La feria de relojes Watches and Wonders de 2025 ya ha terminado y las mayores y más importantes marcas de relojes han presentado sus novedades para este año. ¿Cuál ha sido la impresión general de la feria relojera de este año? ¿Qué tendencias relojeras hemos reconocido y cómo evolucionarán en el futuro?

Watches and Wonders 2025
Antes de analizar las tendencias relojeras que pudimos reconocer en Watches and Wonders 2025, me gustaría compartir unas palabras sobre mi impresión general de la feria de este año. En mi opinión, hemos asistido a una de las Watches and Wonders más emocionantes de los últimos años, porque se nos ha ofrecido mucho más que actualizaciones de modelos y esferas ampliadas. Con el Land-Dweller, Rolex no solo nos ha presentado un modelo completamente nuevo, sino también un nuevo movimiento. NOMOS ha robado el protagonismo a algunas marcas de relojes con su nuevo Club Sport Weltzeit y Grand Seiko hace latir más rápido los corazones de los entusiastas de la tecnología con su nueva tecnología U.F.A. El mundo de la relojería es más atrevido y animado de lo que ha sido en mucho tiempo, y esta es también la primera tendencia que reconocí en Watches and Wonders 2025.

Tendencia 1: Por fin el valor de volver a intentar algo nuevo
Me complació especialmente el hecho de que, además de las actualizaciones de los modelos y los nuevos colores de las esferas, por fin pudimos ver otra vez modelos totalmente nuevos y también se nos presentaron nuevos movimientos con tecnologías innovadoras. Permítame ser sincero: hasta ahora, no soy un gran fan del Rolex Land-Dweller. Demasiadas filtraciones previas me estropearon el momento y el hecho de que después de todos estos años de bombo y platillo sobre el Genta Rolex se suba ahora a este carro y saque un reloj basado en el Rolex Oyster de cuarzo es una mala jugada de marketing en mi opinión. En los últimos años, Rolex ha sido la marca que ha marcado tendencia en lugar de una marca que sigue las tendencias marcadas por otros. Tissot también se dio cuenta de ello, publicando un divertido post de Instagram tras otro sobre el tema del Rolex Land-Dweller durante la exposición Watches and Wonders. No obstante, me gustaría reconocer el mérito de Rolex por presentarnos este año algo completamente nuevo y por romper con las convenciones: por primera vez, podemos maravillarnos con un Rolex de acero con fondo de cristal y vista del movimiento, y es algo de lo que debemos sentirnos orgullosos. Hace unos años, esto era completamente impensable. Esto es especialmente digno de mención, ya que Rolex no solo ha introducido un nuevo modelo, sino también un movimiento completamente nuevo. El desarrollo del calibre 7135 duró diez años y el nuevo movimiento cuenta con 32 patentes. Es el primer movimiento mecánico de alta frecuencia de Rolex. Funciona a una frecuencia de 5 hercios y está equipado con un nuevo tipo de escape. Grand Seiko tampoco debe quedar sin mención: la firma japonesa ha establecido nuevos estándares con su nuevo calibre Spring Drive 9RB2, que se utiliza, entre otros, en el Grand Seiko SLGB003. Con una desviación de la marcha de ±20 segundos al año, el nuevo Spring Drive U.F.A (Ultra Fine Accuracy) es el calibre Spring Drive más preciso de su clase.

Tendencia 2: Relojes más grandes
Aunque los relojes con un diámetro de 39 a 41 mm se han convertido en indispensables y los tamaños más pequeños siguen siendo demandados gracias al continuo furor por lo vintage, en la edición de este año de Watches and Wonders 2025 pude reconocer sin duda una tendencia hacia los relojes más grandes. Esta tendencia ya se preveía hace unos meses con el Patek Philippe Cubitus, y ahora se ha retomado con Watches and Wonders 2025. Ya sea con el Pelagos Ultra, que con 43 mm es incluso más grande que el Pelagos estándar, o con el nuevo Black Bay 68, que también tiene un diámetro de 43 mm —en la feria de relojes de Ginebra de este año, Tudor demostró sobre todo que los relojes podrían volver a ser más grandes en un futuro próximo— y esto de una marca de relojes que no solo ha celebrado los tamaños pequeños entre 37 y 39 mm en los últimos años, sino que también los ha hecho socialmente aceptables de nuevo. Esta tendencia me parece especialmente agradable, ya que los aficionados a los relojes con muñecas más grandes o con una inclinación por los relojes de mayor tamaño ya no se quedan al margen.

Tendencia 3: Colores vivos
Ya se trate de esferas, cajas o correas: los relojes son cada vez más coloridos. En Watches and Wonders, Rolex nos presentó una serie de actualizaciones de esferas con mucho color, entre ellas las nuevas esferas del Oyster Perpetual, el GMT-Master II Sprite en oro blanco, el Sky-Dweller en oro amarillo y el Lady-Datejust en rojo. Tudor también nos ha presentado toda una gama de nuevos colores: la nueva generación del Black Bay Black 58 sorprende con una atrevida esfera de color rojo vino. El contexto histórico del nuevo y llamativo color es especialmente interesante. Ya se utilizó a principios de los noventa para un prototipo del Tudor Submariner, que nunca llegó a aparecer. Tanto Zenith como TAG Heuer demuestran que los colores no tienen por qué limitarse a las esferas. Mientras que la primera dota a los Chronomaster Sport, Defy y Pilot Big Date de una caja de cerámica y correa azules, TAG Heuer saca a relucir sus clásicos de Formula 1 en numerosas y coloridas (y también más grandes) variantes.

Watches and Wonders 2025: ¿Qué tendencias han llegado para quedarse?
Watches and Wonders 2025 nos ha mostrado nuevas y apasionantes tendencias. Pero, ¿qué moda prevalecerá y cuál será pasajera? Por ahora, mostrar cosas completamente nuevas debería ser la máxima prioridad de todas las marcas de relojes en el futuro. Por esta razón, espero que esto no haya sido solo un breve intermezzo, sino que se vea más a menudo en el futuro. La tendencia hacia relojes de mayor tamaño podría convertirse en una parte integral del mundo de la relojería en los próximos años. En general, esto es de agradecer siempre que se mantengan los tamaños existentes en la medida conocida. Los relojes pequeños y grandes pueden coexistir y complementarse. Si como resultado se amplía el grupo objetivo, es una situación en la que tanto el fabricante como el usuario del reloj salen ganando. Por otra parte, la tendencia hacia colores cada vez más vivos es algo que podría remitir un poco en los próximos años. Mientras que las esferas de colores pueden realzar cualquier colección, las cajas y correas de colores podrían ser demasiado.