No siempre tiene que ser un Omega Speedmaster Professional, unOmega Seamaster Diver 300m o un Omega Seamaster Aqua Terra, el fabricante de relojes de lujo de Biel tiene muchos más relojes interesantes que ofrecer que sus famosos iconos deportivos. Aquí le presentamos tres relojes Omega que probablemente no tenga en su radar y que desgraciadamente (aún) son infravalorados por muchos entusiastas de la relojería. Echemos juntos un vistazo más de cerca a estos relojes. Estos modelos no solo tienen un precio atractivo, sino que algunos de ellos tienen incluso más que ofrecer que sus contrapartes de mayor éxito.
Omega Speedmaster Co-Axial 38: el infravalorado Speedy
El Omega Speedmaster Co-Axial 38 con el número de referencia 324.30.38.50.01.001 puede considerarse el sucesor del Omega Speedmaster Reduced. Sin embargo, en contraste con este reloj neovintage y el Speedmaster Moonwatch Professional de 42 mm, el Speedmaster 38 está infravalorado y se sitúa a su sombra. Incomprensible, porque esta variante del Speedy es un mejor reloj en muchos aspectos. Los aficionados a los relojes automáticos estarán encantados con el calibre Co-Axial 3330, por ejemplo, que ofrece una reserva de marcha de nada menos que 52 horas. Además, es resistente al agua hasta 100 metros (10 bar), por lo que es incluso apto para nadar. Quien compre este reloj tampoco tendrá que prescindir de la fecha, puesto que se incluye en la posición de las 6. Las primeras variantes del Speedmaster Reduced y del Moonwatch, en cambio, no indican la fecha y su resistencia al agua es notablemente inferior. El diseño general del Omega Speedmaster Co-Axial 38 es muy similar al del Speedmaster Reduced y el Moonwatch. Se diferencia, entre otras cosas, por la separación de los totalizadores, que depende del calibre, una escala taquimétrica más estrecha y una esfera lacada. Estas diferencias son otra de las razones por las que el Speedmaster Co-Axial 38 es algo más moderno que el Reduced y el Moonwatch. Con un precio inferior a 5000 €, el Speedmaster 38 es una alternativa muy interesante al Speedmaster Reduced y al Moonwatch.
Omega Constellation Globemaster: la alternativa al Datejust
Aunque el Omega Seamaster Aqua Terra se describe con razón como una excelente opción al Rolex Datejust, carece de una característica esencial: el bisel estriado. ¿Este elemento de diseño también es indispensable para usted? Entonces le recomendamos que le eche un vistazo más de cerca al Omega Globemaster. Este reloj, desgraciadamente infravalorado, forma parte de la colección Constellation y es una de las pocas, si no la única, alternativa al Datejust con bisel estriado. En cambio, el Globemaster es mucho más comedido. Tanto la caja como el brazalete están completamente cepillados y el bisel estriado es de carburo de tungsteno en algunas variantes, un material resistente a los arañazos. Los elementos de diseño característicos del Omega Constellation Globemaster son su esfera de estilo <i>pie pan</i> y un calendario anual en algunos modelos La resistencia al agua es de 100 metros (10 bar), lo que significa que incluso puede llevar este reloj de vestir en la piscina. El calibre Co_Axial 8922 con certificación METAS es antimagnético hasta 15 000 gauss y ofrece una reserva de marcha de 55 horas. A través del fondo de la caja, de cristal de zafiro, podrá ver las atractivas decoraciones del movimiento. Puede comprar un Omega Constellation Globemaster como la referencia 130.33.39.21.02.001 como nuevo a partir de unos 6300 €. Los modelos con calendario anual y bisel de carburo de tungsteno (ref. 130.33.41.22.06.001) se venden a partir de unos 7700 €.
Omega De Ville Prestige: un reloj elegante
Con toda la popularidad de los iconos deportivos de Omega, muchos entusiastas de los relojes no se dan cuenta de que el fabricante de relojes de lujo de Biel también puede construir auténticos relojes de vestir. ¿Sabía que Omega tiene en su cartera relojes de vestir bellos, elegantes y comparativamente asequibles con el De Ville Prestige? Los relojes de esta colección están disponibles con diámetros de la caja de entre 34 y 42 mm y toda una gama de colores de esfera, materiales de caja y combinaciones de los mismos. Puede empezar con el número de referencia 434.13.40.20.02.001, por ejemplo. Esta variante tiene una caja de acero inoxidable de 40 mm y una esfera plateada ligeramente abombada. Los índices, en aplique, son números romano plateados en las posiciones 12, 3, 6 y 9. Este modelo se lleva con una correa de piel de aligátor negra que combina a la perfección con el reloj. En el De Ville, late el calibre automático Omega Co-Axial 8800. Además de indicar las horas, los minutos y los segundos, este movimiento también muestra la fecha a las 6 en punto. La autonomía de este movimiento es de 55 horas. Sin embargo, mejor no bañarse con un De Ville Prestige, ya que la resistencia al agua de los relojes es de sólo 30 metros (3 bar). Por un precio de unos 4000 €, obtendrá un reloj de vestir perfecto con tecnología de calibre de última generación.
Si prefiere un aspecto más colorido, la versión de acero inoxidable de 41 mm con esfera roja y segundero pequeño a las 6 (ref. 434.10.41.20.11.001) es una alternativa adecuada. Su precio ronda los 4900 €. La referencia 434.53.34.20.55.001, por ejemplo, es un modelo que puede gustar a las mujeres. La caja de este reloj de 34 mm está fabricada en oro Sedna. Su precio: unos 11 700 €. Como puede ver, la oferta dentro de la gama De Ville es enorme y debería haber un modelo para cada gusto y presupuesto. Aquí termina nuestra breve lista de relojes Omega que están infravalorados y que suelen pasar desapercibidos. ¿Con qué modelo se queda?