Ir al contenido principal

Lo mejor por 24 000 €: la colección de relojes perfecta de Annika

De Annika Murr
5 de marzo de 2025
6 minutos
Best-24k-Annika-2-1

Lo mejor por 24 000 €: la colección de relojes perfecta de Annika

Muchos de mis colegas ya se han devanado los sesos en esta serie de artículos y han publicado su colección de relojes perfecta por 24 000 €. Esto me lo pone más fácil y más difícil al mismo tiempo, porque ya han presentado muchos modelos interesantes. Además ajustarse al presupuesto, que a primera vista parecía bastante fácil, ha resultado ser todo un reto. Pero en realidad, tengo que admitir que seleccionar modelos entre tantos relojes me abrumó un poco. Al final, mi colección incorpora una buena mezcla de relojes que han estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo, relojes que admiro por su diseño o sofisticación técnica y un pequeño hallazgo vintage sorpresa.

Mi reloj de a diario: Max Bill Kleine Automatic de Junghans

Junghans Max Bill Kleine Automatic
Junghans Max Bill Kleine Automatic

Empecemos con un reloj que ha estado en mi lista de deseos desde mis primeros días en Chrono24 y que, en mi opinión, es perfecto para llevarlo a diario: el Junghans Max Bill Kleine Automatic. Lo que más me atrajo fue el diseño claro y minimalista de la esfera por el que son conocidos los modelos de la serie Max Bill. Como es habitual en el estilo Bauhaus de los años sesenta, la esfera tiene un aspecto muy ordenado y sobrio, que deja espacio para que la tipografía especialmente desarrollada para el modelo brille (y como editora, paso mucho tiempo pensando en tipos de letras, por lo que es algo muy importante para mí). El modelo rinde homenaje a la historia de la popular línea: combina las características de diseño de la primera versión de los años sesenta con la tecnología contemporánea adaptándolo así a los tiempos actuales. Así pues, el diámetro de la caja de acero inoxidable con revestimiento de PVD se mantiene fiel al original en 34 mm. En su interior, sin embargo, late el movimiento automático J800.1, en vez de un calibre de cuerda manual como en el original. Con una reserva de marcha de 38 horas y una resistencia al agua de 3 bar, este reloj es un compañero fiable para el día a día. Este reloj da el pistoletazo de salida a mi colección con un precio de unos 1200 €.

La opción más elegante: el reloj de vestir Longines DolceVita

Longines DolceVita
Longines DolceVita

Una caja rectangular, una esfera con números romanos, minutería de ferrocarril y agujas azuladas: si con estas características piensa en el siempre popular Cartier Tank, no puede culparle. Al fin y al cabo, las raíces tanto del Tank como de DolceVita se remontan a principios del siglo XX y, por tanto, se caracterizan por las mismas influencias «art déco». Y esas son exactamente el motivo por el que me gusta el DolceVita. Si tuviera que elegir entre las muchas versiones diferentes del DolceVita, me decantaría por el modelo de oro amarillo de 18 quilates con la referencia L5.255.6.71.0. Este ejemplar viene con una correa de piel de aligátor negra lisa, que puede cambiarse fácilmente por otra si fuera necesario gracias al sistema de cambio de correa de Longines. Bajo un cristal de zafiro y la esfera plateada con decoración «Flinker», el calibre de cuarzo L176 cumple con fiabilidad su cometido de mostrar las horas, los minutos y el pequeño segundero a las 6 horas. En definitiva, un reloj elegante que da la talla tanto en la oficina como en eventos nocturnos. Y con un precio que comienza en torno a los 5000 €, el DolceVita puede sin duda medirse con modelos Tank comparables en términos de relación calidad-precio.

Sorpresa vintage: Un Seamaster Chronograph antiguo de Omega

No es exactamente el modelo exacto (desgraciadamente ya se había vendido en el momento de publicar este artículo), pero la misma referencia 105.004-64; no en oro, sino en acero inoxidable.

Es cierto que me estoy adentrando en un terreno pantanoso, porque los relojes vintage son un nicho por derecho propio en el que no he profundizado lo suficiente como para poder tomar una decisión informada sobre un reloj. Puede que se rían de mí por esto, pero sigo pensando que la colección perfecta debería incluir al menos un modelo vintage. Siempre me han gustado especialmente las versiones vintage del Omega Seamaster de los años sesenta. Un modelo que me sorprendió y cautivó especialmente es el Omega Seamaster Chronograph ref. 105.004-64 de 1965. Como los relojes vintage suelen tener un diámetro de caja más pequeño (en este caso de 35 mm), pensé que este cronógrafo merecía echarle un vistazo. Y por suerte lo hice, porque cuando estudié el modelo más de cerca, descubrí un detalle interesante: oculto en el interior del modelo se encuentra el legendario calibre 321, un calibre de cronógrafo de rueda de pilares muy robusto y fiable desarrollado en la década de 1940 que sigue siendo muy apreciado por los coleccionistas a día de hoy. No obstante, no alcanzó la fama mundial hasta que se instaló en los primeros modelos Speedmaster y finalmente aterrizó en la Luna en el corazón del Moonwatch. Además del histórico interior, el exterior del cronógrafo también me impresiona: la esfera plateada tiene un aspecto sobrio y despejado; en combinación con las agujas y los índices dorados, proporciona ese cierto encanto vintage que ni siquiera las pequeñas señales de uso y los arañazos desmerecen. Por un precio de 5500 €, esta pieza de coleccionista podría ser mía.

El todoterreno deportivo: Tissot PRX Powermatic 80

¿Qué relojes son buenas alternativas al Tissot PRX?
El Tissot PRX Powermatic 80 es un compañero versátil con brazalete integrado y colores de moda. Sin embargo, mi elección recae en una variante algo más inusual. 

No creo que tenga que decir mucho sobre este modelo, pues muchos de mis colegas ya lo han hecho. Brazalete de acero inoxidable integrado con sistema de cambio rápido, una notable reserva de marcha de 80 horas, coloridas variantes de esfera y un precio que, dependiendo de la versión, no le dejará un agujero demasiado profundo en sus bolsillos; en resumen: el Tissot PRX Powermatic 80 es sencillamente divertido y un compañero versátil. Yo misma poseo uno y sigo siendo un gran fan del reloj después de llevarlo durante más de año y medio. Lo que más me gusta, aparte de su diseño deportivo y clásico, es la sensación que produce al llevarlo. Aunque al principio tuve que acostumbrarme al brazalete de acero inoxidable (y especialmente al cierre), ahora me encanta que el reloj tenga cierta presencia en mi muñeca. Aunque mi elección en el pasado fue uno de los modelos de cuarzo de 35 mm, ahora me daría el capricho de subir de categoría y optar por uno mecánico. En cuanto al diseño, me decantaría por la variante con la referencia T931.207.41.111.00 en acero inoxidable con bisel de oro de 18 quilates y esfera de nácar. El precio de catálogo de esta referencia ronda los 2100 €.  

El más impresionante: Bulgari Serpenti

Bulgari Serpenti Tubogas ref. 102123
Bulgari Serpenti Tubogas ref. 102123

En caso de que se pregunte a qué se destina el considerable resto de mi presupuesto, aquí tiene la respuesta. Para mí, este reloj es la personificación de un reloj joya y es tan elegante y estiloso que ni siquiera iconos de Hollywood como Sofía Loren y Liz Taylor pudieron resistirse a él: el Bulgari Serpenti. Este sería el reloj que roba el aliento en mi colección ficticia. A estas alturas, probablemente haya perdido a todos los entusiastas de la tecnología entre ustedes. ¿Un reloj de cuarzo como estrella, sin complicaciones ni artilugios técnicos dignos de mención? ¡Oh, sí! Puede que solo sea una chica a la que le encantan las cosas bonitas, pero este reloj lleva gustándome durante años, a pesar de que está muy por encima de mi presupuesto (real) tolerable. No obstante, mi favorito dentro de la línea de modelos ha cambiado varias veces: la colección incorpora una gran selección de variantes de distintos materiales y diseños. Sin embargo, en gran medida sigue presentando el mismo diseño icónico: una pulsera que se enrolla varias veces alrededor de la muñeca como el cuerpo de una serpiente y termina en una caja de reloj en forma de gota que representa la cabeza del reptil. Mi elección actual es la referencia 102123, el Bulgari Serpenti Tubogas en acero inoxidable y oro rosa de 18 quilates. La esfera opalina negra con motivo guilloché solar e índices aplicados a mano tiene un aspecto clásico y discreto que no roba protagonismo al diseño general. La corona con cabujón de color rosa a juego es la guinda del pastel. El precio de catálogo de este impresionante reloj joya es de 11 800 €, por lo que de comprarlo a la marca superado mi presupuesto. En Chrono24, no obstante, puedo encontrar modelos desde unos 10 200 €, que se ajusta perfectamente a mi presupuesto.

¿Le ha gustado este artículo?

Sobre el autor

Annika Murr

Annika Murr

Cuando comencé a trabajar para Chrono24 como gestora de contenido, no me imaginaba el polifacético y fascinante mundo cargado de historia que me esperaba. Hoy, cuando admiro un conjunto, mi vista vuela automáticamente a la muñeca.

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados