Ir al contenido principal
Presentamos Time is Our Thing

Relojes de la Gen Z: entre la tradición y las tendencias

De Mustafa Cint
24 de agosto de 2020 | Modificado el: 7 ene 2025
5 minutos
Rolex-GMT-Master-II-2-1

Relojes de la Gen Z: entre la tradición y las tendencias

Como parte de la generación de 1996, estoy justo en el límite de la Generación Z. Y dado que me apasionan los relojes, naturalmente me muevo en una especie de «burbuja», especialmente en el trabajo y en las redes sociales. Casi todas las personas de mi círculo de amigos también están interesadas en los relojes, por razones muy diferentes. Por eso me interesa tanto más saber qué mueve a otros jóvenes de fuera de mi círculo cuando se trata de relojes. En este artículo, quiero salir de lo convencional y explorar cómo la Gen Z ve la industria de los relojes. Y, por supuesto, también compartiré más sobre mis propios motivos e intereses en el mundo de los relojes de lujo. 

La Gen Z y los relojes de lujo: hechos

Los análisis de nuestra base de datos Chrono24 muestran que la edad media de los usuarios registrados en la plataforma ha descendido significativamente en los últimos años. Esto significa que los grupos destinatarios más jóvenes también muestran un interés creciente por la plataforma, lo que también se refleja en los grupos de compradores. Junto con YouGov, Chrono24 ha elaborado un informe sobre el primer comprador que analiza con más detalle esta evolución. Entre otras cosas, esto reveló que los encuestados del grupo de edad de 18 a 24 años tenían casi el doble de probabilidades de estar planeando comprar un reloj de lujo que la media.

Hay muchas razones para ello, pero una de ellas es sin duda que el mercado de los relojes de lujo también ha cambiado en favor de un grupo objetivo más joven. Porque aunque el interés por los relojes finos quizás ya esté presente a una edad temprana, en ese momento no se suele disponer de un gran presupuesto para comprar relojes de lujo caros. Cada vez son más las marcas que se han dado cuenta de que, para captar lo antes posible a este joven grupo objetivo, necesitan ofrecer una cartera más amplia de relojes en diferentes categorías de precios. Probablemente el ejemplo más conocido de los últimos años sea el MoonSwatch, con el que incluso la mayor empresa relojera del mundo, Swatch Group, ofrece una alternativa asequible al emblemático Omega Speedmaster Moonwatch, despertando así el interés de un público objetivo más joven.  

Por qué a la Gen Z le apasionan los relojes de lujo

En resumen: las condiciones son favorables para los jóvenes compradores, quienes cada vez están más dispuestos a invertir sus ahorros en un reloj de lujo. Pero además de la evolución del mercado, ¿qué otros factores externos influyen en este cambio?  

1. Los relojes de lujo como accesorio de moda

La moda le brinda la oportunidad de expresar su estilo individual. Por eso también es muy importante para la Generación Z. Desde la perspectiva de un principiante en el mundo de los relojes, estos pueden verse al inicio simplemente como un accesorio de moda. A mí me pasó lo mismo al principio. Antes veía los relojes como un accesorio para los outfits cotidianos. La marca del reloj o su sofisticación técnica no eran un gran problema: tenía que ser chic y completar mi atuendo. Así que no me sorprendió que mi primer reloj fuera un Casio digital de la colección vintage: deportivo con un toque dorado. Al igual que las generaciones anteriores, la Gen Z también tiene sus propios iconos de estilo y creadores de tendencias. Y si nos fijamos en sus muñecas, no hay escasez de inspiración para los relojes de lujo, un efecto que naturalmente también repercute en las marcas. Las colaboraciones entre ídolos juveniles y marcas de relojes, como la de Travis Scott y Audemars Piguet, demuestran de forma impresionante que las marcas de lujo han empezado a considerar a la Generación Z como un grupo serio de compradores y a influir activamente en ellos en la cultura pop y la moda.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Travis Scott 'Cactus Jack' Perpetual Calendar Limited Edition  

2. Los medios digitales han revolucionado el acceso a los relojes de lujo

La Gen Z es una de las primeras nativas digitales y, por lo tanto, se encuentra más a gusto en el mundo digital que cualquier otra generación anterior. Como alguien que aún veía sus series infantiles en un televisor de tubo cuando yo tenía 3-4 años y que ahora trabaja en tres pantallas de ordenador y un teléfono inteligente al mismo tiempo, también he vivido en primera persona el cambio de lo analógico a lo digital. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la digitalización ha revolucionado toda nuestra vida. El mercado de la relojería tampoco se ha librado. Mientras que en el pasado tenía que acudir físicamente a una relojería para informarse sobre los modelos actuales y los precios, hoy en día puede obtener toda la información que necesita en línea.

Comercio físico Hoy en día, ¡incluso los relojes de lujo están a solo unos clics de distancia!

Los plataformas como Chrono24 han contribuido a hacer el mercado de los relojes de lujo un poco más transparente y la compra de relojes de lujo más cómoda. Y las propias marcas también han seguido su ejemplo en los últimos años ofreciendo ellas mismas algunos de sus relojes en línea, cooperando con personas influyentes en la escena o, al menos, aprovechando mejor el mundo en línea como escaparate de sus relojes. Las redes sociales también facilitan a la Gen Z el intercambio de información sobre relojes, la adquisición de más conocimientos y la creación de comunidad.  

3. Los relojes de lujo como símbolo de estatus

Los símbolos de estatus también desempeñan un papel importante en la Gen Z.
Los símbolos de estatus también desempeñan un papel importante en la Gen Z.

Incluso en el pasado, los relojes de lujo se consideraban un símbolo de estatus y han seguido siéndolo hasta nuestros días. Como tales, son una expresión de éxito, elegancia y estilo. En un mundo (digital) en el que la gente busca constantemente comparaciones, se mide y compite entre sí, estos símbolos de estatus desempeñan un papel cada vez más importante. Las redes sociales en particular nos exponen constantemente a una cierta presión, y las generaciones más jóvenes que pasan horas al día en estas plataformas se ven especialmente afectadas. La búsqueda de la vida perfecta en Instagram incluye a menudo llevar un reloj de lujo que sirva como símbolo de estatus.

Por lo tanto, también me gustaría aprovechar esta oportunidad para concienciar y aconsejar a los jóvenes que no dejen que las redes sociales dicten sus vidas. Se trata de disfrutar de los relojes, ya sean caros o baratos. Lo más importante es la pasión, las historias que hay detrás de los relojes, la tecnología y el estilo de vida individual. No se deje llevar por imágenes supuestamente perfectas o por tendencias, sino descubra lo que realmente le gusta y lo que le hace feliz. Los relojes pueden ser algo especial si en vez de verse como un "imprescindible", se perciben como un placer personal.

Sobre el autor

Mustafa Cint

Mustafa Cint

Cuando me uní a Chrono24 en 2020, mi pasión por los relojes creció considerablemente. Empecé a profundizar en el fascinante mundo de los relojes, no tanto con la vista puesta en el diseño, sino mucho más en la mecánica.

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados