm y 42 mm. Y esto no les ha perjudicado. En poco tiempo, los divers también se popularizaron entre la gente que no buceaba, con lo que los relojes herramienta herméticos se fueron convirtiendo en modelos de diario muy solicitados.

Extra-Dünn, aber 39 mm groß: Audemars Piguet Royal Oak Jumbo
Extrafino, pero con 39 mm de diámetro: el Audemars Piguet Royal Oak Jumbo.

Los relojes deportivos de lujo de la década de 1970 también eran inusualmente grandes para su época. El Royal Oak original de Audemars Piguet, por ejemplo, ostentaba un diámetro de 38.8 mm, lo que le mereció el calificativo «Jumbo».

La década de 1990 y el principio de los 2000 estuvieron marcados por los relojes XXL. Marcas como Panerai, Hublot y Breitling inundaron el mercado con modelos que superaban los 45 mm. No obstante, desde hace algunos años se puede reconocer una tendencia inversa en la que los relojes están volviendo a encogerse.

¿Qué dicen los datos?

¿Qué importancia tiene el diámetro de un reloj a la hora de decidirse a comprarlo? Un vistazo a la exhaustiva recopilación de datos de los informes sobre la Watch Collection de Chrono24 nos lo revela: apenas un 3 % de los usuarios utilizan el filtro de diámetro en la búsqueda del reloj de sus sueños en nuestra plataforma en línea.

Otro indicio más de que el diámetro de un reloj desempeña un papel secundario en la compra son los modelos que pasan por el mostrador virtual de Chrono24 con más frecuencia. Entre los diez relojes más vendidos de los últimos años solamente se encuentran dos modelos que miden menos de 40 mm: el Seiko SNK063J5 y el Rolex Explorer ref. 214270. El resto son antiguos conocidos, como el Omega Speedmaster Professional Moonwatch, el Rolex Submariner Date o el Rolex GMT-Master II.

Gerne über Chrono24 gekauft und unter 40 mm Durchmesser: Rolex Explorer Ref. 214270
El Rolex Explorer ref. 214270 mide menos de 40 mm de diámetro y se compra con frecuencia en Chrono24.

Resumen

Todo esto muestra que la gente compra lo que le gusta. Por supuesto, un reloj debe quedar bien en la muñeca, aunque en este sentido la distancia de asa a asa suele ser más decisiva que el diámetro.

Pero, si el tamaño de un reloj realmente no importa, ¿por qué estamos viendo a tantos fabricantes sacar al mercado relojes más pequeños? La respuesta es relativamente simple: la industria relojera por fin está reconociendo a las mujeres como un segmento del mercado a tomar en serio, y comprendiendo que los relojes femeninos no deben reducirse únicamente a accesorios brillantes con calibres de cuarzo. Asimismo, Asia está cobrando cada vez más importancia como mercado, y en este continente las personas suelen tener muñecas algo más pequeñas (y, sobre todo, más estrechas) que en Europa o Norteamérica.

También es importante mencionar que ninguno de estos nuevos relojes de pequeño tamaño sustituye a las variantes más voluminosas de los modelos correspondientes. Únicamente amplían la gama de productos. Y para los entusiastas de los relojes esto es algo fantástico, pues no tenemos que someternos a los dictados de la moda, sino que podemos seguir eligiendo las dimensiones que más nos gusten.

¿Le ha gustado este artículo?

Sobre el autor

René Herold

René Herold

Me llamo René Herold y descubrí Chrono24 a través de un anuncio de empleo. Debo admitir, que antes de trabajar para Chrono24, los relojes no eran una parte importante …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados